¿Es o no es una Kinvara? ¡Sí! Las Saucony Kinvara 14 sufren un restyling que tal vez choque a los usuarios más devotos, pero os podemos asegurar que sigue siendo esa zapatilla de siempre, super ligera y muy ágil y con la que “notas” el suelo y que puedes exprimir a todo lo que des. Eso sí, con una mediasuela más gruesa para ofrecernos una mayor amortiguación pero sin perder capacidad de respuesta.
Upper Saucony Kinvara 14
El upper de las Saucony Kinvara 14 se inspira en el de la Endorphin Pro 3. Consiste en una malla mesh de dos capas muy perforadas, modo de rejilla, que permiten una más que excelente ventilación del pie. Ojo aquellos que sufran de “pies fríos” que tendrán que ponerse un calcetín grueso. Igual que en la Pro 3, el acabado de esta malla es brillante.
Es muy flexible ya que no presenta elementos de refuerzo que le den cierto “cuerpo”. Incluso en la parte trasera de la zapatilla no encontramos ninguna pieza excesivamente rígida.
La lengüeta está unida a la parte interna del upper, es ancha y plana con una curvatura en la parte superior par un ajuste más cómodo. Como no podía ser de otra manera, mantiene la acabado de rejilla del resto del upper y presenta un ligero acolchado que recorre la parte central para evitar molestias al atarnos los cordones.
El conjunto del upper es muy racing: muy ligero y nada reforzado.
Una mediasuela más ‘gordita’ en la Saucony Kinvara 14
La mediasuela crece respecto a la versión anterior y si comparamos con los modelos históricos, la subida de perfiles se hace más patente. Este incremento no afecta al drop de la zapatilla que mantiene los 4mm.
La espuma presente es el PWRRUN, un material capaz de ofrecernos un perfecto equilibrio entre amortiguación y retorno de energía. El nuevo PWRRUN que encontramos en estas Kinvara 14, es más ligero que el anterior (hasta un 25% más, según Saucony) y también un 5% más reactivo, según datos de la marca.
Uno de los motivos por el que se siente más cómoda al correr es, además de este incremento en la mediasuela, que incorpora una plantilla interior gruesa de PWWRUN+ que ayuda a suavizar el aterrizaje y ofrecernos esa sensación “mullida” bajo nuestros pies. Pero que nadie piense que con estas Kinvara 14 va a correr con colchones bajo los pies, nada más lejos de la realidad. No perdemos sensaciones con el suelo, tienen una amortiguación media y con cierta firmeza que nos retornará la energía de nuestra pisada y facilitará las transiciones en carrera.
Por último, destacar un rocker más agresivo al que estábamos acostumbrados a ver en modelos anteriores. El cambio más notable tal vez sea el del talón, que vemos como se eleva y además está partido en dos para no sumar gramos de peso. Muy racing todo.
Suela Saucony Kinvara 14
Por si alguien tenía dudas de sí era una Kinvara “auténtica”, aquí tenemos la suela. O la “no suela” si nos referimos al caucho.
El PWWRUN se encuentra completamente expuesto, a excepción del lateral externo del talón y una pequeña parte de la puntera interior (justo debajo del apoyo del dedo gordo del pie).
El hecho de que sea gran parte de la mediasuela la que entra en contacto directo con el suelo, tiene pros y contras. Como pro tenemos que el aterrizaje es más suave, se siente más cómodo y fluimos mejor en carrera. La contra está en la durabilidad.
Hemos corrido con ellas por asfalto, por supuesto, pero también hemos realizado entrenos de series y cambios de ritmo en parques, de manera que hemos pisado zonas con arenilla. No hemos notado ningún problema de tracción, en seco, gracias al diseño acanalado que presenta. En mojado no hemos tenido la oportunidad de probar estas Kinvara 14 por lo que no podemos decir nada sobre su comportamiento en estas condiciones.
Conclusiones
Las Saucony Kinvara 14 son unas zapatillas que se “alegran” solas y te incitan a correr a ritmos más bien altos. Son unas zapatillas muy ligeras, se sitúan entorno a los 180g en el modelo de mujer y a los 200g en el de hombre lo que las hace más ligeras que la versión anterior.
Esta reducción de peso es debido, principalmente a la nueva construcción del upper y a una nueva espuma PWRRUN más ligera que la que encontramos en versiones anteriores.
El grosor de la mediasuela es mayor, pero no suma peso, suma comodidad y capacidad de respuesta. No incorpora ningún tipo de placa en su interior y junto a su drop bajo hace que nuestra pisada sea más natural. Aquellos corredores que estén acostumbrados a ir “subidos” en mediasuelas maximalistas y corran con zapatillas con placa, si quieren adentrarse en la filosofía del “natural running” necesitarán un periodo de adaptación.
Las Kinvara no son, por tanto, unas zapatillas aptas para todos los corredores y por supuesto para todas las distancias. Están destinadas a corredores ligeros y con buena técnica de carrera, ya que no cuentan con sujeciones que corrijan una mala pisada (técnicamente hablando). Por sus características son unas zapatillas ideales para distancias de 5 ó 10K, muy ágiles y muy ligeras, perfectas para entrenamientos de tempo y competiciones.
Ficha técnica
Tipo de zapatilla: Mixta
Precio: 140€ en la web de Saucony
Peso: 200g (H) / 175g (M)
Drop: 4mm
Recomendación RUNNING.es
Perfil de corredor: peso ligero
Ritmos: <4:30/km
Distancias: cortas