La marca japonesa Mizuno presenta unas zapatillas muy polivalentes, un modelo que se caracteriza por su adaptabilidad. Se trata de las Mizuno Wave Rider TT, donde Mizuno ha logrado unir en una sola zapatilla lo mejor de su experiencia en el asfalto y en la montaña, con el objetivo de crear un calzado versátil capaz de desenvolverse en ambos mundos. Esta zapatilla combina las características más destacadas y los aprendizajes adquiridos por la marca en ambos terrenos, para brindarnos un calzado que se adapte a todas nuestras necesidades.
Con esta innovadora propuesta podremos disfrutar del máximo rendimiento tanto en la ciudad como en la naturaleza, sin comprometer la calidad ni la comodidad. Gracias a su upper reforzado y su suela particularmente versátil, estas zapatillas te brindan la libertad de correr tanto en terrenos montañosos como en el asfalto, proporcionando una experiencia de carrera sumamente cómoda y con una excelente amortiguación.
La denominación TT, que proviene de «total terrain» en inglés o todoterreno en español, refleja la esencia de estas zapatillas, que han sido ideadas y diseñadas para entrenamientos diarios, tanto en asfalto como en montaña. Gracias a su excelente amortiguación, respuesta y dinamismo, se convierten en una opción perfecta para correr con facilidad tanto en superficies lisas como en terrenos montañosos que no tengan grandes dificultades técnicas.
Estas zapatillas encajan a la perfección con el concepto Door to Trail, es decir, son ideales para pasar del entorno urbano al monte sin problemas, siendo aptas tanto para asfalto como para montaña. Con las Mizuno Wave Rider TT, los corredores podrán disfrutar de una experiencia única, adaptándose a diferentes terrenos sin sacrificar el confort y el rendimiento.
Upper: buena transpirabilidad y refuerzos ligeros
Las Mizuno Wave Rider TT tienen una apariencia atractiva y se asemejan más a las zapatillas de trail que a las de asfalto, sin costuras visibles. Su malla es extremadamente cómoda y agradable al tacto, con microperforaciones que la hacen altamente transpirable. Gracias a la tecnología Dynamotion Fit estas zapatillas se ajustan perfectamente al pie y ofrecen una gran transpirabilidad. Durante nuestras pruebas en estos meses calurosos, nunca hemos sentido que nuestros pies se sobrecalentaran, lo cual es un aspecto destacable.
Es importante mencionar que esta malla no es impermeable, por lo que en días de lluvia o al pisar charcos, nuestros pies se mojarían rápidamente. Sin embargo, gracias a su excelente transpirabilidad, en verano se secan rápidamente.
Después de recorrer más de 150 km con las Mizuno Wave Rider TT, su apariencia es notablemente buena; el upper está en perfectas condiciones, sin rasgaduras en la malla, y los termosellados y costuras siguen firmes.
La puntera cuenta con un refuerzo flexible que protege ligeramente los dedos de los pies de posibles impactos, aunque no cubre completamente el antepié, por lo que hemos sentido algunos golpes al encontrarnos con raíces y piedras. El mismo material, aunque más robusto, se encuentra en los laterales del talón, proporcionando una buena estructura para el pie en terrenos irregulares. Además, la zapatilla cuenta con ligeros refuerzos plásticos en los laterales, que ayudan a proteger el pie cuando roza con rocas y también aportan estructura al calzado.
Lengüeta y collarín
Llama la atención que el collar de las Mizuno Wave Rider TT es más bajo de lo que estamos acostumbrados, aunque resulta muy cómodo y acolchado. Sin embargo, con el paso de los kilómetros, hemos notado cierta apertura del collar, lo que permite la entrada de polvo y grava en terrenos más descompuestos, resultando algo incómodo a la larga. Además, al ser bajo, expone los tobillos, lo que ha resultado en algunos golpes con piedras sueltas al correr por terrenos irregulares. No obstante, por asfalto y terrenos más lisos, no hemos encontrado dificultades. Destaca que la parte trasera de la zapatilla incluye un firme tirador para calzar las zapatillas con mayor facilidad.
La lengüeta está bien acolchada para evitar molestias y, junto con los seis ojales y un cordón plano ligeramente elástico, proporciona un buen ajuste seguro y eficaz en diversos tipos de terrenos. Además, la lengüeta tiene un pequeño hueco por donde pasan los cordones, manteniéndola fija y evitando que se mueva durante la carrera.
Una desventaja es que no se encuentra ningún sistema para guardar los cordones sobrantes una vez atados, algo especialmente útil en este tipo de zapatillas. Para reducir el riesgo de que se aflojen, recomendamos utilizar los últimos ojales y de este modo acortar su longitud una vez atados.
En general, podemos afirmar que el ajuste es muy bueno, y la horma es cómoda y estándar, sin oprimir los dedos, pero manteniendo el pie arropado y confortable. No hemos experimentado rozaduras desde la primera salida, gracias a los materiales amables y bien diseñados.
Wave y Mizuno Enerzy, la dupla infalible de la mediasuela
Las Mizuno Wave Rider TT destacan especialmente por su uso del compuesto Mizuno Enerzy en la mediasuela, que se extiende desde el talón hasta el mediopié. Este compuesto ofrece una amortiguación ligera, amable y reactiva, lo que hace que correr en caminos menos técnicos sea un verdadero placer. Además, Mizuno ha jugado con diferentes niveles de dureza en el compuesto para optimizar las sensaciones en carrera, combinándolo siempre con la tecnología Wave, que proporciona reactividad y estabilidad.
La tecnología Wave de Mizuno se encuentra en la parte anterior de la mediasuela en forma de una placa ondulada, que aporta estabilidad, amortiguación y un buen retorno de energía. Esta combinación con el compuesto Enerzy ofrece una zapatilla que combina la reactividad y el impulso característicos de las zapatillas de asfalto, con la estabilidad necesaria para correr cómoda y seguramente en terrenos montañosos. La amortiguación es suave, permitiendo una pisada más dinámica y sensible.
La buena amortiguación de estas zapatillas hace que los corredores de peso medio puedan aprovechar al máximo sus cualidades en ambas superficies. Tras varios kilómetros de pruebas, la mediasuela Wave, el elemento estrella de las Mizuno Wave Rider TT, ha mantenido sus propiedades intactas sin mostrar signos de desgaste aparente.
Suela de la Mizuno Wave Rider TT
Las Mizuno Wave Rider TT cuentan con una suela fabricada con el compuesto Mizuno X10, el cual, aunque altamente resistente, no es exclusivo de trail, ya que también se utiliza en las zapatillas de asfalto de la marca. El taqueado de la suela tiene un grosor de aproximadamente 3-4 mm y presenta diferentes formas según la zona, enfocadas a brindar tracción, agarre y estabilidad en terrenos más difíciles o técnicos. Este diseño permite correr cómodamente tanto en asfalto como en terrenos pisteros o de montaña poco técnicos.
Para mejorar la dinámica y torsión de la zapatilla, la parte del antepié de la suela de las Mizuno Wave Rider TT se divide en tres cortes longitudinales, lo que facilita la flexión y proporciona mayor propulsión en el lanzamiento de la zancada, mejorando así la dinámica en la carrera.
En superficies secas, las zapatillas funcionan perfectamente y proporcionan una carrera segura. Sin embargo, en terrenos técnicos o mojados, pueden perder agarre y sentirse menos estables, lo que hace que la pisada sea más insegura. A pesar de esto, el taqueado evita que se acumule barro en las zapatillas. En terrenos mojados y resbaladizos, el agarre puede ser un desafío y afectar la seguridad.
La durabilidad, aspecto a mejorar
Las Wave Rider TT se desenvuelven bastante bien en la mayoría de los terrenos, excepto en aquellos especialmente técnicos o resbaladizos, donde la suela puede ser un factor limitante. Estas zapatillas están diseñadas para uso en terrenos “fáciles”, por lo que no se recomienda utilizarlas en terrenos ultra técnicos que puedan desgastar las suela más rápidamente. En términos de durabilidad, han pasado la prueba con buena nota, aunque se han presentado dos problemas importantes.
Uno de los inconvenientes encontrados es que algunos de los tacos de la suela se están empezando a despegar, lo cual no debería suceder. Además, en las partes de la suela donde flexa el pie, se ha observado agrietamiento del compuesto, lo que podría afectar a su durabilidad a largo plazo. Estos aspectos son importantes a tener en cuenta para el mantenimiento y uso de las zapatillas a lo largo del tiempo. Bien es cierto que estos problemas podrían deberse a que las hemos probado por terrenos más técnicos de los que recomienda el fabricante.
Conclusiones
Las Mizuno Wave Rider TT son unas zapatillas ideales para corredores que disfrutan del concepto Door To Trail (de la puerta de casa al sendero) y aquellos que buscan un calzado híbrido para correr tanto en asfalto como en salidas ocasionales por la montaña. Son versátiles, cómodas y ofrecen buena amortiguación, estabilidad, agarre y adaptabilidad a ambos terrenos. Perfectas para hacer la transición entre asfalto y senderos, o simplemente para explorar y divertirse.
Son adecuadas para corredores de peso medio que buscan distancias moderadas y ritmos relajados, siempre que no se enfrenten a terrenos técnicos extremadamente exigentes. Aunque pueden mostrar limitaciones en terrenos más desafiantes, han demostrado ser resistentes y duraderas. Una mejora en la disposición de los tacos en la suela podría potenciar su rendimiento en terrenos técnicos. En conclusión, las Mizuno Wave Rider TT son una elección acertada para aquellos que buscan una zapatilla versátil y cómoda para disfrutar de diferentes tipos de carreras y explorar diferentes rutas.
Ficha Técnica Mizuno Wave Rider TT
Tipo de zapatilla: Entrenamiento, concepto Door To Trail
Precio: 160 € en la web de Mizuno
Peso: 285 g (H) / 240 g (M)
Drop: 12 mm
Recomendación RUNNING.es
Perfil del corredor: Corredores de peso medio que buscan hacer distancias cortas o medias, manteniendo ritmos moderados y priorizando la comodidad y una amortiguación adecuada que resulte funcional tanto en el asfalto como en la montaña.
Distancia: Media.
Terreno: Compacto, sin un alto grado de dificultad técnica.