fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Los hermanos pequeños del triatlón

El running está presente en todos ellos, con solo una excepción. Por tanto, seguro que encontraréis alguno atractivo para plantear como reto o complemento. Estas son las seis especialidades que regula la FETRI, al margen del triatlón, a las que debemos añadir los novedosos Aquabike y SwimRun.

Duatlón de carretera

El mayor de los hermanos menores. A diferencia del triatlón, se realizan solo dos disciplinas, aunque siguen siendo tres segmentos: carrera a pie, ciclismo y otra vez carrera a pie, en este orden. El running, por tanto, es el deporte que se repite.

Un paso intermedio e interesante para todos aquellos runners que quieren hacer su primer triatlón pero que aún no se atreven con la natación en aguas abiertas. Aunque existen verdaderos especialistas en duatlón que dominan las dos disciplinas, son mayoría los que usan esta especialidad como pretemporada para el triatlón, ya que los calendarios no acostumbran a solaparse. Las competiciones se organizan en invierno e inicios de la primavera. Una modalidad muy atractiva dentro del duatlón es la contrarreloj por equipos en la que cada escuadra toma la salida de forma separada.

Triatlón de invierno

Su nombre deja bien claro en qué época del año se practica. Tres disciplinas en tres segmentos: carrera a pie sobre cualquier tipo de superficie, ciclismo (puede ser de carretera o BTT) y esquí de fondo.

A partir del año 2000 la ITU (Federación Internacional de Triatlón) especifica que los tres segmentos se deberán realizar sobre nieve, pero a la hora de la verdad no siempre es así, por lo que a los dos primeros sectores se refiere. En España es habitual un segmento de bici de carretera en el que se asciende hasta una estación de esquí. Surgido en los Alpes franceses, la meteorología marca mucho el desarrollo de los triatlones de invierno. Y no son pocas las competiciones que deben suspenderse por falta de nieve.

Acuatlón

El más barato porque no se requiere bicicleta y el material necesario es mínimo. Como en el duatlón, se realizan dos disciplinas en tres segmentos: carrera a pie, natación y carrera a pie. Las distancias habituales son 2'5 km run, 1 km swim y 2,5 km run (las que se usan en los Campeonatos del Mundo), por lo que estamos ante la especialidad más explosiva de todas las que se tratan aquí, ya que los élite la liquidan en media hora.

Si la temperatura del agua es baja solo se realizan dos segmentos: se empieza por el kilómetro de natación y después se hacen cinco kilómetros seguidos de carrera pedestre.

Triatlón Cros

Ideal para amantes de la mountain bike y el trail running. Natación, ciclismo todo terreno y carrera a pie por cualquier tipo de superficie. Como el triatlón convencional, también nació en el archipíélago de Hawái, aunque unos años más tarde (1996). Fue en la isla de Maui y gracias a las XTERRA Series (una marca de culto equiparable a Ironman) se extendió por todo el planeta. 

Paralelamente, La ITU organizó su primer Campeonato del Mundo en 2011 en Extremadura. Precisamente el español Rubén Ruzafa (tres veces campeón del mundo ITU y tres veces campeón del mundo Xterra) es el gran dominador. A diferencia del triatlón tradicional, donde el tramo pedestre marca el desenlace, muchas carreras se sentencian en el ciclismo.

Duatlón Cros

Parecido al anterior, pero sin natación. Carrera a pie por cualquier tipo de superficie, ciclismo todo terreno y carrera a pie por cualquier tipo de superficie. Curiosamente, la ITU no distingue entre duatlón de carretera y duatlón cros. Se limita a decir que “puede ser sobre cualquier terreno, aunque habitualmente sobre asfalto”. Sin embargo, la Federación Española de Triatlón (FETRI) sí diferencia entre duatlón (o duatlón de carretera) y duatlón cros. Como ocurre con su versión de carretera, raramente se solapa con el calendario triatlético. Los especialistas de la mountain bike que se defienden corriendo acostumbran a llevarse el gato al agua.

Cuadriatlón

Natación, ciclismo o ciclismo todo terreno. piragüismo y carrera a pie por cualquier tipo de superficie. El menos frecuente de todos los que están bajo el paraguas de la FETRI, pero igual o más espectacular que los otros. El que tiene más segmentos diferentes y, respecto a los anteriores, el único en el que los sectores acuáticos igualan con los terrestres (dos y dos). El toledano Enrique Peces, que compagina esta disciplina con su trabajo como médico, es tricampéon del mundo. Objetivamente se trata de la especialidad más completa de todas.

Aquabike

No confundir con las motos acuáticas. Surgió en 2010 en Estados Unidos, país en el que esta especialidad tiene más aceptación, y consta de solo dos segmentos: uno de natación y otro en bici. Sin embargo, en España se ha creado otra submodalidad única en el mundo llamada binatlón. De hecho, la Federación Aragonesa de Triatlón organizó una prueba el embalse de La Sotonera el pasado 2017 con tres segmentos: natación-bicicleta-natación. Fueron 1.200 metros a nado, 30 kilómetros en bici y 600 metros de natación, con la meta situada fuera del agua.

La versión 'oficial' del Aquabike, reconocida por la ITU, llegará este año a España encuadrado en el Campeonato de Europa Multideporte 2018 que se celebra en Ibiza. Serán 1.900 metros de natación y 90 km de ciclismo en los que el drafting (chupar rueda) no está permitido.

SwimRun

Llegó a España en 2016 y está creciendo con fuerza. Alterna distintos tramos de carrera y natación, sin transiciones Solo se parece al acuatlón en las dos disciplinas, ya que no hay establecidas distancias, ni tan siquiera un número de segmentos. Simplemente hay que completar un recorrido desde un punto de partida hasta otro final.

Se nada con calzado deportivo y se permite pull boy, palas y aletas. No se puede tirar el material, que debe ser llevado de principio a fin, Es una prueba pensada para realizar por parejas (van unidos por una goma elástica), aunque también hay competiciones individuales. Normalmente se usa un traje de neopreno corto, a la altura de las rodillas para poder correr. El silbato es obligatorio como medida de seguridad en esta curiosa disciplina inventada por los suecos.

 

PUBLICIDAD Noticias Mega 4