New Balance lanza esta temporada un modelo totalmente nuevo, pero con cierto parecido estético a su modelo estrella: las Hierro. Mismo concepto de zapatilla, orientada a la larga distancia, pero cambiando los materiales y algunas características para enfocarla a terrenos más fáciles y a un corredor más principiante. Estos cambios que la alejan de la tope de gama, hacen que se reduzca su precio en 40€, lo que es muy de agradecer para aquellos corredores que quieren probar este deporte sin hacer un desembolso muy elevado.
Nos encontramos, por tanto, con un modelo cómodo de entrenamiento para terrenos fáciles y compactos, pero con todas las garantías de calidad de una marca ya muy asentada en el Trail Running como es New Balance.
Un Upper muy «asfaltero»
El upper de estas zapatillas consta de una combinación de tela con superficies plásticas muy bien distribuidas para proporcionar tanto protección como estructura. En la puntera incorpora el ya clásico de la marca Toe Protect, de una consistencia intermedia para protegernos de impactos en la zona.
La zona lateral también presenta una fina protección plástica y un talón bastante firme y reforzado. Este a su vez incorpora un cordino para facilitar el calzado de la zapatilla. En general las protecciones no son demasiado importantes en este modelo, ya que tampoco está diseñado para un terreno muy accidentado.
El tejido que recubre la parte delantera y lateral interna de la zapatilla es bastante ventilado y transpirable, recordando inevitablemente a los modelos de asfalto. Podemos decir que la horma es universal y el ajuste del pie es correcto si la utilizamos en los terrenos sin complicaciones para los que han sido diseñadas.
Por su parte, la lengüeta tiene un grosor medio y va unida únicamente al upper por la zona delantera. No cuenta con la tecnología tipo calcetín que sí incorporan otros modelos de la marca, como las New Balance Fuel Cell Summit Unknown V3. En nuestras salidas no se ha movido, ya que presenta un ojal en el centro de la misma por la que pasan los cordones y queda bastante bien fijada.
Los cordones, eso sí, son bastante toscos, y aunque la mayoría de los ojales son cordinos amplios, por los ojales tradicionales de plástico, cuesta que deslicen bien al atarlas; más incluso si por algún motivo se han mojado. No obstante, supone un reemplazo muy simple y económico para quienes prefieran otro tipo de cordones para mejorar el ajuste. Lo que sí se agradece, es el último ojal adicional para facilitar diferentes tipos de lazada según la preferencia del corredor, y también que al menos el 50% del upper está fabricado con materiales reciclados, manifestando New Balance su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad.
Mediasuela New Balance Garoé: amortiguación y comodidad ultreras
La mediasuela de las Garoé puede recordar a simple vista a la de las Hierro. Esto es innegable, pero en este modelo encontramos el FreshFoam convencional, en lugar del FreshFoam X de las Hierro. Este compuesto aporta gran amortiguación y comodidad. Sin embargo, su tacto, lejos de ser duro, es más firme que el de las Hierro. Estas características hacen que sea un modelo adecuado para entrenamiento diario y rodajes de media y larga distancia. Después de las pruebas, podemos afirmar que con este modelo se puede afrontar la ultradistancia con garantías en cuanto a amortiguación y comodidad.
El peso del corredor que lleve estas zapatillas puede ser elevado, ya que la combinación del upper y la mediasuela le va a ofrecer estructura y buena estabilidad. El drop de la zapatilla es de 8 mm, como el de las Hierro.
En cuanto a ritmo, donde más cómodos nos hemos encontrado con estas zapatillas ha sido a ritmos suaves y tranquilos. La zapatilla, sin ser muy pesada, no es especialmente ligera y cuando la hemos querido sacar de su zona de confort con ritmos más altos, se muestra perezosa y no invita a ir rápido. Sin embargo, en esos días de salir a disfrutar de la montaña durante horas a ritmo suave, tendremos una gran aliada.
Una suela ‘Gravel’ en la New Balance Garoé
Si en aspectos anteriores encontrábamos similitudes con las Hierro, en la suela el cambio es total y donde más nos alejamos entre ambos modelos. Si la Hierro V7 cuenta con Vibram Megagrip y tacos de bastante prominencia, las Garoé presentan el compuesto AT Tread con tacos de de unos 2-3 mm. Si hacemos un símil con las bicicletas, la Hierro V7 sería una mtb y la Garoé una gravel. Esto no es algo negativo, solo hay que tener claro el uso que se le va a dar.
La suela de las Garoé está partida y cuenta con una pieza que recubre todo el perímetro, dejando en la parte central tres zonas: la delantera y trasera recubierta con goma, dejando en el centro expuesto el mismo compuesto de la media suela. Encontramos muchos tacos y muy juntos por toda la suela, que es bastante ancha y cuenta con un alerón trasero, al igual que las Hierro V7.
Si tuviésemos que definir con una palabra esta suela, sería pistera. Funciona muy bien en aquellos terrenos secos y compactos, donde la dificultad técnica es inexistente, es decir, por donde alguien que se inicie se va a mover principalmente. En pistas forestales funciona a las mil maravillas. Nos permite rodar y rodar con total comodidad sin mirar la distancia.
La New Balance Garoé también está orientada para aquellos corredores que entrenen en parques urbanos, que combinen salidas en asfalto con salidas por montaña, o incluso aquellos que salen desde casa haciendo algunos kilómetros por carretera hasta llegar a los senderos y caminos. En todas esas situaciones, las Garoé son una opción más que acertada.
Ahora bien, creemos que no es un modelo para sacar de ese tipo de terreno. Gracias a haber probado este modelo en invierno, nos hemos encontrado durante los test con zonas de mucho barro, nieve, piedra mojada, incluso algo de hielo. Al contar con un taqueado tan corto y un compuesto no demasiado adherente en estas condiciones, se convierten en una mala opción para estos terrenos. Volviendo al símil de la bici, por aquellos lugares por los que una gravel no debería meterse, las Garoé tampoco.
Conclusiones
Como conclusión, las New Balance FreshFoam Garoé son unas zapatillas muy confortables para entrenamiento diario y larga distancia por terrenos fáciles y compactos. Están enfocadas al corredor principiante o para aquellos que combinen asfalto con pistas forestales en buen estado y no quieran realizar un desembolso inicial muy grande. Mientras no se saquen de su zona de confort, es un modelo ideal para sumar y sumar kilómetros. Una opción perfecta para descubrir el deporte del Trail Running, y si te pica el gusanillo (que te va a picar), poder dar el salto a las Hierro para más aventuras.
Ficha Técnica
Tipo de zapatilla: Entrenamiento Trail Running
Precio: 120€ en la web de New Balance
Peso: 304 g (H) / 244 g (M)
Drop: 8 mm
Recomendación Running.es
Perfil del corredor: Para la persona que se inicia en el Trail Running o que quiere combinar correr por asfalto, parques urbanos y pistas forestales. El peso del corredor puede ser medio – alto
Distancia: Media y larga distancia
Terreno: Compacto y sin complicaciones