fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1
Fotos: Facebook

Mira el Campeonato de España de Subida Vertical en directo

Este sábado 18 de febrero se celebra la tercera edición del Campeonato de España de Trail Running de Subida Vertical, que reúne a los y las mejores atletas nacionales en la disciplina. El evento tendrá lugar en Ojós, Murcia, y reunirá a 227 deportistas (67 mujeres y 160 hombres) para, cada uno en su categoría, cubrir los 6 kilómetros de recorrido, todos en subida, con 850 metros de desnivel positivo.

Los nuevos campeones de España en categoría absoluta, además del título, se llevarán la plaza de preselección para el Campeonato del Mundo Mountain/Trail Running en la modalidad de subida vertical que se disputará del 7 al 10 de junio en Innsbruck (Austria).

En Ojós se pondrán en juego los títulos absolutos, sub23, subs20 y master. Las mujeres en todas las categorías tendrán su salida a las 10:00 h, los hombres absolutos, sub23, sub20 y M35 y M40 a las 10:40 h, y para las 11:05 h quedarán el resto de categorías master en la modalidad masculina.

El Campeonato de España de Trail Running Subida Vertical será retransmitido mediante streaming a través de la web de la RFEA.

Las primeras dos ediciones, celebradas en 2021 y 2022, coronaron a Daniel Osanz y Miquel Cabrera en categoría masculina y a Ainhoa Sanz y Onditz Iturbe en féminas. Los cuatro estarán en Ojós para tratar de volver a colgarse la medalla de oro, pero sus rivales serán muchos y muy talentosos.

Campeonato de España de Trail Running Subida Vertical

Principales aspirantes al título

Daniel Osanz

El máximo aspirante al título en Ojós. Viene de hacer su mejor temporada en 2022, peleando en las pruebas más importantes del mundo por los puestos de honor, y además fue campeón de España de esta disciplina en 2021.

Miquel Corbera

El joven Miquel Corbera, de 23 años, es el vigente campeón de España de subida vertical y además representó a la selección española en el Campeonato del Mundo celebrado en noviembre en Chiang Mai (Tailandia). Allí obtuvo un 13º puesto en la disciplina Uphill y una medalla de bronce por equipos, además de lograr el subcampeonato también por equipos y el 19º individual en la modalidad Classic Up & Down.

Jan Margarit

Después de varios años con problemas físicos, Jan Margarit volvió a la senda del triunfo en 2021, cuando se proclamó campeón de España de Trail Running en la prueba celebrada paralelamente al Trail Costa Quebrada. Desde entonces ha podido encontrar el equilibrio físico necesario para imponerse en diferentes pruebas de prestigio.

Zaid Ait Malek

Nacido en Marruecos en 1984 y residente en España desde 2006, el año pasado representó a España en El Paso y en Chiang Mai. En La Palma fue quinto en Trail Running Race y bronce por equipos, mientras que en Tailandia fue 14º en la prueba reina denominada Trail Running.

Andrés García

El gran outsider de esta competición puede ser el asturiano Andrés García, que el pasado fin de semana se subió al cajón más alto del pódium en Apuko Igorea, una prueba de 30 kilómetros con una parte inicial de 800 metros de desnivel positivo en la que el segundo clasificado fue el reconocido Manuel Merillas.

Onditz Iturbe

La vizcaína Onditz Iturbe fue la gran dominadora del Campeonato de España de Subida Vertical en 2022, colgándose el oro con más de un minuto de ventaja. Su gran resultado llegó en la Uphill del Mundial de Tailandia, donde se aupó hasta la quinta posición.

Núria Gil

Sin dudas, una de las mejores corredoras de trail running del mundo. El año pasado fue plata en la Trail Running Race del Europeo de El Paso y lideró al equipo español que obtuvo la medalla de oro en el campeonato del Mundo de Chiang Mai.

Ainhoa Sanz

Es la campeona de España de 2021 y llega a Ojós con la intención de recuperar el título. En la última temporada no disputó muchas pruebas de trail running, pero sí que lo hizo en su modalidad hermana del campo a través, donde obtuvo resultados destacables que demuestran su buen estado de forma.

Silvia Lara

Una de las grandes especialistas de subida vertical de España. Fue medallista de bronce en 2022, lo que le valió para representar a España en el Europeo de El Paso, donde finalizó 25ª. La andaluza llega a la prueba de Ojós con la intención de obtener una plaza de preselección directa para el Campeonato del Mundo de Innsbruck.

Categorías menores

La cita en Ojós congregará también a algunas de las mayores promesas del trail running en nuestro país. Entre todos ellos, destacan la presencia de Moana Kehres, Laia Montoya, Malen Osa y Claudia Corral en categoría sub23 femenina; Gontzal Murgoitio, Ibai Larrea y Álvaro Osanz (hermano de Daniel) entre los hombres sub23; Lleïr Barcones, Jan Torrella y Fabián Venero si hablamos de los sub20 en categoría masculina; y de Martina Gonfaus en sub20 femenina.

No cabe duda de que en estas categorías de desarrollo las sorpresas pueden ser más patentes que en la prueba absoluta y que campeonatos de España como el de la localidad murciana son la plataforma de presentación perfecta para los nuevos valores de este deporte.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4