fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Review Hoka Tecton X 2: ¡Al monte con doble placa de carbono!

El modelo para correr por montaña de Hoka con placa de fibra de carbono se llama Tecton X y, tras un año de vida, tenemos su segunda versión. Os presentamos la Hoka Tecton X 2. En cuanto a tecnología y prestaciones, no hay muchas diferencias con su predecesora. La v1 cumplía con los objetivos de la marca y por ello la mediasuela, suela y placa se mantienen en la v2, y es en el upper donde incorpora el mayor cambio con la tecnología Matryx, un material resistente pero ligero para conseguir una zapatilla más reforzada con el menor peso posible.

Las Tecton X 2 son suaves al impacto contra el suelo, reactivas gracias a la mediasuela y las dos placas de fibra de carbono que incorporan. Y por supuesto, cómodas para poder correr durante horas con ellas en los pies. Con suela Vibram Megagrip Litebase que nos ofrece garantía y tracción… Características como para ser las zapatillas favoritas de muchos corredores.

Os desvelamos en nuestro análisis en qué terrenos y para qué tipo de corredor rinden mejor y los pequeños cambios que ofrecen.

Upper, la gran novedad de la Hoka Tecton X 2

Las Hoka Tecton X 2 tienen su gran renovación en el upper. Cambian el anterior material (doble capa Jacquard) por otro más ligero y resistente llamado Matryx, ganando en durabilidad la zapatilla entera con un incremento mínimo de peso. Siendo este tejido la gran novedad en las Tecton X 2, puede que os resulte familiar porque Hoka ya lo había utilizado con muy buen resultado en otros modelos de trail running como las EVO Speedgoat y las EVO Mafate Speed.

Al ser más resistente y duradero, sentimos una mayor sensación de seguridad cuando corremos en terrenos algo más abruptos. También notamos el pie más protegido, parece que nos dejamos llevar un poco más aunque tengamos piedras o raíces alrededor.

Y como punto adicional el tejido Matryx tiene propiedades hidrofóbicas, lo que facilita mucho su secado y, aunque no evita que el agua penetre si es mucha cantidad, sí lo hace ante una lluvia ligera, logrando muy bien el equilibrio entre transpirabilidad e “impermeabilidad” (entre comillas, claro, ya que la zapatilla no incorpora ninguna membrana).

La lengüeta también cambia un poco y nos gusta el resultado. Es plana y ligera pero más reforzada que la v1 a la altura del anudamiento. Lleva un par de almohadillas estratégicamente situadas para proteger el empeine de la presión de los cordones y está unida al upper por los laterales para disminuir la probabilidad de que se cuelen piedrecitas o de que se mueva hacia los lados.

Versatilidad de distancias y terrenos

La Hoka Tecton X 2 heredan la mediasuela de su versión 1: una espuma PROFLY-X de doble densidad (la misma que encontramos en las nuevas Hoka Rocket X 2 de asfalto) con una doble placa de fibra de carbono entre medias. Sí cambia la altura del perfil y el drop, que sube de los 4 mm de la v1 a 5 mm en esta versión 2 (32 mm talón – 27 mm punta en el modelo para hombre y 30 mm – 25 mm en el modelo para mujer).

Están concebidas para que sea muy cómodo correr con ellas durante horas, pero a la vez que sean reactivas y puedan rendir en carreras más cortas y rápidas. Parece mentira que puedan servir para las dos cosas, pero es así. Las hemos usado en los dos tipos de distancias: entrenamientos de más de 5 horas por montaña con +2.000 m de desnivel, y en una competición de 8 km por pistas y senderos fáciles sin gran desnivel. En ambos casos hemos acabado muy satisfechos con el rendimiento de las Tecton X 2.

En el caso de los entrenamientos largos, hemos comprobado la absoluta comodidad de la zapatilla. Tanto por dentro (acolchada donde se necesita, pero sin ser muy gruesa) como por fuera, en cada pisada.

Aunque Hoka no etiqueta la amortiguación de las Tecton X 2 como muy alta, hay que tener en cuenta que se refiere en comparación con otros modelos de Hoka. Si comparas la experiencia de la amortiguación de la espuma PROFLY-X de doble densidad con otros modelos del mercado, podemos decir que las Tecton X 2 tienen una buena amortiguación.

Espuma reactiva y doble placa de carbono

Esta composición aísla mucho del terreno permitiendo correr por encima de las piedras sin que las notes en la planta del pie. El aterrizaje es muy suave, se siente incluso un pequeño rebote, como notando la absorción del impacto. Esta sensación nos da mucha confianza al lanzarnos en una cuesta abajo, pero requiere también de cierta adaptación del corredor a dicha sensación, porque, si estás acostumbrado a espumas más duras, este tipo de espuma puede parecerte más inestable que las pisadas más “rígidas”.

Esta suavidad es gracias a la espuma que está por encima de la placa de fibra de carbono (más cerca de nuestro pie). Pero PROFLY-X “de doble densidad” significa que otra parte de la espuma es más densa y firme, proporcionándonos más reactividad al impulso del pie: la que está bajo la placa, en contacto con la suela y el terreno.

Esta espuma más reactiva sumada a la doble placa y a un diseño de perfil “Meta-Rocker en fase inicial” (un diseño curvo desde la puntera, como una mecedora), es una combinación perfecta para que las Tecton X 2 tengan la capacidad de darte respuesta cuando te exiges velocidad en carreras cortas. 100% ideales para carreras sin grandes irregularidades, porque cuanto más homogéneo sea el terreno, más podrán ayudarnos las placas de fibra de carbono en el despegue, al tener mayor superficie de contacto.

Suela

En la suela no hay cambios respecto a las Tecton X. Fieles al compuesto Vibram Megagrip Litebase (Litebase = la modalidad de Vibram más liviana) y a su diseño dividiendo en dos partes la superficie. La suela es también clave en el bajo peso que se ha conseguido mantener en las Tecton X 2 (252 g en hombre y 211 g en mujer).

El compuesto Megragrip combinando con un diseño sencillo de tacos de 4 mm de altura, proveen una suela ideal para aportar tracción y durabilidad en terreno compacto sin grandes tecnicidades.

Aunque hemos comprobado que son suficientemente polivalentes como para poder usarlas en variedad de terrenos, donde más rendimiento les hemos sacado y más a gusto nos hemos sentido con ellas es por terreno compacto y rápido: pistas forestales, senderos de tierra y vegetación aplastada, pinares…

Esto puede comprobarse también al analizar los tacos. Sus 4 mm de altura y lo poco agresivo de su diseño nos hacen ver sin necesidad de probarlo que no es una suela hecha para terrenos blandos ni arenosos que resbalen al empujar. Pero sí nos han dejado correr bastante bien por zonas con piedras pequeñas o bosques con raíces, piñas y giros. Aunque esta polivalencia realmente no la asociamos al taco, sino a la combinación de la adherencia al terreno del Megagrip junto a la plasticidad y amortiguación que nos ofrece la mediasuela de espuma PROFLY-X, con las características vistas antes.

Recomendación Running.es

La Hoka Tecton X 2 son unas zapatillas de pisada neutra que se sienten muy ligeras y cómodas desde el primer momento en que te las pones. Es muy fácil que te apetezca siempre correr con ellas. Son dinámicas e ideales para correr por terreno compacto, ya que cuanto menos irregular sea la superficie, más vamos a aprovechar todas las prestaciones de las dos placas de fibra de carbono y el diseño Meta-rocker de fase inicial. En un terreno firme tendremos mayor superficie de apoyo y, por tanto, mejor rendimiento para este diseño reactivo y propulsor.

Aunque esto no quiere decir que no puedas correr con ellas por variedad de terrenos. Lo cierto es que hemos tenido muy buena experiencia también en terreno ligeramente técnico, gracias a la amortiguación y aislamiento al terreno de la mediasuela PROFLY-X. Pero como decíamos antes, esta espuma otorga cierta sensación de rebote y (aunque te vas acostumbrando con el uso) no es una pisada tan firme como con otros modelos de Hoka como las Speedgoat o las Mafate Speed.

En cuanto a distancia, puede que sea de las zapatillas más polivalentes que podemos tener. Desde una carrera corta en la que queremos ir a nuestra máxima velocidad, hasta carreras más largas en las que no vayamos a ir tan rápido pero sí sean carreras para no dejar de correr. Es decir, que lo mismo compites en una carrera de 10 km que te acompañan en una de 30-40 km o incluso 50 km (valorando cada uno su peso y/o capacidad respecto a la amortiguación que ofrecen).

En este sentido, si no buscamos zapatillas para salidas de mucho kilometraje y sí para correr rápido, también podríamos valorar las Hoka Zinal, un modelo muy ligero especial para carreras cortas.

Ficha técnica de las HOKA Tecton X 2

  • Tipo de zapatilla: competición.
  • Precio: 220 € (en la página de Hoka Hombre / Mujer)
  • Peso: 252 g (H) / 211 g (M)
  • Drop: 5 mm (32-27 mm H / 30-25 mm M)
  • Sostenibilidad: veganas, cordones de poliéster reciclado

Recomendación RUNNING.es:

  • Perfil de corredor: peso ligero – medio
  • Distancia ideal: hasta maratón
  • Tipo terreno ideal: sencillo y compacto preferiblemente

 

PUBLICIDAD Noticias Mega 4