Turno para analizar a fondo las NNormal Tomir, el segundo modelo de la marca y unas zapatilla smuy versátiles que podremos utilizar en cualquier tipo de terreno y, por qué no decirlo, más aptas para todos los públicos (a diferencia de las Kjerag).
Upper
Si hay algo para lo que está pensada la NNormal Tomir es, sin lugar a duda, para durar. Para este propósito han utilizado en la construcción de la parte superior de las zapatillas una malla de ripstop. El ripstop es un tejido muy resistente a los desgarros gracias a la forma de su entramado. Además de ser un material duradero es también ligero, por lo que, a pesar de su aspecto, no suma gramos de peso a la zapatilla.
Las ondulaciones oscuras dispuestas en el mediopié y en la puntera no responden a un capricho estético. Son refuerzos termosellados que protegerán estas zonas frente abrasiones y roturas cuando corramos por terrenos más técnicos. De igual forma que en las Kjerag, tanto en la puntera como en la unión del upper con la mediasuela, también incorpora refuerzos termosellados.
Entre las cualidades de este tejido no se encuentra la adaptabilidad, un problema que también nos hemos encontrado con las Kjerag. Aunque la horma de las Tomir es más adaptable a todo tipo de pies, los corredores con los pies más bien estrechos notarán que al atarse las zapatillas, el upper se arruga, aunque no llega a molestar al correr.
Una cosa que llama la atención es la disposición en diagonal de la cordonera. Según la marca, con ello se pretende mejorar el ajuste (hay que tener en cuenta que no presenta un ojal extra para ello) y minimizar los puntos de presión en el empeine.
Mediasuela
Generosa. Así podríamos describir la mediasuela tan sólo mirándola. Los perfiles son altos, por lo que apenas vamos a notar nada debajo de los pies. Tenemos 31mm en el talón y 23mm en la puntera de lo que resulta un drop de 8mm.
El compuesto es una espuma EVA bastante firme, lo que asegura estabilidad en cualquier tipo de terreno. Las ondulaciones, con cierto relieve que presentan, tampoco responden a un capricho en el diseño (igual que los refuerzos del upper). Otorgan un extra de firmeza a la espuma y por tanto mayor estabilidad.
El tacto firme de esta EVA, tiene como contraposición la amortiguación. Está claro que NNormal no pretende hacer zapatillas “blanditas”, sino zapatillas más bien dinámicas. La espuma de la mediasuela no es de las que se compriman mucho al correr, por lo que aquellos corredores que estén acostumbrados a hacer largas distancias con “colchones” bajo los pies, si quieren probar unas Tomir deberán pasar por un proceso de adaptación.
La forma arqueada de la mediasuela es una muestra más del carácter que NNormal quiere imprimir a esta zapatilla. A pesar de su apariencia maximalista, es una zapatilla que te incita a correr.
Otro detalle de la mediasuela de estas Tomir es que está cosida con el upper. Según la marca, alarga la vida de la zapatilla y contribuye al medioambiente, al utilizar menos pegamento en la suela.
Suela
La elección del compuesto de la suela nos parece muy acertado: Vibram Megagrip Zegalite. Además, incorpora la tecnología Litebase, por lo que tenemos una suela más fina y por tanto más ligera que una suela Vibram Megarip normal.
Si la comparamos con la de las Kjerag vemos que no hay tanta densidad de tacos por lo que hay más espacio entre ellos, además de tener una prominencia mayor, 5mm. Estas características permiten que la suela no acumule barro fácilmente y que no pierda agarre.
Las NNormal Tomir tienen una suela que nos va a ofrecer las máximas garantías de agarre, tracción en cualquier tipo de terreno y condición, y por supuesto, de durabilidad.
¡Touché!
Conclusiones
Después de la primera salida con las NNormal Tomir nos quedamos, tenemos que confesarlo, un poquito fríos. Son unas zapatillas a las que hay que darles un tiempo -tal vez no todos los corredores- para “conocerlas”.
Lo que queda claro desde el principio es que son unas zapatillas con vida casi “infinita”. Para empezar, el upper está construido con un material muy duradero y resistente que difícilmente se resquebrajará. La mediasuela es bastante firme por lo que no se hunde con facilidad y mantiene su capacidad de amortiguación. La máxima expresión de esta vida “infinita” está sin duda en la suela. El compuesto que incorporan nos asegura que para mostrar algún signo de desgaste tendremos que correr bastantes cientos de kilómetros con ellas. Además, y debido también al propio diseño de la suela, su comportamiento en diferentes tipos de terreno ha sido más que excelente.
Ficha técnica de la NNormal Tomir
- Tipo de zapatilla: trail running
- Peso: 240 g
- Drop: 8 mm
- Precio: 150€ en la web de NNormal
Recomendación RUNNING.es
- Perfil de corredor: peso medio
- Distancias: largas distancias
- Terreno: polivalente