fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Review Millet Intense: ¡sube a las cumbres más técnicas!

Como apunta la propia marca francesa, debemos estar preparados para todo. Bajo esa filosofía Millet ha diseñado su colección INTENSE, enfocada 100% al trail running y que integra desde material textil para salir a correr por montaña, hasta diversos accesorios -como mochilas y cinturón de hidratación-, y por supuesto zapatillas, una pieza básica para cualquier trailrunner.

Hemos tenido la ocasión de probar durante una temporada la Millet Intense, el modelo estrella de la gama. Se trata de una zapatilla que ha heredado la larga trayectoria de la firma francesa en el mundo outdoor. Y es que, cabe recordar, que Millet lleva años en el mercado y es mundialmente conocida por su material técnico para alpinismo, senderismo y multitud de actividades de montaña y deportes outdoor.

Así, sin más preámbulos, os enseñamos en profundidad cómo es esta Millet Intense.

Mayor protección, mayor durabilidad

El upper de la Millet Intense está fabricado con el prestigioso tejido Matryx, con una malla tipo jacquard que ofrece una gran resistencia, comodidad y ligereza. Dicho tejido está formado por hilos de nailon, con una gran durabilidad y resistencia. Pero eso no es todo. Porque hay otro material protagonista: el kevlar. Si bien no es un material especialmente conocido para el gran público, en otras industrias como la de Defensa (además de películas de Marvel) este material sintético es muy recurrido por sus grandes propiedades. Es un material ultra resistente y moldeable que permite obtener formas muy complejas. Por eso la malla de la Millet Intense es de altísima resistencia y prácticamente irrompible.

Millet Intense

Esta malla Matryx es capaz de ofrecer una gran estabilidad al pie, transpirabilidad, ligereza y un confort muy elevado, cuatro aspectos básicos para la parte alta de una zapatilla de montaña que deberá estar preparada para recibir piedras y arañazos, y todo ello sin olvidar que debemos sentirnos cómodos mientras corremos.

En la puntera se sitúa un protector de TPU ligero y robusto para evitar golpes con piedras u otros elementos de los caminos de alta montaña.

Por último, cierra el conjunto del upper de la Millet Intense unos cordones antideslizantes con bloqueo automático que evitará el retroceso y que nos tengamos que detener para apretar de nuevo las zapatillas.

Una espuma EVA 25% reciclada

En cuestión de mediasuela, hay un compuesto que predomina en estas Millet Intense. Y ese es la espuma EVA. Con una densidad media se consigue una mediasuela bien amortiguada, pero a la vez lo suficientemente estable como para correr cómodos por cualquier terreno de montaña. Además, incorpora dos suplementos de EVA de mayor densidad, uno situado en la zona del talón y otro en la zona de los dedos, que nos protegerá de impactos y rocas puntiagudas para pisar con total seguridad.

Presenta un drop de 6 mm. Diferenciaremos esta parte de la zapatilla y sus alturas gracias a un patrón artístico distinto al resto de la zapatilla.

Además, la mediasuela de la Millet Intense incorpora una placa con doble funcionalidad: por un lado nos protege de los posibles elementos que encontremos en caminos que puedan causarnos daño; por otro lado nos proporciona una mayor estabilidad para una pisada más firme.

Y para fomentar aún más el respeto por la naturaleza y el ecologismo, la mediasuela cuenta con un 25% de EVA reciclada.

Zapatilla versátil gracias a su taqueado

Para la suela, la parte que nos puede brindar la mayor experiencia cuando corremos por la montaña o por el contrario nos puede dejar con mal sabor de boca, confiar en una marca de referencia es una de las opciones más loables. Y por ello la casa francesa ha confiado en otra gran compañía especialista en gomas y neumáticos. Tal vez lo hayáis adivinado: hablamos de la prestigiosa casa Michelín, autora de la suela de la Millet Intense.

En concreto se trata de la suela Michelin Reattiva. Una suela capaz de ofrecernos poder ir rápido en cualquier tipo de terreno gracias a su gran agarre. Un agarre proporcionado por un taqueado no demasiado prominente, pero con espacio entre tacos considerable que de bien seguro nos ha permitido obtener una gran polivalencia de terrenos.

Con unos tacos rectangulares, rodeando el perímetro entero de la suela, una puntera y un talón con tacos de mayores dimensiones y un canal central dividido en cuatro secciones de tacos heptagonales para la zona anterior del pie y otras dos secciones para la parte posterior. Entre parte anterior y posterior los tacos invierten su posición.

Rodando con las Millet Intense

Uno de los primeros lugares a los que hemos sacado a pasear a la nueva Millet Intense es la montaña de Montserrat. Y es que apenas a una hora de Barcelona hay un verdadero laboratorio de pruebas para cualquier tipo de zapatilla de montaña. Es una zona ideal en la que probar la durabilidad del material, el comportamiento de la suela en terreno técnico y el agarre en zonas expuestas y la amortiguación de la espuma de la mediasuela.

Después de unos cuantos kilómetros junto a la Millet Intense, el upper solo presenta arañazos por culpa de piedras y raíces, pero nada más lejos de lo visual. Ninguna fisura ni síntomas de tejido deshilachado en la zapatilla. Además, el refuerzo de la puntera funciona a las mil maravillas, pues recogen los dedos en su totalidad. Y gracias a que se adapta perfectamente al pie, no ha entrado ninguna piedra ni trozo de hierba o vegetación, cosa que es difícil por el terreno en el que estuvimos.

En cuanto a la mediasuela, es quizás la parte a la que menos horas han dedicado desde los laboratorios de Francia. Y lo decimos no porque no responda con eficacia a su cometido, sino porque en nuestro patio de casa es difícil de notar. No obstante, hemos ido muy cómodos y en ningún caso hemos ido fatigados con el paso de los kilómetros, cosa que sin una buena espuma EVA hubiésemos sufrido.

Como apuntábamos anteriormente, Millet ha confiado en la casa Michelín, especialista en el diseño de neumáticos, para configurar su suela Reattiva. Y es que en un terreno técnico, lleno de piedras y rocas en el que debes estar pendiente en todo momento de donde pisas, se ha comportado de maravilla. Situaciones algo húmedas, en seco, corriendo por tramo de pista, etc. Nada, ni el más mínimo engaño.

Conclusiones

La zapatilla Millet Intense es una zapatilla con la que salir a correr a la montaña por cualquier tipo de terreno, aunque donde se siente más cómoda es en terreno técnico y abrupto. Una zapatilla que, con distancias medias, se siente en su salsa y te hará sentir como pez en el agua. Con un agarre extraordinario en zonas repletas de rocas e incluso en zonas con cierta humedad. Una zapatilla muy equilibrada y polivalente.

Así que ya sabes, si tu patio de casa es una montaña tipo Montserrat, con terreno técnico tanto de subida como de bajada, rocas, piedras afiladas y más bien de poco correr pero sí mirar siempre donde colocas tus pies, la Millet Intense te hará disfrutar en cada salida.

Ficha Técnica Millet Intense

Tipo de zapatilla: Entrenamiento y competición de trail running

Precio: 170€ (en la web oficial de Millet)

Peso: 260 g (H) y 240 g (M)

Drop:  6mm

Millet Intense

Recomendación RUNNING.es:

Perfil de corredor: Corredores de peso mediano o elevado, o corredores que no les importe sacrificar el dinamismo a cambio de un buen agarre y comodidad.

Tipo de terreno: Terreno técnico

Distancias: Corta y media distancia

PUBLICIDAD Noticias Mega 4