fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Los 5 beneficios del running para la salud

Cada vez son más las personas que empiezan a correr, una actividad deportiva que aporta beneficios físicos y mentales. Pero ¿cuáles son los verdaderos beneficios del running para la salud? Te detallamos las principales ventajas de correr de forma regular, que han sido demostradas por la comunidad científica.

Ayuda a prevenir enfermedades

Practicar running ayuda a mejorar el estado de salud de la persona que lo hace, y permite gozar de una mejor calidad de vida. Al correr, el sistema óseo, cardiovascular y respiratorio aumentan su actividad y se esfuerzan más, lo que contribuye a su fortalecimiento. Además, se liberan las tensiones y se olvidan las preocupaciones, lo que ayuda a disminuir el nivel de estrés y ansiedad. Esto contribuye, entre otras cosas, al fortalecimiento del sistema inmunitario. Después de una sesión de running, el cuerpo estará más relajado, y eso permitirá al runner conciliar mejor el sueño y reponer energías. Practicar running al menos 3 días a la semana, además, hará que los niveles de colesterol malo (LDL) disminuyan, y mejorará la circulación sanguínea. Por lo que se previene el riesgo de padecer un ACV, hipertensión arterial o trombosis.

Running para la salud mental

La rutina diaria, las preocupaciones y los problemas personales son algunos de los factores más comunes que generan estrés, ansiedad e insomnio. Estas afecciones emocionales, si no se tratan a tiempo, pueden causar problemas de salud mental. Una de las mejores maneras de evitar estas emociones negativas y proteger la salud mental es… correr. Correr al menos 1 hora al día mejora la salud mental y emocional: se percibe un estado de bienestar, plenitud y alegría, duradero en el tiempo. Cuando se corre, generalmente durante una carrera más prolongada y moderada, en la que se estimula todo el cuerpo, se producen y liberan sustancias, como las endorfinas, que te ayudan a experimentar el famoso subidón del corredor. Este estado de euforia, que se alcanza mientras se corre, ayuda a suprimir el dolor, a liberar la mente, y sientes que puedes correr y correr sin parar ni sentir cansancio.

Mantiene la salud cardiovascular

Como ya hemos explicado, el running mejora el funcionamiento del sistema cardiovascular. Correr todos los días disminuye la tensión arterial, aumenta el colesterol bueno (HDL), y reduce los niveles del colesterol malo (LDL). El running pone en funcionamiento más de 200 músculos del organismo y los beneficios que se obtienen de esta práctica son muchos: se fortalecerá el corazón y el rendimiento de sus fibras será cada vez mejor. El corazón responde al esfuerzo que implica correr aumentando la cantidad de sangre que circula por el organismo y, para mejorar esa respuesta, se produce una serie de cambios fisiológicos que conllevan otros beneficios, a nivel físico y mental. Corriendo todos los días el corazón se volverá más fuerte, saludable y tendrá mayor capacidad de recuperación en caso de sufrir alguna afección.

Fortalece la musculatura y las articulaciones

Cuando se corre, los músculos ejercen tensión sobre los huesos, y eso causa que se genere mayor cantidad de tejido óseo, lo que te ayudará a tener huesos más fuertes y sanos y, además, prevendrá la aparición de osteoporosis, osteoartritis y otras enfermedades que afectan al sistema óseo. De igual manera, correr todos los días te ayudará a fortalecer las articulaciones, especialmente las rodillas, ya que mientras estás corriendo se reducen toxinas, aumenta el flujo de oxígeno en la sangre, se fortalecen los tendones y ligamentos y los tobillos se volverán más fuertes. Sin embargo, si tus rodillas han sufrido alguna lesión, es recomendable que no te sometas a largas carreras: es mejor empezar por sesiones cortas de 15 minutos, e ir aumentando de manera progresiva la intensidad del entrenamiento.

Ayuda a perder peso

Perder peso y tonificar el cuerpo es una de las causas más comunes por las que millones de personas en todo el mundo salen todos los días a correr, ya que el running y una dieta equilibrada baja en grasas son los mejores aliados contra el sobrepeso. De hecho, al correr desarrollas masa muscular y quemas el exceso de grasa. Para tonificar el cuerpo y lograr músculos definidos, es recomendable combinar el running con otras actividades deportivas, como las sentadillas o el levantamiento de pesas. Para favorecer la pérdida de peso, a menos que las bajas temperaturas así lo requieran, no se debe correr con múltiples capas de ropa: lo ideal es utilizar ropa ligera, cómoda y transpirable, que permita correr por al menos 1 hora continua sin causar molestia alguna.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4