El Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre – Montaña Palentina, el Parque Nacional de Picos de Europa y el futuro Parque Regional de Montañas de Riaño y Mampodre acogió el fin de semana del 8, 9 y 10 de septiembre la primera edición de la Riaño Trail Run, una carrera por etapas y que durante el día de su tercera y última etapa también se dipustó la modalidad Open, con un recorrido de 48km. Esta primera edición, bajo la dirección técnica de uno de los corredores más importantes del panorama español, Miguel Heras, ha resultado una combinación de recorridos excepcionales, por parajes increíbles de las provincias de León y Palencia de gran valor natural y paisajístico. Todos estos factores se vieron afectados por una meteorología muy diversa. Un sol de finales de verano durante la primera etapa, una lluvia intensa y continúa durante la segunda y el frío más propio de principios de otoño en la tercera y última etapa.
Esta primera Riaño Trail Run cierra con una muy buena convivencia en el Riaño Camp entre los participantes, procedentes de más de 15 países del mundo y con las principales marcas del sector del running y del trail representadas como WAA Ultra Equipment, Salomon, Compressport, Scott, Innverse o Sport HG, entre otras. Además, varias selecciones autonómicas con corredores destacados del panorama nacional también se presenciaron en el evento para disputar todas y cada una de las etapas.
Tras la finalización de las tres etapas, los ganadores de la primera Riaño Trail Run han sido, en categoría por equipos mixtos Landie Greyling y Christiaan Greyling del equipo Salomon, vencedores indiscutibles de las tres etapas. Y vencedoras también los tres días han sido la pareja formada por Angels Llobera y Gaby Sanchez del Inverse Team Trailrunning, primeras en categoría femenina. El primer equipo masculino, sumando los tiempos de las tres etapas, ha sido el equipo Scott TrailRunning formado por Martin Gaffuri y Cody Lind.
En la general individual los vencedores de esta primera edición han sido Roberto Heras en categoría masculina y Mercedes Pila en la correspondiente femenina. Remarcar que la corredora ecuatoriana ha sido la ganadora durante las tres etapas y es la actual líder en el circuito WAA Spain Ultra Cup en la modalidad XL.
La Riaño Open
Con la última etapa también se disputó la Riaño Open, una carrera dura con 48 kilómetros y más de 3.000 metros de desnivel positivo acumulado marcada por la fuerte subida a los picos Yordas y Gilbo.
El corredor Albert Pujol lideró la carrera durante todo el recorrido, llegando a meta con un tiempo de 4 horas y 49 minutos. En categoría femenina Sandra Sevillano terminó primera con un tiempo total de 6 horas y 1 minuto. La Riaño Open también puntuaba para el WAA Spain Ultra Cup en modalidad M ‘Gran Premio José Carlos Vera’, y de momento son líderes Ainhoa Ostolaza y Albert Pujol.