¿Existe un límite de edad para correr? Definitivamente, no. Cada vez es más común ver personas de la cuarta edad que registran marcas asombrosas en carreras de larga distancia. El último ejemplo es el de Antonio Rao, un corredor de 90 años que hace una semana batió el récord del mundo de maratón en la categoría M90. El italiano completó los 42,195 km del maratón de Roma en 6:14:44 y mejoró en más de media hora la marca establecida por el norteamericano Ernest Van Leeuwen en 2005. Sí, batir récords del mundo a los 90 años es posible.
Pero el caso de Antonio no es el único. Existe una larga lista de atletas que desafían el paso del tiempo y demuestran que el running es una actividad que se puede practicar toda la vida. A continuación hacemos un repaso de sus principales nombres.
Edward Whitlock
Fue un corredor de larga distancia canadiense que saltó a la fama por ser la primera persona mayor de 70 años que completó un maratón en menos de 3 horas. Lo hizo en 2003, cuando tenía 72 años, y consiguió una marca de 2:59:10. Un año más tarde, bajó su tiempo a 2:54:49 y, en 2016, se convirtió en la persona más longeva en terminar un maratón en menos de 4 horas, con 85 años. Falleció en 2017, pero muchas de sus marcas aún no han sido superadas. Conserva numerosos récords del mundo en grupos de edad que van de los 65 a los 85 años y lo convierten en una leyenda del atletismo máster. Entre ellos destacan los 5.000m M85 (24:03.99) y los 10.000m M85 (51:07.53).
David Carr
Este atleta australiano nació en 1932 y practicó deportes desde muy joven, pero fue a partir de la década del 80′ cuando comenzó a competir con éxito en eventos internacionales. Entre 1999 y 2015 ganó 7 medallas de oro en los Campeonatos Mundiales de Atletismo Máster y, en el 2022, fue elegido por la World Master Athletics como el mejor atleta veterano del año. En esa temporada, David batió nada menos que 6 récords del mundo en categoría M90: 1.500m (7:32.95), Milla (8:21.34), 3.000m (16:20.96), 5.000m (29:28.60), 10.000m (1:02:48.93) y 2.000m obstáculos (12:26.57).
Earl Fee
Una de las grandes figuras del atletismo máster. Nació y creció en Canadá, donde pasó desapercibido como un corredor del montón durante su época universitaria. Sin embargo, retomó el atletismo a los 56 años y comenzó a destacar en eventos internacionales. Desde ese momento ha establecido más de 60 récords mundiales en diferentes disciplinas y grupos de edad. Actualmente, conserva las plusmarcas de 400m (M85 y M90), 800m (M65, M70 y M90) y 200m vallas (M80 y M85).
José Vicente Rioseco López
España cuenta con un representante de lujo dentro del atletismo máster. Se trata de Pepín Rioseco, un corredor de 81 años que ostenta numerosos récords del mundo en pruebas de atletismo, tanto al aire libre como bajo techo. En el año 2021, estableció 7 plusmarcas mundiales en la categoría M80 para las distancias de 800m (2:41.59), 800m indoor (2:43.67), 1.500m (5:30.89), 1.500m indoor (5:33.33), Milla (5:56.93), 3.000m (11:56.25) y 5.000m (20:20.01). Pepín es de Ferrol, Galicia, y ha conseguido la mayoría de sus logros dentro de España ya que, a pesar de su excelente condición física, no suele correr fuera de su país.
Heather Lee
Si hablamos de atletas veteranas no podemos dejar de mencionar a la australiana Heather Lee, que a sus 96 años de edad es dueña de 10 récords del mundo en grupos de edad que van de W85 a W95. Su especialidad es la marcha atlética, pero también tiene los récords del mundo W95 en 400m (3:10.21), 800m (6:49.14), 1.500m (12:46.55) y Milla (13:41.36). En más de una oportunidad ha comentado que comenzó a hacer ejercicio por motivos recreacionales cuando falleció su marido. Hoy en día es una de las mayores referentes dentro del atletismo máster.
Mejores tiempos en maratón por categoría
Hombres
- M35 – 2:01:09 – Eliud Kipchoge
- M40 – 2:06:25 – Ayad Lamdassem
- M45 – 2:14:23 – Bernard Lagat
- M50 – 2:19:29 – Titus Mamabolo
- M55 – 2:25:56 – Piet van Alphen
- M60 – 2:36:30 – Yoshihisa Hosaka
- M65 – 2:41:57 – Derek Turnbull
- M70 – 2:54:19 – Joseph Schoonbroodt
- M75 – 3:04:54 – Edward Whitlock
- M80 – 3:15:54 – Edward Whitlock
- M85 – 3:56:38 – Edward Whitlock
- M90 – 6:14:44 – Antonio Rao*
Mujeres
- W35 – 2:19:19 – Irina Mikitenko
- W40 – 2:22:27 – Mariya Konovalova
- W45 – 2:29:00 – Tatyana Pozdnyakova
- W50 – 2:31:05 – Tatyana Pozdnyakova
- W55 – 2:48:06 – Krisha Stanton
- W60 – 2:52:13 – Mariko Yugeta
- W65 – 3:07:51 – Kimi Ushiroda
- W70 – 3:35:29 – Helga Miketta
- W75 – 3:53:42 – Yoko Nakano
- W80 – 4:11:45 – Yoko Nakano
- W85 – 5:14:26 – Betty Jean McHugh
- W90 – 8:53:08 – Mavis Lindgren