Dime cómo entrenas y te diré cómo compites. Mo Farah es uno de los mejores atletas de toda la historia, como demuestra su fácil adaptación al maratón después de haber sido el rey del tartán. En solo tres participaciones en esta distancia ya es el atleta número 47 de la historia que corre más rápido los 42.195 metros y el segundo no africano (aunque nacido en Somalia tiene la nacionalidad británica).
El doble campeón olímpico de 5.000 y 10.000 y triple campeón del mundo en ambas distancias paró el crono en Chicago en unos espectaculares 2:05.11. ¿Cómo ha entrenado para lograrlo?
El blog letsrun.com hizo públicos sus entrenamientos la semana del 17 al 23 de septiembre (la maratón de Chicago fue el 7 de octubre). Corrió la nada despreciable cifra de 192 kilómetros, en lo que en teoría sería una fase de ‘bajada’ -a menos de tres semanas- con dobles sesiones diarias lunes, miércoles y viernes.
Pero lo que quizá más llama la atención son las series. 15 de 1.000 a 2.45. ¡Algo imposible para la mayoría de los mortales! Y aún fue más rápido en las 6 series de 1.000, haciendo la más rápida a unos espectaculares 2.26.
Su penúltima tirada larga, a solo 15 días de la competición, fue de 40 kilómetros a 3.36. Del 30 al 40 apretó a 3.14. Como curiosidad, nótese que en su primera sesión de la semana recorre 20 kilómetros en 78 minutos…a ritmo moderado. ¡No intenten imitarlo!
Lunes:
20 km moderados (78 minutos) + 15 km fácil en 64 minutos
Martes:
6×1 km: 2.26, 2.27, 2.28, 2,28, 2.31, 2.41. Trotando suave 5 minutos entre series
+ 10 km fácil en 43 minutos
Miércoles:
20 km fácil (86 minutos) + 15 km fácil (64 minutos)
Jueves:
2 km calentamiento a 5.00 km + 15X1 km a 2.45 km. trotando suave 2 minutos entre series
Viernes:
20 km fácil (86 minutos) + 15 km fácil (64 minutos)
Sábado:
40 km progresivos a una media de 3.26 km (0-10k a 3.40; 10-20k a 3.29; 20-30k a 3.21; 30-40k a 3.14 km)
Domingo:
descanso