fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Nike Fast pack: las zapas de las que todo el mundo habla

Están en boca de todo el mundo y más que nunca en los pies de los corredores. Desde que descubrimos la Vaporfly Elite en los pies de Kipchoge y nos deslumbraron aquel 6 de mayo de 2017 en el autódromo de Monza persiguiendo el reto de bajar de dos horas en maratón… la gama Nike Fast Pack se ha convertido en protagonista del mercado del running.

Una estrategia de marketing al más puro estilo Nike (no words) y un producto de primer nivel que sorprende a quien se lo calza son los dos baluartes sobre los que se sustenta el enorme crecimiento en la cuota de mercado de las zapatillas del Swoosh (así se llama el logo de la marca americana).

Cuatro son los modelos que conforman este Fast pack y que comparten tecnología con la joya de la corona: las Vaporfly 4% Flyknit. Se trata, además, de las ZoomFly Flyknit, Las Pegasus Turbo y las Pegasus 35.

Nike Vaporfly 4% Flyknit

Hemos escrito ya varios artículos sobre ellas. Están marcando una era y cada fin de semana se hartan de ganar carreras. Parece que poco importe su precio de 250 euros o incluso que sea difícil conseguirlas. No son obstáculos suficientes para quienes quieren arañar segundos al crono. Se trata de las zapatillas más rápidas de la gama y ahora además cuentan con una parte superior de Flyknit que le proporcionan mayor sujeción y durabilidad.

Sus principales secretos son la ultraligera espuma Nike ZoomX, que ofrece un retorno de energía nunca visto hasta la fecha, en combinación con una placa de fibra de carbono en toda la suela que aumenta la rigidez de la zapatilla para mejorar la propulsión.

Más info: AQUÍ

Nike Zoom Fly Flyknit

La hermana pequeña de las Vaporfly, comparten muchas de las propiedades, pero con un precio más contenido y más utilizables en los entrenamientos diarios. Con una enorme eficiencia en su rendimiento reactivo, cuenta con unas sensaciones más mullidas y suaves gracias a que incorpora la espuma Nike React, que ofrece algo más de protección ante los impactos. También está construida con la placa de fibra de carbono a lo largo de toda la suela y ha sido la primera zapatilla de esta gama con parte superior de Flyknit. Se trata de una zapatilla rápida pero más duradera, destinada para días de competición o de carrera continua.

Más info: AQUÍ

Nike Zoom Pegasus Turbo

Sin duda una de las novedades que más sorprendió a los corredores en 2018. A medio camino entre las tradicionales Pegasus y las Vaporfly 4% comparten con éstas últimas la reactiva espuma ZoomX en la mediosuela. Las Pegasus Turbo son menos exigentes al no disponer de la placa de carbono, cosa que agradecerán aquellos que busquen algo menos de rigidez en su calzado. Mantiene una relación más equilibrada entre competición y entrenamiento, lo que la hace más versátil en usos de todo tipo.

Más info: AQUÍ

Nike Air Zoom Pegasus 35

Las zapatillas más vendidas de la historia de del running. 35 ediciones de evolución en los que miles de corredores y atletas han sumado kilómetros desde 1983. En esta edición cuenta con una suela inspirada en la Vaporfly gracias a la combinación de sus dos cámaras para imitar la forma de la placa de carbono curva de la 4%, con lo que se obtiene algo más de flexibilidad y reactividad. Algunas de las novedades de la edición 35 son: un talón biselado, el collarín en dirección opuesta al tendón de Aquiles, cambio de ubicación del último ojal para ofrecer mayor apertura o una espuma Cushlon ligeramente más blanda que se adapta mejor al pie femenino.

Más info: AQUÍ 

 

PUBLICIDAD Noticias Mega 4