fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Lloretrail, la primera prueba oficial post COVID-19

Lloretrail

Hace unos días os anunciábamos que pronto tendría lugar la primera carrera post COVID-19, hoy os anunciamos el primer trail y carrera «oficial» en Lloret de Mar. Uno de los principales destinos turísticos de nuestro país. Un trail que tendrá lugar el próximo mes de julio bajo estrictas medidas de seguridad que muchas otras pruebas irán adoptando hasta que lleguemos a la normalidad.

Pues si, tras meses sin carreras, se confirma la primera prueba oficial por la Federación Catalana de Atletismo y Secretaría General del Deporte y la Actividad Física. Oficial, ya que la prueba organizada por el Hospital de Sant Pau aún no es “oficial” por parte de la Federación, pero si se encuentra publicada en la liga de Championchip. La carrera del Hospital de Sant Pau es en realidad una carrera solidaria que se lleva organizando desde hace años y con el objetivo de fomentar los hábitos saludables.

Un plan integral para asegurar la seguridad en Lloret

El Ayuntamiento de Lloret de Mar, con la colaboración diferentes empresas, han elaborado un  primer plan integral. Un plan con protocolos de seguridad y sanidad para todo el municipio que cumple con los requerimientos de la Organización Mundial. Y, abarcando diferentes ámbitos; vía pública, seguridad, playas, hoteles, apartamentos, viviendas de uso turístico, campings, restauración, comercio, deporte, ocio diurno y ocio nocturno. Más de 8.500 trabajadores turísticos ya se han inscrito para formarse de manera a poder ejercer su actividad de la mejor manera dada la situación. De esta manera, podrán volver a trabajar cumpliendo con las medidas de prevención necesarias contra el contagio del COVID-19. Más del 50% de la población de Lloret del Mar trabaja en este sector.

Ana Garcia Castany, Concejal de Deportes indica “El municipio ha hecho un gran esfuerzo público-privado para garantizar la máxima prevención y de la COVID19. Este Plan Integral ofrece seguridad y ofrece un importante valor añadido a los esfuerzos que hacen los organizadores deportivos para volver a la normalidad”.

Gracias a este nuevo plan, el club catalán de La Sansi podrá organizar este trail en Lloret de Mar. La Lloretrail tendrá lugar el próximo 26 de julio en lugar del 22 de marzo por motivos obvios. Su celebración se realizará dentro del programa de la Fiesta Mayor de Santa Cristina y tras recibir las autorizaciones del Ayuntamiento de Lloret de Mar, Policía Local, Federación Catalana de Atletismo, y Secretaría General del Deporte y la Actividad Física.

Lloretrail, sus modalidades y medidas adoptadas

El Lloretrail ha realizado las modificaciones necesarias para cumplir con todos los requisitos de seguridad e higiene obligatorios y recomendados. La prueba acogerá dos distancias de 5 kilómetros (150 m de desnivel) y 12 kilómetros (500 metros de desnivel), eliminando la media maratón. No por el COVID-19 y los problemas que esto supone, sino por las altas temperaturas esperadas.

El pasado mes de mayo, La Sansi fue la primera organización en enviar a las instituciones y la Federación un plan de actuación y contención para organizar carreras. El Lloretrail cumplirá con todos los requisitos de seguridad e higiene obligatorios y recomendados por las autoridades. Las distancias a recorrer serán: 5 kilómetros (150 m de desnivel) y 12 kilómetros (500 metros de desnivel). La organización, prudente, ha decidido suprimir la modalidad de 21km en previsión de altas temperaturas.

A pesar de que se agotaron las inscripciones para el evento del 22 de mayo, La Sansi volverá a abrir inscripciones hasta cubrir con un máximo de 800 participantes. Dorsales extra que se han visto liberados por parte de aquellos corredores que han indicado no poder asistir a esta nueva fecha o por la liberación de participaciones a la media maratón.

El Lloretrail contará con la participación de atletas internacionales y será retransmitida en directo. La salida y la llegada estarán ubicadas en puntos diferentes en el Rieral de Lloret de Mar. Por medidas de seguridad, las salidas serán escalonadas, cumpliendo el distanciamiento de seguridad. Por lo tanto, se tendrá en cuenta el tiempo de cada participante desde su inicio hasta final gracias al cronometraje de Championchip. Los participantes correrán por una pequeña ruta interurbana pero que continuarán hasta llegar a la zona más trailera. Un trazado técnico con subidas de cerca del 40%.

¿Qué nos espera el futuro?

De cara a próximos eventos, La Sansi también anuncia que estará por sexto año consecutivo dirigiendo la Cursa de la Mercè de Barcelona, organizada por el Ayuntamiento de Barcelona, que ya ha confirmado su fecha para el próximo 20 de septiembre.

De momento, si quieres más información sobre la carrera visita la web oficial de Lloretrail o visitar la web de La Sansi para mantenerte informado.

 

 

PUBLICIDAD Noticias Mega 4