fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Más de 1.800 corredores participarán en la Oxfam Trailwalker 2019 por las Vias Verdes de Girona

La próxima edición de la Oxfam Intermón Trailwalker está a punto de empezar: este sábado 6 de abril, a las 9 de la mañana se dará salida al recorrido de 100km desde Olot. A las 12 del medio día los incritos en la distancia de 50km saldrán desde Celrà. 

Un total de 309 equipos participarán en esta próxima edición con el formato de 6 personas – 4 marchadores y 2 de equipo de apollo -, 1854 personas se han unido a este reto deportivo y solidario. Los participantes de la distancia de 100km tienen un máximo de 32h para completar el recorrido, mientras que los de 50km lo tendrán que hacer en 16h, ambos recorriendo preciosos lugares montañeros.

El Trailwalker no solo implica a los participantes, sino también amigos, familiares, empresas y otros contactos gracias a los cuales se han podido sumar los donativos que de momento alcanzan casi los 500.000€ para ayudar a más de 115.000 personas de Africa y America Latina a contar con agua tratada y potable. Un servicio y un bien que todos deberíamos poder disponer, pero por el cuál desgraciadamente muchas personas cada día tienen que recorrer muchos quilómetros y que no siempre se encuentra en buen estado, lo que deriva en diferentes enfermedades y la muerte de cientas de personas cada año.

Los participantes llevan entrenando meses para llegar fisicamente y mentalmente lo mejor posible para afrontar este reto de la mejor manera y poder disfrutar de todo el recorrido. Más de 150 personas han participado estas últimas semanas a los entrenos propuestos por la organización gracias a DKV Seguros, patrocinador oficial, junto a otros entrenadores e influencers como Miriam Go o Sulaika.

6 de cada 10 equipos participantes podrán participar gracias a la ayuda económica proporcionada por sus empresas. DKV Seguros, Sorea, Synergie, Banc Sabadell, Caixabank, Croda, … son algunas de las empresas que han querido formar parte de esto y ayudar a sus trabajadores para que puedan formar parte de este bonito reto. Una experiencia magnifica de teambuilding y liderazgo. Asimismo, el Trailwalker permitirá que cumplan con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y es una oportunidad para las empresas para mostrar su lado más solidario.

La prueba de 100km contará este año con la participación de ciertos corredores con mobilidad reducida, ya que el circuito propuesto lo permite. 

El recorrido por las Vias Verdes de Girona

Los participantes de los 100km saldrán desde Olot pasando por Sant Esteve d'En Bas, San Feliu de Pallerols, Amer, Anglés, Girona, … gasta llegar a Sant Feliu de Guixols, meta también de la prueba de 50km que empezará en Celra. Durante estos 50km.

Los organizadores además de su compromiso con las desigualdades a nivel de acceso a agua potable y saludable, también se comprometen con el cuidado del medio ambiente reduciendo el uso de plásticos gracias al apoyo de Sorea. "Nuestra participación permite incorporar fuentes de agua en puentos de avituallamiento y así, eliminar la presencia innecesaria de residuos de plástico, alienado con nuestros principios de sostenibilidad con la reciente directiva europea de eocnomia circular", indica Rut Fontanet de Sorea.

El Trailwalker por el mundo

La disciplina del Trailwalker tiene sus orígenes en unos entrenaminetos militares del ejercito británico en Hong Kong: tenían que completar el recorrido de 100km en un tiempo limitado en equipos y a través de terrenos irregulares. Desde que Oxfam Worldwide comenzó en 1981 a organizar esta prueba, millones de trailwalkers han caminado más de 3 millones de quilómetros y han recaudado más de 20 millones de dólares a través de unos 11 paises: Australia, Hong Kong, UK, Bélgica, Japón, Francia, Irlanda, India y España.

Si te animas a hacer una donación o quieres más información al respecto para participar en la prueba de Madrid o en siguientes ediciones pincha sobre el siguiente enlace: OITW

PUBLICIDAD Noticias Mega 4