Mo Farah, el doble campeón olímpico (5.000 y 10.000 metros) tomará la salida en el maratón de Londres del próximo 21 de Abril. El británico, de origen somalí, quiere empezar a conocer el recorrido con el que ya se ha comprometido para su debut completo en 2014. Para entonces ya habrá cumplido los 31 años de edad y puede que el sueño de triunfar otra vez en casa vuelva a hacerse realidad.
En su primer intento maratoniano, Farah sólo cubrirá la mitad del recorrido, marcando el paso de un grupo superlativo: el plusmarquista mundial de maratón, el keniano Patrick Makau, el ugandés Stephen Kiprotich, campeón olímpico de maratón en los últimos Juegos; Abel Kirui, doble campeón del mundo de maratón; Emmanuel Mutai, recordman del circuito y el también keniano Wilson Kipsang, el ganador del año pasado.
El campeón británico ha pasado las últimas semanas concentrado en el selecto traning camp que dirige Lornah Kiplagat en Itén, Kenya. El pasado domingo 24 de febrero, Farah dio muestras de encontrarse en forma al ganar el medio maratón de Nueva Orleans batiendo por un segundo a un finisher de la talla de Gebre Gebremariam (campeón del Mundo de cross), con nuevo récord (60’59) del circuito de la ciudad que acaba de celebrar su famoso Mardi Gras.
Nacido en Mogadiscio de madre somalí, Mohamed creció en Djibouti refugiado de la guerra en su país, hasta que su padre británico lo acogió en Londres con 8 años. Mohamed Farah quiso ser jugador del Arsenal pero su talento para el atletismo resultó predominante. Sus dos medallas de oro en los Juegos de Londres le han convertido en un símbolo deportivo nacional y en un modelo de integración.
Robert Lotwis, Mo Farah, Steve Cram, Mathew Thurnbull, Federico Rosa y Cristian Llorens en Lorna´s Kiplagat en el traning camp que dirige Lornah Kiplagat en Itén, Kenya.