Mo Farah vuelve a la reunión Diamond League el próximo viernes en Mónaco tras defender públicamente su honestidad y la de su entrenador, Alberto Salazar, señalados por supuestas prácticas dopantes según las acusaciones de uno de sus colaboradores.
El doble campeón olímpico insiste en dejar a un lado este asunto y concentrarse en su preparación en los Alpes suizos.
Para la vuelta a la alta competición, Farah ha decidido regresar a una de sus pistas talismán, el estadio Louis II de Mónaco. En esta misma reunión hace ahora dos años, y casi por sorpresa, el británico de origen somalí mejoraba el récord de Europa de 1500 que poseía el soriano Fermín Cacho, registrando un crono de 3.28.81, lo que le situó como séptimo hombre más rápido de la historia en un lista que encabeza el legendario Hicham el Gerruj con 3.26.00 y en una distancia que no es la suya.
Farah ha elegido sobre el papel el mejor 1500 en lo que va de temporada, con al menos dos rivales de amplio pedigrí, como el keniano Asbel Kiprop y el magrebí Taoufik Makhloufi, el campeón olímpico en Londres en 1500. Farah los es en 5.000 y 10.000
La reunión monagesca incluye el duelo en el triple salto entre el campeón olímpico Christian Taylor y el cubano Pedro Pablo Pichardo, la gran revelación de la temporada.