fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Nace Gazella, la primera app de running centrada en la mujer

“Desde el punto de vista fisiológico, la Julia del lunes no es la misma que la Julia del sábado” así explica Alberto García Bataller, Doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y director del curso de experto universitario en 'Mujer y Deporte' en el INEF el porqué de una app de running centrada en el género femenino. “Es una realidad que el ciclo menstrual origina cambios físicos y anímicos en la mujer, por lo que es clave que la mujer de hoy en día los conozca para utilizarlos en su beneficio y sacar el máximo rendimiento a su cuerpo”.

Alberto lleva un grupo de ex entrenadores de atletas de élite y profesionales del mundo digital que lleva un tiempo trabajando en la primera app de running que se adapta a las necesidades de la mujer (gazella.app). Esta primera versión estará enfocada en entrenamientos de running adaptados a las fases del ciclo menstrual de la usuaria para que pueda exprimir todo su potencial. “Es un enfoque innovador que se centra en que el cuerpo femenino tiene características especiales que debemos tener en cuenta. Por ejemplo, si dejamos atrás la idea de que nuestro ciclo menstrual es algo negativo, podremos entender que es precisamente lo que nos ayudará a despegar” explica Carmen Meixide, responsable de producto del proyecto.

El cuerpo femenino es especial por su ritmo hormonal pulsátil y cíclico, es decir, durante unas fases, días, hay una serie de hormonas preponderantes que regulan determinadas funciones como la forma de obtención de energía, el estado anímico, etc…por ello la app adapta cada plan de entrenamiento en función de la fase del ciclo en la que se encuentre, gracias a un algoritmo desarrollado sobre la base de la evidencia científica.

Actualmente las apps de running más populares no ofrecen prácticamente personalización al usuario en sus entrenamientos así como no distinguen entre la forma de entrenar de hombres o mujeres. "La igualdad entre hombres y mujeres en el deporte implica asumir las diferencias, para poder utilizarlas en la mejora del entrenamiento y del rendimiento", comenta Alberto García. Ofrecer planes de entrenamiento adaptados a embarazadas y mujeres con menopausia, dos segmentos tradicionalmente desatendidos en el deporte, es uno de los objetivos del proyecto.

A su vez, Carmen comenta que “las usuarias pueden esperar una app totalmente distinta a lo que están acostumbradas. Nuestro objetivo a medio plazo es crear una app altamente personalizada y moderna que cubra todas las necesidades de la mujer runner o de la que quiere empezar a hacer deporte para tener un estilo de vida más activo y saludable”. Con humor, añade, “no, no nos hemos dedicado simplemente a pintar de rosa la típica app de running”.

La colaboración de la ex triatleta Ana Burgos, campeona de Europa de duatlón en 2004, de triatlón en 2003, séptima en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y tres veces ganadora de la San Silvestre Vallecana, ha servido al equipo para guiar a la usuaria a través de un completo paquete de videos de ejercicios específicos para mujer que formaran parte del entrenamiento de cada usuaria.

La app se espera que esté disponible en los próximos meses, pero para aquellas usuarias que quieran tener un acceso prioritario pueden apuntarse a la lista de espera habilitada en www.gazella.app y obtener gratis, cuando descarguen la app, una guía de nutrición sobre running y ciclo menstrual. 

 

PUBLICIDAD Noticias Mega 4