Ya os explicamos anteriormente la diferencia entre las diferentes bebidas deportivas y su composición en un artículo anterior, hoy os explicamos cómo preparar tu propia bebida isotónica que te irá genial en verano, como post entreno o pre entreno o para llevarte en la bici.
Las bebidas isotónicas tienen una concentración (osmolaridad) parecida al plasma sanguíneo, es por ello que su composición debe permitir que se absorba su contenido en agua y electrolitos de forma rápida. Además, debe contener una serie de hidratos de carbono que nos irán geniales para la práctica deportiva, ya que se trata de nuestra energía. Como electrolitos, nos centraremos principalmente en uno. El más importante en este caso, que es el sodio, si quisieses incorporar otros como el potasio o el magnesio tendríamos que hacer una bebida más elaborada o incluir suplementos, como pastillas.
Composición química:
- 80-350kcal/L, más de 75% de estas calorías de hidratos de carbono (azúcares)
- 480-1150mg de sodio/L
- Osmolaridad entre 200-330 mOsm/kg de agua
Ingredientes para tu bebida deportiva isotónica:
- 500ml de agua
- 2 cucharadas de miel, panela o azúcar
- 1 cucharadita de sal
- Para darle sabor: chorrito de limón o de naranja, jengibre rallado, edulcorante de sabores o sandía licuada.
- Aconsejado: 1/2 cucharada de bicarbonato
¿Por qué recomendamos el bicarbonato? Por qué se trata de un tampón metabólica que ayuda a regular el pH corporal y por lo tanto, el rendimiento cuando hacemos deporte y sufrimos una disminución del pH por ello, permite reducir la acumulación de lactato.
Todos los ingredientes son de ‘andar por casa’ por lo que no te costará nada prepararlo y además, te saldrá más barato que de costumbre. Si quieres añadirle otros electrolitos tendrías que comprar magnesio o potasio cálcico en polvo para poder incorporarlos, pero sinceramente, no merece la pena, con cubrir las necesidades del principal electrolito (el sodio) el suficiente. También tienes la opción de comprarte un coco o agua de coco que cada vez se encuentra en más supermercados y que es una opción más saludable y natural que una bebida isotónica, pero cargada de nutrientes ricos y saciantes para la práctica deportiva.