fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Review Mizuno Wave Sky 6: una oda a la amortiguación

Esta vez os traemos de la mano, o mejor dicho de la fábrica, de Mizuno la zapatilla de máxima amortiguación que tiene la marca nipona en su catálogo de zapatillas de running. Nos referimos a la Mizuno Wave Sky 6, que en estos últimos coletazos de año llegan a la sexta edición con algunos cambios importantes pero que sigue presentándose bajo la misma seña de identidad que sus versiones precedentes.

Dichos cambios se concentran en la plantilla interior y en la malla superior, con la incorporación de nuevos materiales y compuestos. Una zapatilla para larga distancia y para corredores de peso elevado y pisada neutra que buscan hacer kilómetros “sin prisa pero sin pausa”.  Una zapatilla para usar a diario, en entrenamientos e incluso en competición de larga distancia para ritmos superiores a 5’30”/km.

¿Cómo son?¿Qué nos han parecido?¿Qué tal se han comportado bajo nuestros pies? Os dejamos con sus principales características y nuestra opinión personal.

Upper renovado y 100% de poliéster reciclado

El upper de la sexta edición de la Mizuno Wave Sky está confeccionado con una malla mesh de tejido de punto al que la firma japonesa le llama Smooth Stretch Woven. Este tejido es un 30% más elástico que el usado en la versión anterior de la Wave Sky lo que le confiere un mayor confort independientemente de la forma de nuestro pie. En esta versión, se trata de una malla de poliéster 100% reciclado que se adapta perfectamente a nuestro pie y con la que obtenemos una agradable sensación de comodidad y ajuste. Su diseño incorpora unas ondulaciones en 3D que envuelven la totalidad de la zapatilla para ofrecer un mayor soporte y sujeción de nuestro pie.

Por su parte, encontramos un collar (fabricado con PET reciclado, al igual que los cordones) muy acolchado capaz de abrazar desde nuestro tobillo hasta la zona del Aquiles, ofreciendo una agradable sensación de confort para que no notemos el paso de los kilómetros bajo ninguna circunstancia. La lengüeta, cosida interiormente y con un grosor considerable, también aumenta la comodidad del conjunto. Contiene 6 ojales, también en base a TPU reciclado.

Por último y fijándonos en el interior de la Mizuno Wave Sky 6, nos encontramos con una nueva plantilla con una base de poliuretano. Es más suave que la anterior de EVA y también algo más gruesa.

Mediasuela: un alarde de amortiguación

En la mediasuela de la Mizuno Wave Sky 6 tenemos el Mizuno Enerzy, con inserciones de Mizuno Enerzy Core en las zonas en las que se suele apoyar la mayor cantidad de peso corporal y por tanto, en las que sufren más desgaste pero que también se debe ampliar más su amortiguación. Dos de las mejores tecnologías de amortiguación de la firma nipona. Con esta combinación de materiales nos aseguramos una excelente amortiguación además de un gran retorno de energía para que obtengamos una transición bien dinámica.

Tampoco podía faltar la placa Wave, aunque para esta sexta versión de la Sky ha sufrido un importante cambio. Ahora se llama Foam Wave. ¿Y que lo hace diferente? La ondulación de las dos partes de la media suela. Ahora son más amplias en la parte superior y más pequeñas en la parte inferior para ofrecer mayor estabilidad y fluidez a la pisada.

Además, se complementa con el Mizuno Enerzy Core, lo que nos proporciona la máxima amortiguación junto con mayor absorción de impactos en el talón y un elevado retorno de energía a medida que avanzamos en el ciclo de zancada. Es decir, una mejor transición. Tampoco nos podemos olvidar de la estabilidad, característica que también se ha reforzado con la unión de estas tres tecnologías.

El drop de la Mizuno Wave Sky 6 es de 8 mm.

Suela: con caucho clásico X10 de Mizuno

Si nos fijamos en la suela de la Mizuno Wave Sky 6 encontraremos el tan conocido y mismo compuesto que su versión precedente así como el mismo que usa la marca nipona para la mayoría de sus zapatillas. Se trata del caucho X10, un material fiable, duradero y que proporciona un buen agarre en casi cualquier tipo de condición, pero sobretodo en seco.

Observamos como la suela no se encuentra cubierta por completo de este material, si no que está presente en las zonas donde se produce un mayor desgaste y se precisa reforzar la durabilidad: el talón y el antepié. En la zona del talón, el caucho X10 se encuentra divido en dos partes situadas en la zona interior y exterior, dejando visible en el centro, la espuma Mizuno Enerzy. Con esto se consigue no aumentar el peso del conjunto. En cambio, en el antepié, encontramos que está dividido a modo de ranuras de flexión para que así, nuestra pisada sea más natural gracias a la flexión de la suela, cosa que con una suela completa no sería tan fácil.

Mizuno Wave Sky 6

Rodando con las Mizuno Wave Sky 6

Solamente con calzarte la Mizuno Wave Sky 6 ya notas cambios respecto a la quinta edición. El primero, la nueva plantilla. Ahora es una plantilla en base de poliuretano, mucho más suave que mejora la sensación de comodidad de la zapatilla. La Sky 5 la tenía en base de EVA. El otro primer cambio notorio es en el upper, que ahora con el Smooth Stretch Woven se nota más suave y agradable al tacto. Y es lo suficiente transpirable como para no pasar calor y tener una correcta ventilación.

Además, la lengüeta aumenta la comodidad gracias a que tiene grosor muy equilibrado. No deja notar la presión excesiva de los cordones pero tampoco se desplaza lateralmente.

La pieza rígida situada en la parte posterior apenas se nota gracias a la cantidad de acolchado que presenta la zapatilla justo por debajo del collar dotando de una mayor rigidez.

Al empezar a correr notamos que se trata de una zapatilla que nos ofrece una elevada amortiguación, comodidad, ajuste y protección sin olvidarnos de la estabilidad, todos estos conceptos necesarios para el tipo de público objetivo de este modelo. La espuma Enerzy, con las inserciones Enerzy Core y la placa Wave se combinan perfectamente para obtener una agradable amortiguación y transición de pisada muy suave y dinámica. A pesar de no tener una forma de balancín, permite talonear sin interrumpir el ciclo de zancada  en exceso. Y cuando nuestro peso pasa al antepie, gracias a las ranuras de flexión de la suela, permite avanzar más fácilmente.

Sin duda alguna, podrás usar la Mizuno Wave Sky 6 para tempo run, tiradas cortas, tiradas largas y, si apuras, incluso para fartleks. De lo que puedes estar seguro es que, después de cualquier entreno, seguirás estando fresco como una rosa gracias a su elevado grado de amortiguación proporcionado por la espuma Mizuno Enerzy. Una zapatilla para entrenamiento diario con la que cualquier corredor se sentirá cómodo.

Mizuno Wave Sky 6

Conclusiones de las Mizuno Wave Sky 6

La Mizuno Wave Sky 6 se trata de una zapatilla enfocada a un tipo de público que quiere acumular kilómetros con un ritmo modesto pero asegurando llegar a meta sin complicaciones y cumpliendo con el objetivo. Podríamos resumirlo diciendo que se trata de una zapatilla para llegar a conseguir tu objetivo en distancia maratón terminando en condiciones de poder andar al día siguiente gracias a su amortiguación, protección y buen rendimiento.

Además, gracias a su elevada durabilidad, tanto de la suela como de la mediasuela y del tejido del upper, podrás prepararte en condiciones sin excederte de kilómetros. Incluso, usarlas en competición a pesar de que las definamos como zapatilla de entrenamiento.

En definitiva, una zapatilla que dura y dura y dura…

Ficha técnica de las Mizuno Wave Sky 6

Tipo de zapatilla: Entrenamiento asfalto

Precio: 180€ (en la web oficial de Mizuno)

Peso: 310g (H) / 265g (M)

Drop: 8mm (28mm puntera y 36mm talón)

Recomendación RUNNING.es:

Perfil de corredor: Peso alto

Tipo de pisada: Pisada neutra

Distancias: Larga distancia

Ritmo: >5’30”/km

Terreno: Asfalto y pavimento duro

PUBLICIDAD Noticias Mega 4