A un mes previo a las fechas del evento, el cartel de los principales favoritos ya se puede ir intuyendo, sabiendo quiénes son los que estarán en lo más alto de la tabla para la edición 2018 del UTMB. La “parrilla” de salida de 2018 promete, con los mejores corredores de la ultra distancia a nivel mundial. Entre los principales favoritos, están los americanos de nueva generación, también los españoles y franceses especialistas en la distancia y al tipo de terreno. 4 expertos de la disciplina han hecho sus apuestas.
Fred Bousseau, periodista de Trails Endurance Mag
En mujeres, tenemos a Mimmi Kotka. Se dio a conocer en los Mundiales en Annecy 2015, donde terminó octava. Ganadora de CCC 2016 y de TDS 2017. Gran combatiente para 2018. Dominadora de todas las carreras en las que ha participado en los últimos dos años. Si gana en esta ocasión, sería la primera en conseguir la victoria en las 3 ultras del UTMB consecutivos. También tenemos a Núria Picas, ganadora de la edición 2017 que tratará de revalidar el título. Recordemos que también fue 2º en la CCC 2016. Pero también nos encontramos a la 5ª clasificada en UTMB 2016, Magdalena Boulet, con mucha experiencia en ultra distancia. A principios de julio fue a hacer un reconocimiento del recorrido para prepararse para la carrera. Clare Gallagher, ganadora de la CCC 2017 y octava en los World Trail-Running Worlds de 2018, se conoce la mitad de la ruta y se está preparando en el continente europeo para su primera carrera de 100 millas. Por último, Uxue Fraile está recuperando su mejor nivel tras un 2017 sin competiciones después de que la operaran de ligamentos cruzados. 2ª en UTMB en 2015 y 3ª en 2016.
En hombres, Jim Walmsley participó en la pasada edición para descubrir la carrera. Terminó en quinto puesto en la general después de haber dormido una hora en Champex. Ganó la mítica Western States en junio pulverizando el antiguo récord en más de 15'. Kilian Jornet ya sabe lo que es ganar allí. Tuvo su primera victoria en UTMB en 2008, con solo 20 años, y con dos victorias posteriores más. El ganador de la CCC en 2017 y de Lavaredo en 2018, Hayden Hawks será otro de los aspirantes al podio en su primera carrera de 100 millas. El francés Xavier Thévenard, dos veces ganador de la carrera, será el único corredor que ha conseguido la victoria en todas las carreras del evento. Tim Tollefson, segundo en la CCC 2015, tercero en la UTMB de 2016 y 2017, intentará por tercera vez llevarse el triunfo en la prueba, corredor que está entrenando durante toda la temporada en Chamonix. De la misma forma, Tim Freriks o Zach Miller, los dos estadounidenses capaces de entrometerse en el duelo franco-español.
Quim Farrero, fotógrafo de la Revista Trail
En chicas, Núria Picas, ganó la carrera pero con dificultades en la última parte de la misma. Todas sus rivales lo saben y seguramente guarden para la última parte de la carrera. La gran revelación, Mimmi Kotka se enfrentará a su primera carrera de 170km, pero también a Uxue Fraile, que vuelve tras una larga lesión, sin olvidar a atletas de la talla de Fernanda Maciel, Caroline Chaverot y Emilie Lecomte.
En hombres, seguro que será fácil ver a Kilian Jornet en cabeza de carrera, ya recuperado de su lesión. También debemos contar con Luís Alberto Hernando, que está teniendo una temporada increíble (triple campeón mundial de trail running) y que tiene una cabeza muy fuerte. Aunque tratándose de una prueba de tales dimensiones, cualquier favorito puede tener un bajón…
Maurizio Scilla, periodista de la revista italiana Spirito Trail
En el apartado femenino, Mimmi Kotka, parece ser la gran favorita. Ha tenido la UTMB entre ceja y ceja durante dos años. Ganó TDS y CCC, y en esta temporada ha demostrado estar en un gran nivel de forma tras ganar MIUT y Maxi-Race. Núria Picas, una corredora muy experimentada y que ganó la pasada edición, conoce muy bien la ruta e intentará colocarse en lo más alto del cajón. Caroline Chaverot, pese a sus problemas de salud, si logra estar en la salida seguramente será una gran rival con posibilidades de estar en el podio. Francesca Canepa, 2ª en UTMB 2012 y Magdelana Boulet, 5ª en UTMB 2016, también darán de que hablar.
En hombres, Kilian regresa al UTMB tras su segundo puesto en 2017. Con una primera parte del año lesionado, es unos de los grandes favoritos para ganar esta edición y conseguir su cuarta victoria. El estadounidense Jim Walmsley, tiene la capacidad de ganar si puede adaptarse al terreno alpino y sabe dosificarse, pero la duda siempre estará ahí después del pinchazo del año pasado cuando lideraba la carrera. Su compatriota, Tim Tollefson, es una apuesta segura para el UTMB después de haber sido tercero en dos ocasiones (2016 y 2017). Y no debemos olvidar el español Luis Alberto Hernando, segundo en 2015, que siempre mantiene muy bien los ritmos en carrera y también el francés Michel Lanne, 1º en la CCC 2016 y 1º en 2017 en la TDS, pueden aspirar al podio.
Bryon Powell, fundador de iRunFar
Si Caroline Chaverot llega con buena salud y bien entrenada a finales de agosto, será una de las principales candidatas entre las mujeres. Hace solo dos temporadas era la mejor en la ultra distancia. Pero se le han girado competidoras, como Mimmi Kotka, mi favorita para ganar el UTMB. Lo está logrando todo hasta el momento. También se debe contar con Núria Picas, que regresa como vigente campeona y tomará la salida con mucha determinación. Acompañadas por Christelle Bard, 3ª en 2017 y Kaori Niwa, cuarta en el mismo año. Otras como Uxue Fraile y Beth Pascal ya han demostrado que tienen lo necesario para brillar en la cima del UTMB. Las estadounidenses, Kaci Lickteig, Magdalena Boulet, Stéphanie Violett, Amy Sproston, Aliza Lapierre, podrían encontrarse entre el Top5. Sin olvidarnos de Fernanda Maciel, Francesca Canepa, Emelie Lecomte, Juliette Blanchet e Ildiko Wemescher.
La parte masculina es una de las más sólidas de los últimos años. Con sus victorias en el UTMB, Kilian Jornet es el favorito. Aunque debe tener cuidado con Jim Walmsley que ha conseguido la victoria en una carrera de 100 millas con un nuevo récord en la Western States. Luis Alberto Hernando y Tim Tollefson también son dos atletas a seguir de cerca con un estilo reservado de carrera pero exitoso, mientras que Zach Miller y Hayden Hawks también están muy fuertes pero con un estilo diferente, mucho más agresivo. El estadounidense, Alex Nichols podría dar la sorpresa siendo capaz de optar al podio. Por último, tenemos a Tim Freriks, corredor muy fuerte en pruebas de más de 100km.