fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Presentada la 7ª edición de Alpin ultras

El último viernes se presentó la séptima edición de Alpin ultras, un circuito que reúne carreras de montaña muy técnicas a lo largo y ancho de España. La novedad es que, este año, el circuito contará con 6 carreras, 1 más que el año anterior.

Desde su edición inaugural, en 2016, Alpin ultras se ha posicionado como un reto exigente, apto para los ultreros más osados. Miles de personas se inscriben cada año, pero solo un puñado pueden completarlo. El récord histórico se dio en 2018, con 21 atletas coronados como «Alpinos».

Para disputar el circuito, los interesados deben apuntarse prueba por prueba, detallando en la inscripción su intención de puntuar. Serán coronados como “Alpinos 2023” quienes logren completar al menos 3 de las 6 pruebas propuestas, siendo una de las tres al menos de 100 km.

Alpin ultras 2023

Calendario Alpin ultras 2023

  • 11 de marzo – Salamanca – Secretos del Duero Ultra 52K
  • 12 de marzo – Salamanca – Secretos del Duero Classic 25K
  • 8 de septiembre – Huesca – Canfranc-Canfranc Ultra 100K
  • 9 de septiembre – Huesca – Canfranc-Canfranc Maratón 45K
  • 17 de noviembre – Alicante – Costa Blanca Trails Ultra 101K
  • 17 de noviembre – Alicante – Costa Blanca Trails Maratón 41K

Secretos del Duero

El primer evento de este 2023 se celebrará en la localidad de Aldeávila de la Ribera. El pequeño municipio ubicado en Salamanca ofrecerá dos carreras de puro trail running. La primera tendrá lugar el día 11 de marzo, con el desafío Ultra, una prueba de 52 kilómetros con 3.500 metros de desnivel positivo. Al día siguiente se disputará la Classic 25K, que tiene un desnivel positivo de 1800 metros.

Canfranc-Canfranc

El circuito retoma su actividad después del parón de verano, en el mes de septiembre, con la celebración de la ya clásica Canfranc-Canfranc. En esta oportunidad, el evento de trail running más emblemático de Huesca ofrecerá dos distancias: la durísima Ultra 100K, con más de 8.500 metros de desnivel positivo, y su hermana menor, la maratón 45K, que tiene un total de 4.000 metros de desnivel positivo.

Costa Blanca Trails

Las últimas dos pruebas del circuito tienen lugar en la montaña alicantina, con la celebración del Costa Blanca Trails. Este evento también ofrecerá dos modalidades. Primero se disputará la ultra, con 101 km de distancia y 6.000 metros de subidas. Por último, el circuito cerrará con la Costa Blanca Trails Maratón, que tiene 41 km de distancia y 2.700 metros de desnivel.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4