Aunque su pico de producción y ventas se lleva a cabo en verano, la sandía ya empieza a verse a partir de mayo. Una fruta con un alto contenido en agua y con un cierto dulzor que la hacen perfecta para hidratarnos y disfrutar más de la fruta durante los meses de calor. Pero, la sandía es mucho más.
1. Alto contenido de agua. Hidratante natural
La sandía se compone de casi un 95% de agua según la Base de Datos Española de Composición de Alimentos. Una manera de aumentar nuestro consumo de agua durante estos meses de tanto calor y que además, permite que nos sacie y proporcione frescor si la conservas en la nevera. Una fruta que se cultiva en nuestro país y que vale la pena aprovechar estos meses donde está en su punto.
2. Citrulina
La citrulina es un aminoácido no esencial poco corriente, que se descubrió inicialmente en la sandía. Un compuesto del cuál cada día se habla más por sus muchos beneficios. Según los últimos estudios publicados, se ha demostrado su capacidad de mejorar el rendimiento de jóvenes adultos sanos que practican deporteal mejorar la síntesis de L arginina y ácido nítrico. Su suplementación o consumo permite reducir la presión arterial en reposo tras el ejercicio y ayuda a una recuperación más rápida tras el esfuerzo físico. Según el siguiente estudio, podría incluso aliviar agujetas y la fatiga muscular. Asimismo, la citrulina es anti inflamatoria, otro beneficio más para cuidar de nuestros músculos.
Lo bueno de consumir la citrulina consumida en suplementos es que así la encontrarás más concentrada. Es decir, que conseguirás un aporte interesante de manera más sencilla que con la propia sandia. Generalmente estos suplementos de citrulina suelen encontrarse combinados con malato (una sal orgánica) en tiendas como MYPROTEIN. Su acción se complementa de manera a ser un buen aliado en entrenamientos de alta intensidad así como actuar como precursores del óxido nítrico (NO). A nivel celular, la citrulina malato aumenta la producción de ATP y reduce el tiempo de recuperación de la fosfocreatina. Además, estos dos actúan de manera conjunta junto a la arginina y ornitina en el ciclo de la Urea, para facilitar la excreción de productos de deshecho metabólico. Es decir, elimina los deshechos por la orina mejor. También lo puedes encontrar como Citrato Malato de Magnesio, un suplemento incluido en el listado de Novel Foods para de más a más, aumentar tu aporte de magnesio, un mineral muy importante para los deportistas.
No obstante, la sandía ofrece otras propiedades y nutrientes interesantes.
3. Bajo aporte calórico y de azúcares
Se trata de un snack perfecto para tomar a cualquier hora del día ya que su aporte calórico y de azúcares es muy bajo. Podrás tomarlo sin remordimiento y además, ¡está super rica! Un dulce perfecto para el paladar de los corredores más golosos que buscan alternativas saludables. Asimismo, como post entreno es perfecto porque te permitirá recuperar líquidos y ayudar en la resíntesis de glucógeno, o reservas de energía muscular que habrás perdido por la práctica deportiva. Si quieres saber más sobre la ventana metabólica y timings de consumo de hidratos, lee este artículo: https://running.es/nutricion/que-es-la-ventana-metabolica
4. Otro compuesto interesante, el licopeno
La sandía contiene un alto contenido en licopeno. Ese compuesto que le otorga ese color rojo / rosado a esta deliciosa fruta y que encontramos en otros alimentos como son los tomates o los albaricoques. Un elemento antioxidante que reduce inflamaciones y cuida de nuestras células de tal manera que se ha visto que reduce las probabilidades de contraer ciertas enfermedades coronarias, diabetes y ciertos cánceres entre otros.
Pues ya sabes, come más sandía, y si no sabes como incorporarla en tu dieta, te damos una serie de ideas;
- Ensaladas con queso de cabra o con feta y pepino
- Montadito de jamón serrano, queso mozzarella y sandía
- Cortadita como snack para el curro
- Batido o como una sopa fría con menta o incorporarla al resto de ingredientes de un gazpacho tradicional
- Sorbetes para refrescarte en el día a día
Disfruta de esta rica fruta, ¡que la temporada empieza ya!