fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Los Spartanos desafían al COVID-19

Los Spartanos desafían al COVID

Increíble, pero cierto. Los organizadores de la Spartan Race están empezando a montar su primera carrera al aire libre desde que comenzó el brote de COVID-19. El evento tendrá lugar del 13 al 14 de junio en el WW MotorCross Park en Jacksonville, Florida. Hace unos meses el CEO de Spartan indicó que seguramente su primera carrera se llevaría a cabo el 1 de julio. A medida que estados americanos como Missouri, Florida y Georgia comenzaron a reducir sus medidas de confinamiento, la Spartan Race comenzó a buscar lugar y fecha para llevar a cabo su evento. Finalmente se decantaron por hacerla en junio en Florida.

Parece mentira que pueda organizarse un evento como este viendo que a día de hoy los números de contagiados y de muertos son los siguientes que veis a continuación compartidos por el propio departamento de sanidad americano.

COVID 19 florida

El próximo mes de junio, los Spartanos desafiarán las recomendaciones indicadas por las autoridades sanitarias de todo el mundo y parece que efectivamente el evento tendrá lugar… por la módica suma de $125. Se realizará únicamente la modalidad «Sprint» de 5km y 20 obstáculos con 3 salidas a las 7h30, 11h y 14h30. «Spartan Sprint is a 5 km, 20 obstacle race that will change your life.» Indican en su página web, y es posible que así sea.

Información para los Spartanos

A pesar de la locura, los organizadores parece que sí han decidido llegar a cabo el evento, pero eso sí, extremando las medidas de seguridad. A continuación, os listamos (traducidas) las medidas que indican en su web que se llevarán a cabo para proteger a sus corredores y al personal:

Limpieza y desinfección

  1. Se reducirán los posibles lugares de contacto entre los spartanos y el personal del evento.
  2. Limpieza adicional y desinfección de los puntos de contacto con los clientes en toda el área del festival, incluidas las áreas de check-in, baños, colección de medallas y camisas, resultados, puntos de recolección de pagos, y en estaciones de ayuda y obstáculos.
  3. El desinfectante de manos estará disponible para su uso durante eventos en todo momento; después de cada obstáculo, dentro y alrededor de inodoros portátiles. Y rellenados a lo largo del día.
  4. Se usarán botellas en lugar de vasos para el avituallamiento.
  5. Se aumentarán los procedimientos de seguridad e higiene por parte del personal y los voluntarios, incluida la desinfección regular de manos.

Equipo de protección personal

Todo el personal del evento y los voluntarios usarán mascaras faciales en todo momento. Además de las medidas de distanciamiento social, se solicita a los corredores que lleven protectores faciales en el área del festival mientras no corran. Las máscaras y guantes reutilizables también estarán disponibles PARA SU COMPRA EN EL SITIO.

Se instalarán protectores de plástico transparentes en los puntos clave de interacción, como en el check-in.

Distanciamiento social

Cada corredor tendrá un horario específico de llegada y salida para la entrada y salida del evento para controlar la cantidad de gente en el recinto.

  1. La capacidad de gente será monitoreado para asegurar que el número de personas dentro del espacio se mantenga en niveles aceptables en todo momento.
  2. Los puntos de calor se reducirán, y se ampliarán las rutas de las carreras para garantizar un espacio seguro al correr / caminar y en los obstáculos.
  3. Se proporcionarán carriles dedicados, junto con puntos de espera designados, en áreas donde los corredores tienden a congregarse, como en el check-in y en los obstáculos. Cuando se formen colas, se utilizarán marcadores de distanciamiento para garantizar un distanciamiento seguro.

Controles a Spartanos, personal, voluntarios

Se realizarán controles de temperatura sin contacto a todos. Aquellos con una temperatura mayor a 38ºC no podrá ingresar.

Se requerirá que cada corredor declare al registrarse que no está infectado por COVID-19 y que no haya tenido, o haya estado en contacto conscientemente, con alguien que haya experimentado alguno de los siguientes síntomas de COVID-19 durante los últimos 14 días: Tos, falta de aliento o dificultad para respirar, fiebre, resfriado, dolor muscular, dolor de garganta, pérdida de sabor u olor.

Ajustes en el evento

Habrá ajustes en los siguientes componentes de eventos generales según sea necesario, carrera por carrera:

  1. No podrán registrarse insitu. El registro y el pago deben hacerse online antes
  2. Eliminación temporal de todos los obstáculos de agua, incluido Dunk Wall. La eliminación del obstáculo de transporte de bolsas de arena y los obstáculos de rastreo se modificarán para facilitar un mayor espacio entre los corredores.
  3. No abrá duchas ni carpas para cambiarse
  4. Solo podrán acudir como espectadores padres o tutores que acompañen a menores.
  5. Se elimina la ceremonia de entrega de premios después de la carrera para evitar la reunión y garantizar el cumplimiento de las medidas de distanciamiento social.
  6. No habrá zonas de sombra para facilitar el distanciamiento social
  7. Los alimentos y bebidas se empaquetarán previamente, y se darán en zonas sin asientos, junto con guías de distanciamiento colocadas para las personas que esperan en la fila.

Personas en riesgo

No se anima la participación de cualquier persona que viva con o se encuentre dentro de estas categorías:

  1. Mayores de 65 años.
  2. Personas que tienen enfermedad pulmonar crónica, asma moderada a grave o enfermedad cardíaca grave
  3. Inmunocomprometidos: aquellas que se han sometido o están en tratamiento de cáncer, médula ósea o trasplante de órganos; cualquier persona con deficiencias inmunitarias, VIH o SIDA mal controlados, o uso prolongado de corticosteroides; y fumadores
  4. Personas de cualquier edad con obesidad severa o clase III
  5. Cualquier persona diagnosticada con las siguientes condiciones subyacentes: diabetes, enfermedad hepática y personas con enfermedad renal crónica sometidas a diálisis.
  6. Todas las personas que viajan desde Connecticut, Nueva Jersey, Nueva York y Luisiana deben aislarse o ponerse en cuarentena por un período de 14 días desde el momento de la entrada en Florida. Los viajes desde otros lugares nacionales dependerán de la persona.

Aviso legal

La información en este documento está sujeta a cambios si la dirección de Spartan lo cree conveniente.

El COVID-19 y las pruebas deportivas

Es evidente que el coronavirus está afectando en gran medida a todo el sector de los deportes de resistencia. Como estuvimos hablando en la entrevista a algunos organizadores de grandes eventos de nuestro país, económicamente es un palo para ellos, pero la salud es lo primero. Incluso, grandes organizadores de eventos internacionales como Iron Man o Rock N Roll Marathon, no han dado respuestas claras sobre cuándo podrían volver a realizar sus carreras.

En nuestro país, las últimas pruebas deportivas se llevaron a cabo a principio de marzo. Y realmente, no sabemos cuándo tendrá lugar la primera. Hemos visto incluso carreras que se iban a llevar a cabo este verano, como Comapedrosa, que, por seguridad, han elegido posponer el evento al año que viene directamente. El resto tendrán lugar todas a partir de octubre de este año si todo va bien y si todos seguimos las pautas indicadas.

De momento, quedaremos a la espera de ver lo que ocurre entre los spartanos y el COVID-19 el próximo mes de junio.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4