Después de más de 200km con esta joya, por fin os vamos a dar nuestra opinión sobre las Nike React Infinity Run. Las zapatillas más esperadas del año, las zapatillas con una tecnología que ha demostrado reducir las posibilidades de sufrir lesiones en un 52% y un nuevo producto para tanto atletas profesionales como amateurs.
Las Nike React Infinity Run son similares a primera vista a los modelos Nike Epic React. Una zapatilla ligera, con tejido flyknit y ajuste perfecto al pie. Pero en realidad, muy diferentes a sus hermanas que salieron al mercado en los dos últimos años anteriores. Es cierto que su look y su tecnología React las asimila, pero estas Nike React Infinity Run son un producto diferente. Una zapatilla con la que mitigar el principal miedo de los corredores, las temidas lesiones. Y que esta vez Nike lo ha conseguido. Y lo ha demostrado.
Upper
Encontramos el tejido flyknit que tan buenos resultados ha dado hasta la fecha. Un tejido suave y transpirable con el que da gusto correr cualquier época del año. Un upper que se sujeta perfectamente al pie del corredor, sin ser molesto. Un upper de una sola pieza igual a lo largo de todo el pie, menos en la zona del talón, que reduce las posibilidades de sufrir rozaduras y molestias en las uñas. La zona del talón esta dispuesta de un material de color rosado (en este caso) que protege a la perfección el pie y le aporta un extra de sujeción y estabilidad.
Como única pega, podríamos decir el problema que tiene el modelo blanco que se puede ensuciar antes. Cuidado no te pisen.
Mediasuela
Tal y como su nombre indica, las Nike React Infinity Run disponen de un sistema de amortiación denominado como React. Esta vez algo mayor, ofreciendo mayor comodidad y protección a las articulaciones del corredor, sin por ello aumentar su peso. Las sensaciones corriendo son muy cómodas, son unas zapatillas más bien blandas, pero a la vez cómodas que recomendaríamos a cualquier corredor que se dispone a preparar desde una prueba de 5km hasta 21km. Una zapatilla perfecta para corredores que empiezan con esto del running y que vienen de escuchar eso de «correr te va a destrozar las rodillas» y darse cuenta de que no. De hecho, hay muchos estudios que demuestran lo contrario, que la práctica deportiva con impacto aumenta la densidad ósea y la fortalece. Entre otros muchos beneficios del running, pero hoy no nos vamos a meter en este tema.
El drop es de 9mm, lo que es ligeramente inferior a los típicos modelos de la marca americana como la Nike Pegasus 36 o turbo o incluso sus hermanas Epic, de 10mm, y ligeramente mayor a los modelos Zoomfly 3 o Elite 9 que tienen 8mm.
Suela
La suela de las nuevas Nike React Infinity Run también viene con novedades. Una zapatilla que incorpora una suela diferente a cualquiera de los modelos que habíamos visto antes que aporta mejor agarre y tracción ante suelos mojados o superficies resbaladizas. Una suela con una fina capa negra que aporta estos atributos y que tras probarla durante la peor estación del año y con los efectos de gloria, podemos decir que funciona. No obstante, siempre tienes que correr con cuidado.
Su forma de balancín permiten que la transición de la pisada sea más suave y rápida. Aportando más velocidad al corredor al propulsarlo ligeramente hacia delante.
Comparativa con las Nike Epic React 1 y 2
Si miramos por encima las tres zapatillas podemos distinguir notablemente las diferencias que existen con sus hermanas. Dejando de lado los colores y el diseño del logo de la marca americana. El tejido es el mismo, pero vemos que en el upper los cordones están dispuestos de ojales separados, mientras que la disponía de un solo elemento y la 2 de dos elementos separados donde introducir los cordones de la zapatilla. No es un cambio que todos los corredores puedan apreciar, pero que si aporta más comodidad al aumentar su tejido flyknit. Un flyknit más uniforme en toda la zapatilla, incluso igual en la puntera de la zapatilla, no como en las Epic.
En cuanto a la suela de las zapatillas, vemos que es algo más amplia que en las Epic lo que ofrece mayor estabilidad en la pisada del corredor, lo cuál es normal. Al aumentar el área de contacto aumentamos la estabilidad del pie. Algo que se nota mucho a la hora de realizar entrenamientos de calidad (como series) o de mayor duración, pero que no afecta a la sujeción al pie, ya que se encuentra solo en la suela.
Otro de los aspectos más importantes que hay que destacar es la mediasuela, que contiene un 24% más de react, de sistema de amortiguación que los modelos anteriores.
Las React
A pesar de mantener el mismo estilo con el aliciente de la lengüeta trasera, en la parte trasera vemos diferentes cambios. Lo primero que vemos es el diseño del logo que se integra en una capa de protección del talón de un tono gris y rosa metálico que brinda más sujeción al tobillo y al talón. Su acabado en la mediasuela, es mucho más suave y a pesar de disponer de diferentes componentes, a primera vista parece que sea uno solo.
La estructura gris entre el flyknit y la capa rosa de la suela ocupa una zona mayor del talón y dispone de una altura más fina que en las Epic. Protegiendo así mejor los talones y estabilizando mejor el pie en la parte trasera. La goma blanca tiene una terminación en forma de punta que recuerda a los modelos más racing de la marca como las vaporfly 4%, o incluso las Pegasus Turbo. Aunque la goma en general es muy diferente tanto en la zona visible de la mediasuela como en la suela. Su diseño aporta no solo mejor sujeción en comparación con sus hermanas, sino también mayor durabilidad. Hemos he decir que usamos menos el segundo modelo que el primero, que gastamos por completo el dibujo de la suela.
Nike React Infinity Run nos han gustado y mucho
Comparando sus pesos vemos que cambian ligeramente, pero que todas ellas son zapatillas ligeras. En una talla 38,5 la primera React pesa 200g, la segunda 190g y la Nike React Infinity Run 220g. Un peso ligeramente mayor pero sigue siendo ligero y cuya diferencia corriendo no se aprecia. Un ligero aumento que puede deberse a ese extra React.
Tres modelos muy cómodos, pero no nos vamos a engañar, las Nike React Infinity Run son diferentes. Sus diferencias respecto a sus hermanas React consiguen mejoran notablemente la experiencia del corredor y evitan el principal miedo de todo corredor. Las lesiones. No es de extrañar que los diseñadores de este modelo nos hayan dicho en Munich que se trata de un nuevo producto, porque realmente lo es. Una zapatilla que va a revolucionar la vida de los corredores, que al igual que nosotros, estarán encantados no solo por su look sino por sus beneficios.
Y para acabar … os dejamos con este espectacular vídeo de Nike: