Muchos esperan los Juegos Olímpicos cada cuatro años para ver a los mejores atletas conseguir marcas, logros, tiempos inimaginables y levantar medallas en sus deportes. Pero, como cada cuatro años también pasa, quedan olvidados los otros Juegos. Los Juegos Paralímpicos.
Tal vez no sean tan espectaculares para los medios de comunicación. Tal vez no compitan atletas populares en todo el mundo. Tal vez no logren correr los 100m por debajo de 9,69 segundos. Tal vez no terminen un maratón en poco más de 2h. Pero tal vez no sepamos a lo que se han enfrentado estos magníficos deportistas. Sprinters, corredores de fondo, nadadoras, jugadores de baloncesto, jugadoras de volleyball, remeros, waterpolistas, triatletas, … todos y todas y cada uno de estos deportistas se merecen lo mismo. Incluso más.
Los atletas paralímpicos. Referentes en superación. Referentes en me caigo una vez y me levanto las que haga falta. Referentes en entusiasmo. Referentes en el mundo del deporte.
Han pasado varias semanas des de la finalización de los Juegos Olímpicos de #Rio2016, hemos disfrutado las vacaciones y ya estamos otra vez en el trabajo. Pensamos en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 pero nos olvidamos de que todavía quedan los Juegos Paralímpicos.
11 días de competición, del 7 al 18 de septiembre.
Si queréis seguir los Juegos Paralímpicos de Rio 2016 podéis hacerlo a partir del día 7 con la ceremonia de inauguración y el día 8 con las primeras competiciones desde las 13:30h hora española. TVE es canal oficial de los Juegos. A través de Teledeporte podéis seguir las competiciones y también por internet en este ENLACE