fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Review New Balance X Hierro V7 GTX

Dicen que no existe el mal tiempo (que solemos asociar al frío, viento, lluvia o nieve), sino mala equipación. Y aquí entran en juego las virtudes de la tecnología con la que conseguimos prendas impermeables y cortavientos ¡que también podemos tener en los pies!

Un año más, New Balance nos deleita con una versión impermeable de sus zapatillas de trail superventas: las Fresh Foam X Hierro V7 con membrana GORE-TEX ‘Invisible Fit’.

Ya lo había hecho con versiones anteriores de las Hierro y la V7 no podía ser menos, una zapatilla todoterreno que ahora lo será más si cabe. Preparada para el agua y el viento, nos protegerá de las inclemencias del invierno y nos permitirá entrenar más cómodos cuando llueva o tengamos que pisar agua y charcos.

A efectos de amortiguación, materiales, perfiles, suela, cordones…, las dos (con Gore-tex y sin Gore-Tex) son la misma zapatilla excepto por esta capa impermeable que ahora explicaremos. En el resto, las diferencias entre las Hierro V7 sin Gore-Tex y con Gore-Tex son mínimas:

  • Aumentan ligeramente el peso. Esto era inevitable dado que las membranas siempre son más pesadas que otros tejidos. Pero recalcamos lo de “ligeramente” y es que con la tecnología ‘Invisible Fit’ el aumento es mínimo. Los datos oficiales marcan 262 g en talla mujer (235 g sin membrana) y 319 g en hombre (301 g sin membrana).
  • Añade una hebilla para enganchar polainas. Esto es novedad también respecto a la V6 con Gore-Tex, que tampoco la tenía.

Tenemos por tanto todas las características y potencial de las Hierro V7 (que podéis conocer con todo detalle en nuestra review): la gran amortiguación, versatilidad y comodidad, con la misma suela Vibram Megagrip que tanto nos gustó respecto a la v6… y además impermeables. Pero entendamos en qué consiste la tecnología Gore-Tex Invisible Fit y cómo nos hemos sentido corriendo con ellas.

Gore-Tex ‘Invisible Fit’

Gore-Tex es un material que se puede aplicar a todo tipo de prendas (chaquetas, gorros, pantalones, guantes, calzado…) y tiene gamas distintas para cada prenda en función de lo que es más importante en cada caso.

La gama ‘Invisible Fit’ de Gore-Tex es especialmente útil en calzado. Es un material un 18% más ligero que el Gore-Tex de siempre y es -super importante- más flexible. Esta flexibilidad permite adaptar el material a estructuras tan peculiares como el upper de una zapatilla, sin crear arrugas y sin añadir rigidez. Vital cuando hablamos de calzado que vamos a llevar durante horas mientras corremos, girando sobre nuestros tobillos, con el pie presionado para evitar que se mueva dentro, etc. Con un calzado rígido son situaciones en las que no es difícil tener roces (en zonas más sensibles como el dedo gordo o el dedo meñique, talón… o en las superposiciones entre upper y lengüeta, etc). Por tanto, esa flexibilidad del ‘Invisible Fit’ será un gran aliado.

Y se agradece poder decir que las Hierro V7 GTX no ven mermada su comodidad incluso con Gore-Tex. La membrana se integra con el propio material de la zapatilla. En este caso con 2 capas: la exterior, un material de TPU (Poliuretano Termoplástico) que se funde con la malla de microfibra y proporciona la base impermeable, y otra interior más transpirable que permitirá liberar el vapor de agua de nuestra transpiración al exterior.

La impermeabilidad está asegurada pero… ¿Y la transpiración? El gran hándicap para elegir unas zapatillas impermeables es que si el agua no entra… tampoco sale. Si atraviesas un río y hundes el pie en agua superando el tobillo, se empapan los calcetines y vas a tener el pie mojado el resto del tiempo. El caso de la membrana Gore-Tex Invisible Fit no es distinto. Hay que saber cuándo elegirlas. La transpiración que ofrece es buena, pero para evacuar el vapor que nosotros internamente podemos generar por nuestra transpiración y sudoración. Con el calcetín completamente mojado la tasa de transpiración no es suficiente y siempre será inferior a la de unas zapatillas sin membrana.

Por otro lado, las Hierro V7 GTX  se secan bastante rápido, importante si quieres usarlas días consecutivos.

Durabilidad New Balance X Hierro V7 GTX

El upper gana en durabilidad, y es que integrar en el tejido las capas que conforman la membrana (la de TPU + la interior transpirable) hacen que las Fresh Foam X Hierro V7 GTX sean más fuertes y resistentes al roce y al uso. Incluso la palabra Gore-Tex en grande en el interior le otorga más consistencia.

Los acolchados, amortiguación Fresh Foam X y suela Vibram se mantienen. No hay sorpresas. La suela, recordemos que mejora bastante respecto a la V6; Compuesto Vibram Megagrip con tacos más polivalentes y más precisos. Estructurados y con la dureza necesaria para aguantar muchos kilómetros (no deja de ser una zapatilla para media distancia larga). Si te interesa conocer todo el detalle de estos cambios, visita nuestra review de las Hierro V7

Corriendo con las New Balance X Hierro V7 GTX

Si has corrido con unas Hierro V7 no vas a notar la diferencia. Es un gusto ponerte las Hierro V7 GTX y darte cuenta de que vas a tener las mismas sensaciones. La membrana Gore-Tex Invisible Fit no cambia la esencia de las Hierro v7. Salvo por el hecho de ser impermeable, claro.

Y entonces… ¿Cuándo elegir zapatillas impermeables respecto a no-impermeables?

Empecemos por los “noes”. No elegiríamos impermeables:

  • Con calor
  • Si nos va a tocar sí o sí sumergir el pie en agua (atravesar un río sabiendo que sobrepasará nuestro tobillo)
  • Si no hay previsión de que podamos mojarnos los pies… en este caso no es necesario y una zapatilla sin membrana es más transpirable.

Y elegiríamos zapatillas impermeables:

  • Si va a llover
  • Si creemos que nos tocará pasar por charcos o riachuelos sin profundidad.
  • Si hace mucho frío y/o hay mucha humedad exterior (y no vamos a sumergir el pie en agua

Para los que no les gusta mojarse es un lujo tener los pies secos a pesar de que llueva. Sin membrana, las zapatillas de correr actuales suelen tener mallas muy transpirables por donde entra el polvo, el viento y la lluvia muy fácilmente. Seguro que a todos os ha pasado en invierno: salir y sentir el cambio de temperatura cuando el aire frío entra por los agujeritos de la malla, o que empieza a llover y notar que se van mojando los calcetines… Para los que no les gusten estas sensaciones, unas zapatillas con membrana como las Hierro v7 GTX son una buena elección.

Además, la membrana Gore-Tex Invisible Fit no deja que la malla acumule agua y por tanto peso. En comparación con una zapatilla sin membrana en la que va entrando agua y vamos ganando peso en los pies. El agua va empapando los calcetines y la propia zapatilla al traspasar a los acolchados. Y no solo es incomodidad, es que con los pies y calcetines mojados es más fácil que salgan ampollas y rozaduras.

Como todo, depende de las preferencias de cada uno y de si tenéis la posibilidad de tener además de las zapatillas habituales, otro par con membrana. Tiene ventajas en situaciones y perfiles de corredor concretos.

Lo que sí podemos decir (que hemos repetido bastante) es que las New Balance Fresh Foam X Hierro V7 GTX han sido fabricadas de forma que la membrana no modifica la percepción al correr con la versión sin GTX. Incluso en el ajuste al pie y los cordones.

Por comentar algún punto adicional, con las Hierro V7 GTX entra menos polvo al interior, a los calcetines.

Y también que, debido a que las elegiremos para correr por zonas con más barro y agua, debemos tener en cuenta que el barro puede quedarse acoplado entre los tacos y resbalar si el terreno se mantiene embarrado durante un rato. Esto pasaría también con la V7 sin GTX, pero seguramente cuando nos pongamos la GTX nos encontremos en esta situación más a menudo.

Ficha Técnica New Balance X Hierro V7 GTX

Recomendación RUNNING.es

  • Perfil de corredor: Peso medio
  • Distancias: Larga distancia
  • Terreno: Polivalente
PUBLICIDAD Noticias Mega 4