Hablar de la Nimbus es hacerlo de una de las zapatillas más legendarias del mercado. Un modelo que cumple un cuarto de siglo con un propósito firme y ambicioso: convertirse en la zapatilla más cómoda del mundo. Así de grande es la confianza que la propia marca japonesa ha depositado en esta zapatilla. Aunque, eso sí, semejante etiqueta mundial dependerá del gusto de cada corredor. Nosotros, de momento, hemos pasado unas semanas rodando con estas Asics Gel Nimbus 25 y podemos asegurar que las sensaciones son de lo más positivas. Sin duda, puede estar en la pelea por ese «guiness mundial» como zapatilla más cómoda del planeta.
En realidad, en su 25 versión, la Nimbus sufre una auténtica revolución. Poco se parece a la zapatilla que usábamos hace solo unos pocos años: llega con un upper renovado y premium, la tecnología PureGEL en la mediasuela, la nueva espuma BLAST+ ECO que aporta una mayor reactividad y unos perfiles más elevados (sinónimo de mayor amortiguación en este caso). Un compendio de innovaciones que han dotado a la Nimbus de una sensación de esponjosidad máxima.
Y es que, como asegura la propia marca nipona, “en este 25º aniversario queríamos subir de nivel a la Nimbus”. Sin duda, lo han conseguido. Tanto que, si no revelásemos su identidad, a ojos de muchos corredores sería una zapatilla desconocida y totalmente nueva. Pero que nadie se asuste. La Nimbus sigue ocupando el mismo segmento de zapatilla de amortiguación dentro de la colección de Asics, solo que en esta ocasión tan especial ofrece nuevas sensaciones que van a ofrecernos una comodidad óptima.
Upper Asics Gel Nimbus 25
Decíamos que Asics ha querido tirar la casa por la ventana en esta 25ª edición de la Nimbus, y eso es algo que también se nota en el upper. Para la ocasión se estrena una nueva malla (knit) de un tejido más suave, elástico y transpirable, utilizando en buena parte de él poliéster reciclado. Las microperforaciones son tan precisas como para asegurar la transpirabilidad pero, a su vez, evitar la filtración de aire desde el exterior en esos días de viento y frío, lo cual hemos agradecido mucho durante los test, ya que hemos sufrido temperaturas muy bajas. Como decimos, nos queda saber qué tal transpirará cuanto el termómetro ronde los 30 grados.
En cuanto a los refuerzos, destacan en zona del talón, más rígida con el objetivo de fijar el pie. En ese sentido, sí se asemeja mucho a la Nimbus 24, que también contaba con estos mismos refuerzos. El logo de Asics, reproducido en ambos laterales, sirven a su vez para ayudar también a la sujeción del pie. De hecho, nos ha sorprendido la capacidad que tiene la zapatilla de “envolver” el pie utilizando ese tejido tan elástico.
La lengüeta es sin duda uno de los elementos más llamativos de esta nueva Nimbus 25. Está diseñada con un knit tremendamente suave, fino y elástico -podemos estirarla hasta el infinito y más allá-, un detalle que nos ha encantado porque facilita absolutamente todos los procesos en esa zona: introducir el pie dentro de la zapatilla, la recolocación automática de la propia lengüeta (que no se desliza hacia los lados, pues va semicosida a la mediasuela), el momento de abrocharnos los cordones -al ser tan fina la lengüeta se facilita esta tarea- y por supuesto quitarnos la zapatilla sin necesidad de desabrochar los cordones. Todo comodidades.
La zona del collarín es otro de los elementos premium del upper. Trabajo a conciencia mediante una espuma que recubre toda la zona del tobillo y evita cualquier rozadura. Lo que es realmente llamativo es esa semipolaina de apenas un centímetro que recubre todo el collarín por su parte superior y que se remata en la parte trasera uniéndose al tirador. No tenemos claro el objetivo final de esta pieza, pero le da un aspecto atractivo y aerodinámico que nos gusta.
Por último, destacar que, de fábrica la Nimbus 25 viene con un ajuste excelente, y muestra de ellos es que solo presenta 2+1 ojales en cada lateral. Gracias al sistema logrado en el cordonaje, los ingenieros de la marca han decido que es suficiente tan solo esos ojales para lograr el ajuste deseado por el corredor.
Mediasuela: PureGEL y FF BLAST+ ECO
Como siempre decimos, aquí es donde surge la magia. Revolución total en la mediasuela de la Asics Gel Nimbus 25. Después de muchos, muchos años, la marca japonesa prescinde de su tecnología GEL para dejar paso a la tecnología PureGEL. Hablamos de una espuma que es hasta un 65% más suave que su predecesora, y además más ligera, suave y con una mayor capacidad para la absorción de impactos. Todo beneficios. Este PureGEL es, en parte el culpable de esa sensación de esponjosidad máxima que sentimos desde la primera zancada. E incluso antes de echar a correr con ellas. Desde que te la calzas y das los primeros pasos, la sensación de llevar “colchoncitos” bajo los pies es total. Una pasada.
La otra espuma que encontramos en la mediasuela y que también ayuda a mejorar la sensación general de acolchado en la zapatilla es el FF BLAST+ ECO. Tecnología que, trabajando mano a mano con el PureGEL, otorga más amortiguación y comodidad que nunca a la Nimbus. Este compuesto es también el que ayuda a hacer de esta zapatilla un modelo con cierto rebote. Ni mucho menos pensemos que actúa como una placa de carbono, ni de lejos, pero sí otorga cierto rebote dentro de esa “nubosidad esponjosa”. Además, está confeccionada con al menos un 20% de material biológico procedente de recursos renovables. Puntito para Asics.
Los perfiles de esta Nimbus también han crecido respecto a su predecesora. Con 41,5 mm en el talón y 33,5 mm en el antepie, ahora es una zapatilla más alta; y su drop baja de los 10 mm en la Nimbus 24 a los 8 mm de la Nimbus 25.
Con semejante potencial tecnológico en su mediasuela la Asics Gel Nimbus 25 ofrece una transición ultrasuave, una pisada supercómoda y una sensación de amortiguación total desde el primer instante.
Suela Asics Gel Nimbus 25
La suela de la Asics Gel Nimbus 25 no iba a ser menos. La marca japonesa apuesta por su emblemático compuesto AHARPLUS, pero ahora evolucionado y actualizado con una densidad más baja. Con “menos material” se logra la misma adherencia al terreno y una durabilidad excepcional.
Las propiedades de esta goma dotan a la zapatilla de una excelente resistencia a la abrasión, con un dibujo nuevo (perforado por toda la zona central) respecto a su anterior versión que pretende ofrecer más kilómetros sobre el asfalto sin presentar síntomas de deterioro.
La respuesta de la Nimbus ha sido muy buena a diferentes ritmos y con el pavimiento tanto en seco como mojado. Eso sí, las hemos sacado de su zona de confort, el asfalto, para meterlas por caminos de tierra en buen estado y lo cierto es que han sufrido levemente. Si tuviéramos que decir un punto negativo de esta 25ª versión de la Nimbus, quizá sería eso: le falta un poco de versatilidad según el pavimento por el que rodemos.
Conclusiones
En resumen, la Asics Gel Nimbus 25 llega esta temporada dando un verdadero golpe encima de la mesa. Detrás del resultado final que ha llegado a las tiendas hay miles de horas de investigación y más de cien prototipos que se quedaron por el camino. Además, para asegurarse de contar con la zapatilla más cómoda del mundo, Asics realizó diversos estudios en los que vendó los ojos a un centenar de corredores y los sometió a diferentes preguntas corriendo con zapatillas de varios fabricantes.
Todos los esfuerzos para diseñar esta Nimbus 25 han ido en una misma dirección: comodidad. Pero ni mucho menos han olvidado el resto de detalles de la zapatilla: knit premium, lengüeta vanguardista, AHARPLUS avanzado en la suela, etc.
En resumen, la Nimbus es ahora más suave, ligera y amortiguada que su predecesora. No se le pueden pedir más cosas a un modelo que, si ya le sobraban los motivos para ser una de las predilectas de los corredores de larga distancia, ahora consigue su mejor versión sin necesidad de superar la barrera de los 300 gramos de peso.
Ficha técnica Asics Gel Nimbus 25
Tipo de zapatilla: de entrenamiento, para acumular kilómetros y kilómetros con comodidad.
Precio: 200€ en la web de ASICS.
Peso: 290 gramos (hombre) / 255 gramos (mujer)
Drop: 8 mm
Recomendación RUNNING.es
Perfil de corredor: de peso medio o elevado, pero también para corredores “delgaditos” que no sean muy exigentes con el peso de las zapatillas.
Tipo de pisada: neutra, pero ideal para talonadores (de hecho, la pieza de PureGEL se encuentra justo debajo del talón).
Distancias: todas, pero preferiblemente larga distancia (al final hablamos de 290 gramos de zapatilla)
Ritmo: 4:30 min/ km a 5:30 min/km, pero funciona genial a ritmos más lentos incluso.
Terreno: pavimento duro, asfalto en seco o mojado