fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Los 3 suplementos que realmente funcionan

En la actualidad quien más o quien menos que practique algún deporte toma algún tipo de suplemento para mejorar su rendimiento. Desde los geles energéticos hasta los aminoácidos para no perder volumen muscular. Hay una cantidad infinita de suplementos que podemos tomar. Unos mezclados en formulas con otros para aportar mayores beneficios. Y nosotros ¿cómo sabemos cuál escoger con la cantidad de información que podemos encontrar de ellos en las webs? ¿Cuáles nos pueden hacer mejorar el rendimiento?

A continuación te mostramos los suplementos nutricionales que se han demostrado tienen un efecto positivo en el rendimiento y que no serán un pozo sin fondo

Cafeína

Si te gusta el café, tal y cómo explicábamos en un artículo sobre “los beneficios del caféy las “Verdades y mentiras del café puedes seguir haciéndolo porque según varios estudios basados en el deporte, la consumición de cafeína previa al ejercicio puede mejorar la resistencia. Esto se debe a que se cree que la cafeína tiene un efecto positivo en la percepción del esfuerzo y puede ayudar a sentirte más alerta, centrado y lleno de energía.

Para notar estos beneficios, deberías consumir de 3 a 5mg de cafeína por kilo de peso corporal unos 45 o 60 minutos antes de una competición o entrenamiento exigente que implique estar varias horas.

Aunque la ingesta continua, prolongada y frecuente de altas dosis de cafeína puede implicar que te hayas vuelto inmune a los efectos de la misma. Eso si tomas demasiada cantidad a lo largo del día… Si eres de estos, deja la cafeína durante las dos semanas previas a una competición para que cuando estés en el día D y tomes un par de tazas, notes sus beneficios en el rendimiento.

Zumo de remolacha

La remolacha es un alimento que aquí no se toma demasiado, pero en muchos países lo añaden a sus ensaladas, cremas e incluso la toman en zumo. El beneficio del zumo de remolacha radica en uno de los componentes de este alimento, los nitratos. Se ha descubierto que la ingesta de nitrato antes de la actividad física reduce la deuda de oxígeno en nuestro organismo fruto del ejercicio submáximo, haciéndolo un alimento ideal para las pruebas de resistencia.

Según los investigadores, se debe consumir zumo de remolacha de 2 a 6 días previos a una carrera y luego 2.5 horas antes del inicio. Mejor tomarlo como zumo ya que así también te ayudará a mantenerte hidratado.

Probióticos

Algunos de vosotros conoceréis los alimentos probióticos porque mejoran nuestro tránsito intestinal además de ayudar a resolver problemas gastrointestinales, así como la distensión abdominal y el malestar estomacal. Pero seguro que lo que no sabías es que estos ofrecen otros beneficios para la salud. Esto se debe a que los probióticos contienen un cierto tipo de bacterias que mantienen el equilibrio saludable de bacterias en el intestino, un aspecto muy importante ya que actúa como barrera para las bacterias perjudiciales y ayuda a una mejor absorción de nutrientes.

Además, mejoran la función inmunológica de nuestro sistema, haciéndonos más fuertes frente a resfriados, cosa que seguro nos beneficiará para estar menos días sin entrenar por enfermedad, en el caso de coger un catarro, reduciendo la duración de las infecciones del aparato respiratorio. Todo esto se demostró en un estudio del British Journal of Sports Medicine en el que 20 corredores de élite que tomaron probióticos durante cuatro meses de invierno en sus entrenamientos tuvieron menos síntomas y episodios más cortos de enfermedades respiratorias.

Otros estudios también han demostrado que los probióticos pueden aumentar el estado de salud del corazón y reducir el riesgo de enfermedad coronaria al crear ácidos que contrarrestan la producción de colesterol.

 

PUBLICIDAD Noticias Mega 4