fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Nike Air Zoom Pegasus Turbo 2: Review

El mundo de las zapatillas de running es muy amplio. Una primera clasificación es sobre zapatillas de asfalto o zapatillas de trailrunning. Si nos fijamos en el tipo de pisada, las hay -destacando las 3 ramas- para supinadores, para pronadores o para corredores neutros. Luego, está la clasificación de si son zapatillas de entrenamiento o de competición -más livianas y con menos amortiguación- Pues, aunque no las clasifiquen como de competición, bien podrían serlo estas zapatillas de Nike. Las Nike Air Zoom Pegasus Turbo 2, son unas zapatillas para volar a ras de suelo.

Y es que los ingenieros de Nike, no tuvieron suficiente con las Pegasus 36 para hacer que el corredor/a sea rápido/a. No. Se propusieron diseccionar este modelo mítico en el mundo del running para hacerlo todavía más ágil, más cómodo, más liviano y, en definitiva, más racing. Con solo una versión ya en el mercado -el de esta prueba es la segunda edición-, la Pegasus Turbo fascinaron a todos aquellos runners que querían ir de lo más rápido. Ya sea haciendo series estratosféricas como para batir sus mejores marcas en competición. Algo que consiguieron. Y ahora, con la Turbo 2, lo han vuelto a hacer.

A simple vista, la Turbo 2 ha recibido cambios significativos frente a su versión precedente. Pero sigue manteniendo la misma esencia…

Upper

Para que una zapatilla sea ligera, el upper es una pieza clave para conseguirlo. Tiene que estar fabricado con una malla fina, ligera. Pero tampoco debemos olvidarnos de la comodidad. La gente de Nike sabe que tiene que ser con una malla especial. Como el Flymesh. Se trata de una malla más ligera, más elástica y muy resistente si la comparamos con otras de las mallas de la firma americana. Además, Nike ha añadido el Flywire, un sistema de finos cables que nos proporciona una mayor sujeción a todo nuestro pie con el objetivo de envolverlo a la perfección.

Este upper sin costuras, con un material sintético con pocos termosellados -solo en las uniones con el Flywire- es muy transpirable, cómodo, ligero, agradable al tacto y realmente elegante. En nuestro caso presenta un patrón colorido discreto -blanco, gris y negro- pero con el emblema de la marca y las letras de la lengüeta en color rosado. Un toque distintivo y fashion.

Comparándolo con la primera versión, ha desaparecido la franja que cruzaba desde la puntera hasta la lengüeta -toda la zona del empeine- que para mí era preciosa. Si que tiene en la parte delantera de la suela dicha franja, pero que difícilmente se verá. Y en esta ocasión el empeine presenta una mejor sujeción gracias a otra disposición de los ojales.

El diseño de estas zapatillas era algo crucial para Nike y es la base para que unas zapatillas sean realmente para correr rápido. De ahí que el diseño de las Turbo 2 sea tan aerodinámico de la puntera hasta la parte trasera. Una puntera baja, agresiva, que incita a la velocidad y un talón biselado que también hace que la transición sea lo más suave posible.

Mediasuela

Una mediasuela con espuma de competición. Eso es lo que han añadido los ingenieros de la marca americana a las Pegasus normales y corrientes. Debemos hacer mención que las Pegasus “normales” llevan una mediasuela de espuma Zoom Air y el Cushlon ST. Por el contrario, las Turbo 2 llevan una espuma heredada directamente de las Nike ZoomX Vaporfly NEXT%, la ZoomX. Eso sí, sin la placa de carbono que sí lleva la NEXT%.

En cuanto a resultados de esta espuma es que es más suave y ofrece un mayor retorno de energía que la Zoom Air, así como una mayor ligereza –Zoom X se trata de la espuma más ligera de la marca norteamericana-. Eso sí, presenta el mismo drop que su hermana -10mm- con una altura de 18mm en la parte delantera y 28mm en la parte posterior.

Por último, presenta un talón con ángulo puntiagudo favoreciendo el contacto inicial con dicha parte pero también dando como resultado una transición más suave. Esta forma final permite talonear sin perder el 100% de la capacidad de amortiguación haciendo que podamos correr mayores distancias aunque empeoremos la técnica.

Suela

La suela cambia casi por completo si tomamos de referencia la Pegasus 36. Pero es la misma e idéntica respecto las Turbo 1. Los tacos presentan la misma forma en todo lo largo y ancho. Unos tacos de forma hexagonal que adquieren ligeras modificaciones en la zona de la puntera -justo la franja que antes mencionábamos-.

Presenta el contorno completo en el mismo color que los tacos de la zona anterior y de la zona posterior. Tanto el agarre en suelo seco, ligeramente húmedo, como con un poco de arenilla, como la tracción cuando despegamos es muy bueno. Son dos aspectos que la goma de las Turbo 2 gracias a la forma de los tacos lo logra a la perfección.

Primeras impresiones

¿Os habéis calzado alguna vez unas zapatillas de esas con las que solo os entran ganas de correr más y más rápido? Pues así es cómo nos hemos sentido al calzarnos las Pegasus Turbo 2. Y los motivos son muchos.

En primer lugar, la comodidad. Un upper fabricado con un tejido realmente suave que nos abraza el pie con contundencia. Notamos ese punto que aprieta, pero sin llegar a molestar. También influye una zona posterior más perfilada, más estrecha, y que genera que el tendón de Aquiles quede más sujeto y envuelto con la espuma lateral. Un collar más fino con el acolchado interior y que permite aumentar la cantidad de espuma en los puntos imprescindibles.

El peso que anuncian en báscula y que nosotros hemos comprobado de apenas 225 gramos (9,5US) en el modelo masculino la convierten en una de las más livianas del mercado. Las Pegasus 36 no llegan a los 300 gramos -unos 275g en la misma talla-. Y esa diferencia de 50g en cada pie se nota, y mucho. Además, la ZoomX ayuda a obtener una mayor reactividad, aspecto que aumenta dicha diferencia.

Unas zapatillas para rodar rápido, hacer series a ritmos que ni tu pensabas que fueses capaz y con mucha comodidad.

Conclusiones

Si lo que quieres es sentir la velocidad en tus pies, las Nike Air Zoom Pegasus Turbo 2 son lo que buscas. Te permitirán correr muy rápido -fácilmente por debajo de 4’00/km sin apenas notarlo. La comodidad y la ligereza son, sin duda, las causantes de esto.

Si quieres hacerte con unas Pegasus Turbo 2, puedes hacerlo en nike.com

PUBLICIDAD Noticias Mega 4