Asics le da una vuelta de rosca más a su zapatilla de trail running de competición con el propósito de hacerla aún más ligera y reactiva. La Asics FujiSpeed 2 presenta como novedad principal una placa de carbono y el compuesto FlyteFoamBlast+ en la mediasuela, mejorando así la reactividad y permitiéndonos correr a ritmos más altos de manera más fácil y eficiente.
Upper fino, ligero y de capa única
Aunque los cambios más significativos de esta segunda versión de las FujiSpeed se encuentren en la mediasuela, el upper presenta también modificaciones y nada desdeñables.
Está construido con una malla muy fina, de una única capa y ligera que transpira a la perfección, detalle que hemos agradecido enormemente entrenando entre olas de calor. No presenta grandes refuerzos, más allá del que encontramos en la puntera que protege ligeramente los pies de pequeños roces o impactos.
El collar y la lengüeta también presentan cambios respecto la anterior versión. Asics ha introducido un acolchado más tradicional que rodea el tobillo, ofreciendo mayor confort y sujeción. La lengüeta es muy fina y está ligeramente acolchada en la zona de atado de los cordones para evitar molestias. Y está unida al upper, lo que maximiza la sujeción en la zona media del pie y evita que se mueva.
En la zona del talón encontramos un contrafuerte no excesivamente rígido, pero suficiente como para que sintamos el pie sujeto y protegido.
Las Asics FujiSpeed 2 dejan de lado los cordones de atado rápido para volver a los cordones planos convencionales, aunque con un diseño que evita que se desaflojen mientras corremos. No son extremadamente largos, aun así, podemos fijar el sobrante en el tirador incorporado en la lengüeta para evitar enganchones con raíces.
Un detalle que no podemos pasar por alto es el compromiso de las marcas con la sostenibilidad, un aspecto que cada vez va cobrando mayor importancia y que los usuarios valoran positivamente. En el caso de Asics, la marca ha conseguido reducir en un 38% el consumo de agua en el proceso de tintado de la malla.
Revolución total en la mediasuela: nueva espuma y nueva placa
La mediasuela es la “niña bonita” de cualquier zapatilla, ya sea de trail o de asfalto, y concentra todas las miradas, tanto las de los ingenieros de las marcas como las de los corredores. La Asics FujiSpeed 2 han cambiado por completo la suya, con una nueva espuma y, por primera vez, placa de carbono.
Del FlyteFoam de la primera versión pasamos al FlyteFoamBlast + (FF Blast +), un compuesto que encontramos en otros modelos de asfalto como la Novablast 3. Se trata de una espuma muy ligera, más blanda y con un rebote mayor. Absorbe la presión que ejerce el pie contra el suelo y es capaz de retornarla e impulsarnos hacia delante.
Con el fin de hacernos correr rápido y de la manera más fácil posible, Asics ha cambiado la placa de Pebax de la primera versión por una placa de TPU de carbono de longitud completa. De esta manera, dota de la firmeza a la mediasuela que ha podido perder por el cambio de espuma y nos proporciona una pisada más estable.
El único aspecto que no cambia en la mediasuela es el perfil y, en consecuencia, el drop (5 mm). Para el modelo masculino tenemos una altura en el talón de 24mm y de 19mm en la puntera, y 23mm y 18mm en la versión femenina.
Suela
Como ya es habitual en las zapatillas de trail de la marca nipona, en la suela de estas FujiSpeed 2 encontramos el compuesto Asics Grip. Un material que desde su irrupción no ha parado de cosechar buenas opiniones y más que merecidas. Es, sin duda, uno de los mejores compuestos del mercado y de los más fiables.
A diferencia de otros modelos como las Trabuco o las Trabuco Max, la suela no es muy agresiva. Es decir, los tacos son poco prominentes, apenas unos 4mm de altura, por lo que no son capaces de “morder” terrenos muy técnicos. Cabe decir que el enfoque de estas zapatillas es el poder correr rápido y eso podremos hacerlo en superficies compactas.
Aún así, nos las hemos llevado fuera de su zona de confort y nos hemos tirado sin miedo por trialeras y terrenos rocosos, sabiendo que sus tacos multidireccionales y el Asics Grip nos ofrecerían un buen agarre y tracción.
Conclusiones
Las Asics FujiSpeed 2 son de esas zapatillas que te las pones, das cuatro zancadas y esbozas una sonrisa porque sabes que con ellas vas a poder exprimirte la mar de bien.
Como su nombre indica son unas zapatillas para correr rápido. Tienen forma de balancín que ya supone un cambio en la dinámica de carrera y, demás, incorporan en la mediasuela una de las espumas más ligeras y reactivas de la marca, el FF Blast + y una placa de carbono completa.
Son, además unas zapatillas que no notas que las llevas puestas. La parte superior es de una malla monocapa tejida bien ventilada y que proporciona un buen fit. No son unas zapatillas con un ajuste ancho, pero en la puntera hay espacio suficiente para que los dedos puedan acomodarse. A la hora de elegir la talla adecuada, hay que tener en cuenta, además, que incorpora una plantilla no extraíble. De manera que si aquellos usuarios de plantillas personalizadas deberán valorar en comprar media talla más o correr sin sus plantillas.
Aunque la suela cuente con el maravilloso Asics Grip, la altura de los tacos no es la más adecuada para correr por terrenos muy técnicos o con piedra suelta. Donde realmente le podremos “sacar jugo” es en los trails por superficies compactas y poco técnicas, en donde podremos también correr a ritmos más altos.
Ficha técnica Asics FujiSpeed 2
- Tipo de zapatilla: Trail
- Precio: 180€ (en la web de ASICS)
- Peso: 243g (H) / 212g (M)
- Drop: 5mm
Recomendación RUNNING.es
- Perfil de corredor: Peso ligero
- Distancias: hasta media distancia
- Terreno: compacto, poco técnico