fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Nike Track Spike

No hay objeto que mejor represente el atletismo que unas zapatillas de clavos. O… no, creo que éstas es lo que mejor lo representa, hemos dado en el clavo –y nunca mejor dicho-. Las zapatillas de clavos son unas zapatillas como cualquier otra pero con una singularidad que las hacen algo diferente, los clavos de la suela. Es como si cogieran una zapatilla normal y le añadieran este complemento para mejorar el agarre en el tartán de las pistas de atletismo. Tal y como hacen con los neumáticos de clavos para el Rally de Suecia.

Pero… ¿cuándo se hicieron las primeras? En 1852 es cuando se crearon las primeras zapatillas de clavos.

A medida que han pasado los años y la tecnología ha avanzado, se han podido crear distintos modelos de zapatillas de clavos para distintas especializaciones. En la actualidad, los clavos son de materiales cerámicos o metálicos, y extraíbles para que se puedan sustituir sin tener que tirar la zapatilla. Para los saltos de altura, se encuentran en la parte delantera y trasera de la zapatilla, con dos intenciones bien diferenciadas: los delanteros para aumentar la velocidad durante la carrera y los traseros para obtener más agarre en el despegue. Para salto de longitud, salto con pértiga, y carreras, las zapatillas sólo tienen clavos en la parte delantera.

En la casa americana Nike son unos expertos en el tema. Tanto es así que nos han traído la historia en imágenes de sus zapatillas de clavos. Y una parte fundamental para ellos es el diseño, muy adaptado a los distintos atletas de la casa que colaboran con los diseñadores para crear una zapatilla de clavos perfecta para solucionar los problemas que se encuentran en el terreno. Para dar respuesta y conseguir una buena carrera, los límites no existen.

Si queréis ver todas las imágenes de la Nike Track Spike, CLICA AQUÍ

PUBLICIDAD Noticias Mega 4