El Arc de Triomf de Barcelona ha sido el escenario este domingo la salida de la 33ª edición de la eDreams Mitja Marató Barcelona, una carrera popular en la que, además de recuperar los niveles de participación previos a la pandemia, se han batido los récords de carrera masculino y femenino.
Organizada por RPM Sports y el Ayuntamiento de Barcelona, la prueba ha alcanzado la cifra de participación más alta de su historia con 17.855 runners, de los cuales el 35% fueron mujeres, otra cifra récord. Además, la Mitja ha demostrado su carácter internacional con un tercio de corredores y corredoras provenientes de 101 nacionalidades distintas.
Langat y Jepchumba baten los récords de la prueba
En el terreno deportivo, el vencedor de la prueba ha sido el keniano Charles Kipkkurui Lengat con un tiempo de 58:53 con el que ha establecido el nuevo récord de la Mitja Marató de Barcelona. El anterior mejor tiempo de la carrera eran los 59:06 que logró en la edición anterior Haftu Teklu. Lengat se ha impuesto al etíope Birhanu Legese (58:59) y al también keniano Solomon Kirwa Yego (59:29), que ha completado el podio.
«Es mi primera vez en Barcelona y conseguir batir el récord de carrera me hace muy feliz, no me lo esperaba. Felicito a la organización porque el circuito es muy rápido. Espero poder volver el año que viene», dijo el ganador al terminar la carrera.
En la categoría femenina, las kenianas Irine Jepchumba Kimais y Joyciline Jepkosgei han protagonizado un intenso duelo que ha llevado a Jepchumba a lograr batir el récord de la prueba que estableció en 2015 Florence Kiplagat (1:05:09). Esta mañana, Jepchumba ha logrado acabar la carrera el 1:04:37, apenas nueve segundos por delante de Jepkosgei. Catherine Reline ha completado el podio tras pasar por línea de meta con un tiempo de 1:05:39.
«Cuando me dieron la oportunidad de venir a Barcelona, no lo dudé. He llegado a meta dando lo mejor de mí y es increíble haber batido el récord de mi compatriota Kiplagat, vigente hasta hoy durante ocho años», expresó la campeona después de batir el récord.
Atletas locales
En cuanto a los atletas catalanes, el más rápido de los hombres ha sido Abdenasser Oukhelfen, quien llegó en la posición 15 de la clasificación general con un crono de 1:02:51. En féminas, la catalana mejor clasificada fue Mireia Guarner, con un tiempo de 01:13:33.
El atletismo adaptado también tuvo su lugar en la Mitja. Alex Roca, un deportista con un 76% de discapacidad física, ha cruzado la meta en 02:38:28 corriendo junto al periodista y ultra maratoniano Valentí Sanjuan en su preparación para convertirse en el primer atleta con parálisis cerebral en correr los 42,195 km de la Zurich Marató Barcelona del próximo 19 de marzo.