Las Wave Sky 7 son la renovación de las que decíamos que eran «una zapatilla para larga distancia y para corredores de peso elevado y pisada neutra». ¿Han cambiado en esta versión? Sí. ¿Mucho? Lo suficiente. Vamos a contarte todo lo que sabemos de las Mizuno Wave Sky 7 que hoy lanza la marca japonesa.
¿Cuál es el público de las Mizuno Wave Sky 7?
Sin duda es una zapatillas de entrenamiento, de uso diario, de hacer kilómetros sin preocupaciones, las zapatillas de fondo de armario que gustan, en las que confías. Este es su público, nada de ritmos locos, fundamentalmente rodajes a ritmos sostenidos, es decir, el corredor popular, lo que la inmensa mayoría somos y para lo que requerimos una zapatilla confiable.
¿Qué tecnologías incorpora la Mizuno Wave Sky 7?
Mizuno es conocida por sus waves, sus olas en la mediasuela, una tecnología que sigue mejorando año a año. En este caso incorpora una doble ola de diferente geometría para mejorar tanto la amortiguación como la estabilidad. Porque la amortiguación sigue siendo el santo y seña de esta zapatilla pero sin olvidar que en ocasiones la estabilidad se ve comprometida. Mizuno la llega a llamar floating por las sensaciones de suavidad al correr con ellas.
Las alturas son de 41 mm en la parte delantera y 33 mm en la trasera, cuya diferencia o drop es, por tanto, de 8 mm. Alturas considerables para una excelente amortiguación.
Al aumentar las alturas sin comprometer la estabilidad, lo que ya te explicamos con el flare, Mizuno ha decidido sabiamente aumentar las anchuras de modo que la base de apoyo es mayor y la sensación de inseguridad en la pisada no es un problema. La parte delantera llega a los 120 mm y en la trasera hasta unos generosos 94 mm.
El doble wave de las Mizuno Wave Sky 7
Aunque no es novedad en esta séptima versión Mizuno sigue aprendiendo cómo mejorar este sistema de doble mediasuela con la placa Wave intercalada. Te explicamos cómo funciona: la ola superior se encarga de aportar suavidad, fluidez y una transferencia de los pies a la zapatilla cómoda mientras que la ola inferior se encarga de aporta más estabilidad. Intercalada está la famosa placa de Mizuno que forma ondulada que permite trabajar a todo el conjunto de una forma armónica.
Novedades en el upper de las Mizuno Wave Sky 7
La parte superior o upper es completamente nuevo en estas Wave Sky 7: aunque mantiene el nombre (Smooth Strech Woven) presenta un nuevo diseño y textura de aspecto más moderno e integrado, con una lengüeta que no se mueve y con una transpirabilidad mejorada. Además, más del 50 % de este tejido y más de un 90 % del forro interno están hechos a partir de materiales reciclados.
En definitiva, una nueva versión de las Mizuno Wave Sky 7 suficientemente renovada, aprendiendo de la sexta versión y que hará las delicias de quienes quieren una zapatilla seguro y cómoda para el día a día, entrenar sin comerse la cabeza con el calzado, competir ocasionalmente y que quieren una zapatilla para todo.
Podrás descubrir más de ellas en la propia página de Mizuno y compararlas con otras Wave Sky.