Cuando hablamos de números, cuanto mayor sea, mejor. En éxitos, en caballos de un vehículo, en trofeos y copas, en kilómetros, etc. Pero en el running puede haber una contraposición: cuanto menor sea el tiempo logrado en una carrera, mejor. Pero hablando del primer caso, nos plantamos con el número 30. ¿Alguna idea? Con este 30 nos referimos al número de ediciones de una zapatilla de Asics. Y sí, se trata de la Asics Gel Kayano, un modelo que llega más joven que nunca y que es capaz de revolucionar el confort de la estabilidad con esta nueva edición de una de las zapatillas más emblemáticas de la firma japonesa. Una zapatilla con una larga trayectoria que llega con la nueva tecnología PureGEL y el sistema 4D Guidance System para ofrecernos una experiencia de carrera más cómoda y estable.
El estilo tradicional nunca falla
El upper de la Asics Gel Kayano 30 está fabricado con un engineered mesh elástico que proporciona una mejor sujeción del pie, con un diseño envolvente y que además es capaz de aumentar la transpirabilidad para lograr conservar los pies frescos y más cómodos durante más tiempo. Se trata de un upper con un corte algo clásico pero no por ello menos sofisticado. Cuenta con numerosas tecnologías de vanguardia que hace que, a pesar de que visualmente parezca “antiguo”, las prestaciones sean actuales.
El collar es lo suficiente ancho y espacioso como para que quepa cualquier tipo de morfología de pie, incluso aquellos más grandes. Y gracias a su grosor, nos proporcionará un acolchado de lo más cómodo.
Además, para aumentar la visibilidad mientras corremos de noche se han insertado numerosos elementos reflectantes por toda la zapatilla, como el logo de Asics que ocupa casi toda la cara externa de la zapatilla o el contrafuerte del talón.
Pensando en el medioambiente, la malla está fabricada con poliéster 100 % reciclado. Y ninguno de los materiales usados en las fases de diseño y selección de materiales son de origen animal, esto incluye los hilos, los pegamentos y otros adhesivos.
Por último, los ojales y sus cordones. Los cordones, planos y algo elásticos, se entrelazan por un total de 6 ojales más un séptimo.
Estabilidad y amortiguación sin precedentes
En la mediasuela de la nueva Asics Gel Kayano 30 encontramos, como principal novedad, la nueva tecnología PureGEL, ya utilizada en la Asics Gel Nimbus 25, estratégicamente integrada en la entresuela con el objetivo de ofrecer una mayor absorción de impactos, facilitando los aterrizajes y logrando unas transiciones más suaves.
Pero con el PureGEL no termina la mediasuela. De hecho, encontramos otra gran novedad, la tecnología 4D Guidance System, salido directamente del Instituteof Sport Science (ISS) de ASICS en Kobe, Japón. Se trata de un sistema que permite guiar el pie en cada pisada y se adapta a los cambios en la forma de correr durante toda la carrera con el ánimo de repercutir lo mínimo en la zancada. Las primeras tres dimensiones (anchura, largada y profundidad) son características comunes en zapatillas de estabilidad. Y la incorporación de la cuarta dimensión (el tiempo), ha permitido a ASICS reducir el tiempo dedicado a la (sobre)pronación, logrando una carrera mejor soportada y más cómoda.
En esta trigésima edición de la Asics Gel Kayano el talón se encuentra más biselado con el propósito de obtener una transición más suave y dinámica. Además, en los laterales y con mayor incidencia en la zona del puente plantar, podemos ver cómo la espuma de la mediasuela presenta ciertos rasgos característicos que ayudarán a prestar una mayor compresión lateral.
Por último, han añadido un 20% más de amortiguación ligera FlyteFoam Blast Plus ECO y se ha aumentado en 4mm la altura total de la suela (30mm en la puntera y 40mm en el talón, resultando un drop de 10mm) contribuyendo así a mejorar el nivel de comodidad en comparación con las ediciones predecesoras de este modelo.
Suela más ancha, carrera más suave
En la suela es donde menos tecnologías han incorporado, pues de trata de la clásica suela de goma AHAR PLUS, una goma que proporciona una buena adherencia y tracción sobre el terreno y que además garantiza la máxima durabilidad. El principal cambio lo encontramos en sus dimensiones, ahora más ancha para aumentar la estabilidad de la pisada.
Para constituir dicha suela, la casa japonesa ha utilizado dos materiales distintos, situados en distintas zonas dependiendo de la funcionalidad y/o zona que exija mayor o menor desgaste de la goma. Así, en la zona del talón y sobre todo en la parte externa, encontramos unos pocos tacos en una tonalidad más oscura. Unos tacos que dada su colocación permitirán una mayor tracción además de evitar el desgaste excesivo de la espuma al aterrizar taloneando más de la cuenta. Por consiguiente, se tratan de unos tacos fabricados con una goma algo más dura.
Si nos fijamos en el resto de la suela, presenta un patrón de tacos muy continuista y uniforme, con el objetivo de favorecer una mejor adherencia al suelo gracias a que se trata de un caucho algo más blando.
En la zona central de la zapatilla, en lo que se refiere al arco plantar en dirección al talón, no hay goma que proteja la espuma de la mediasuela, pues se trata de una zona en la que el pie no llega a apoyar con firmeza en el suelo y no generará abrasión. De esta forma también se consigue aligerar un poco el conjunto, aunque en talla de hombre se queda algo por encima de los 300 g (303g para ser exactos).
Rodando con la Asics Gel Kayano 30
Siempre nos ha gustado la Kayano, todo hay que decirlo. Ahora, con esta nueva edición, parece que la cosa… no cambia. Otra vez hemos terminado sorprendidos con el buen “funcionamiento” de esta zapatilla que, con tres décadas a sus espaldas, los japoneses siguen poniendo su empeño para mejorar su producto.
Y es que calzarte una Kayano 30 es como si te calzaras un colchón de estabilidad en tus pies. El 4D Guidance System, una tecnología sacada directamente desde los laboratorios de ASICS, hace que tu pisada mantenga el equilibrio y el pie, por mucho que seas sobrepronador, aterrice plano en el suelo para evitar movimientos innecesarios. En este sentido, cumple muy bien su función además de evitarnos lesiones.
Continuando con una de sus características básicas, la amortiguación, es como si corrieses por encima de las nubes gracias a su suavidad. Gracias a la nueva tecnología PureGel en combinación con la amortiguación ligera FlyteFoam Blast Plus ECO obtenemos una amortiguación capaz de absorber todas las irregularidades del terreno y facilitarnos correr más lejos y más tiempo. También se nota el aumento de 4mm de la altura total.
Y las nuevas dimensiones también se notan. Con especial énfasis en la parte del talón, ha incrementado la altura (de toda la zapatilla), ha aumentado la anchura de la suela con tal de asegurarnos una mayor estabilidad sea como sea nuestro apoyo. Pero no sufráis, que la suela sea más ancha no molesta ni modifica nuestra dinámica de carrera (tranquilos, no os rozaréis los pies).Con todos estos cambios producidos en la mediasuela obtenemos una zapatilla que es capaz de mostrar su verdadero carácter, de hacernos ver para qué ha sido fabricada y lo bien que sientan en nuestros pies tras numerosos kilómetros de carrera.
Conclusiones
Con esta trigésima edición de las Asics Gel Kayano, la marca japonesa afianza su compromiso con los corredores de peso medio-alto que buscan una zapatilla estable, cómoda, bien amortiguada y con las últimas tecnologías de una marca puntera en el sector. Una zapatilla para distancias medias y largas que harán que sumar kilómetros sea fácil gracias a su excelente comodidad y a su elevada amortiguación.
Y nos preguntamos: ¿Estamos realmente delante de la zapatilla, estable, más cómoda? La marca lo tiene claro: La estabilidad realmente nunca se sintió mejor. Toca valorarlo por uno mismo.
Ficha técnica Asics Gel Kayano 30
Tipo de zapatilla: Entrenamiento diario
Precio: 200€ (en la web oficial de ASICS)
Peso: 303g (H) / 263g(M)
Drop: 10mm (30mm antepié y 40mm talón H). 10mm (29mm antepié y 39mm talón M)
Recomendación RUNNING.es
Perfil de corredor: Peso medio y medio-alto
Tipo de pisada: Pisada neutra / sobrepronadora
Distancias: Media y larga distancia
Ritmo: 4’30”-5’30”/km
Terreno: Asfalto y pavimento duro