fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

¿Qué desayunar el día de la Behobia?

Un buen desayuno se traduce en una buena carrera. Pero un buen desayuno no significa meterse hasta las cejas de comida… ni tampoco significa comer chorizo, panceta, embutidos, beber vino, pasarse con el café y no hablemos de tomar un carajillo… Cuando se está de vacaciones, vale, tiene un pase. Pero si tenemos que desayunar para luego ir a correr una carrera de 20 kilómetros como la Behobia-San Sebastián, los excesos pueden salir caros.

Un desayuno ideal para enfrentarte a una carrera, es:

“El que estés acostumbrado”

No hay más vuelta de tuerca en este asunto. Debes comer algo a lo que estés habituado y que hagas en tu rutina diaria porque seguramente siempre desayunes y luego vayas a correr. Con 15 minutos, 30 minutos o 1 hora de diferencia entre desayunar y hacer ejercicio, pero siempre o casi siempre –tal vez si sales a correr en ayunas n lo hagas- lo harás.

Si de todas formas te preocupa el tema del desayuno para la carrera, porque suele pasar que por los nervios, la distancia, las condiciones climáticas y, lo fundamental, el ritmo no sea igual que cuando te enfrentas a un entreno, te damos una pequeña pauta de desayuno 10:

– Zumo natural de naranja.

– Tostadas con un poco de aceite. Mejor que no sea de pan integral.

– Un par de lonchas de pechuga de pavo o jamón.

– Una pieza de fruta, como un plátano.

– Un café solo. La leche es difícil de digerir y te provocará una digestión pesada.

Lo más importante es que debes evitar alimentos grasos y los dulces, aunque una onza de chocolate negro del 90% de cacao siempre va bien –al menos en mi caso-.

Y lo dicho, si estás acostumbrado a un desayuno y corres con alegría, no pierdes rendimiento y te sienta bien, pues adelante, no cambies tu plan nutricional.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4