fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Salomon S/LAB Phantasm: la prueba

Probamos la joya de la corona de la marca francesa Salomon para asfalto. Las Salomon S/Lab Phantasm. Una zapatilla muy muy ligera, minimalista, dinámica y con un agarre realmente bueno en asfalto y pista, también sobre mojado. Un modelo destinado para competición y un rival contra modelos tope de gama de otras marcas con placa de carbono. Sus prestaciones hacen que ni la echemos en falta, o al menos de momento.

Las S-Lab Phantasm son las zapatillas de asfalto con las que Kilian Jornet debutó en los 10k de asfalto y con las que buscó hacer el récord de 24 horas corriendo en pista. Una zapatilla sencilla, delicada pero con todos los ingredientes para gustar a los corredores más rápidos y exigentes.

Sus menos de 200g, con los que parece que corras descalzo, su bajo drop y estructura rocker favorecerá una rápida transición y un correr muy rápido. Vamos a desgranarla.

Upper

Pocas zapatillas encontraremos con un upper tan ligero y minimalista como el de las Phantasm. Sencillo, de una sola capa y sin costuras, confeccionado con una malla de TPU buscando el mejor ajuste al pie posible.

Con esta malla Salomon busca encontrar la mayor ligereza posible sin perder durabilidad en el upper. Ligereza si, durabilidad del upper no nos queda tan claro dada su delicadeza y fragilidad. Un upper bastante vulnerable a los roces.

A pesar de este minimalismo, las Phantasm presentan una estructura suficiente, con unos ligeros refuerzos acolchados en la zona del talón para optimizar ese confort y suficiente para estabilizar el talón. Al ponérnosla ya notamos su suavidad y comodidad.

Las S-Lab Phantasm presentan en su interior una plantilla OrthoLite moldeada, muy ligera y cómoda pensada para incrementar el rendimiento y esta comodidad ya mencionada.

Su lengüeta también es sencilla y elaborada de la misma malla TPU con acabados termosellados y sujeta con los propios cordones. No encontramos a faltar más acolchado porque el ajuste y confort es más que correcto y suficiente.

Por último, los cordones. Son totalmente planos y al igual que el resto del upper: sencillos y ligeros. El problema es que «resbalan» y cuesta bastante encontrar ese punto justo de sujeción y confort para obtener la seguridad que buscamos para correr rápido y sin preocupaciones.

En resumen, un upper muy sencillo, minimalista, tremendamente ligero y súper transpirable.

Mediasuela

En la mediasuela de las Phantasm encontramos la apuesta más fuerte de la marca buscando velocidad, amortiguación y durabilidad. La marca francesa ofrece un rocker de arco invertido buscando la mejor propulsión de la zancada minimizando el tiempo de contacto con el suelo en cada pisada.

Además de este innovador rocker, en la mediasuela encontramos otro de los grandes secretos de estas voladoras y no es otro que el nuevo compuesto ENERGY SURGE R. CAMBER. Elaborado con espuma EVA y la fibra olefínica (OBC) y que ofrece gran amortiguación y con un excelente retorno de energía.

Gracias a este diseño en la mediasuela obtenemos un mayor dinamismo, una rápida transición talón-punta y una enorme propulsión. 

Estas zapatillas no tienen placa de carbono aunque lo cierto es que no la echamos en falta y corremos con ellas realmente rápido y cómodo.

Suela

La suela de esta zapatilla confirma el aire minimalista y sencillo de la misma. Con un diseño agresivo y completamente plano, dibuja un entramado de tacos anchos, largos y planos buscando ofrecer un buen agarre y también una gran durabilidad.

El compuesto de esta suela es el CONTRAGRIP FA propio de la marca. Un compuesto más que probado y que funciona perfectamente. Nos sorprende para bien el agarre en giros y superficies mojadas. Una garantía de seguridad para correr tranquilo a velocidades altas, incluso en días de lluvia.

Especificaciones técnicas de las Salomon S/LAB Phantasm

  • Tipo de zapatilla: Zapatilla de competición para asfalto
  • Precio: 179,99€
  • Peso: 199g
  • Drop: 6 mm (20mm en el talón por 14mm en el antepié)
  • Amortiguación: Media

 

Recomendación RUNNING.es

  • Tipo de corredor: Corredor/a de asfalto de pisada neutra
  • Terrenos: Asfalto, pista de atletismo o similar, aunque tiene muy buena respuesta en pistas de tierra compacta y dura
  • Distancia: ideal para un 10 k, incluso para media maratón, aunque se podría incluir distancias mayores en corredores experimentados con este tipo de zapatillas (voladoras), ligeros de peso y que corran a ritmos rápidos, inferiores a 4 minutos por km

 

Conclusiones

Hemos tenido la suerte de probar y correr con las mismas zapatillas que llevó a Kilian Jornet al aventurarse al asfalto. Las Salomon S/LAB Phantasm. Unas zapatillas voladoras, sumamente ligeras, muy dinámicas, de rápida transición y sin placa de carbono.

Nos ha gustado mucho su diseño minimalista, sus prestaciones y confort, su extrema ligereza y su precio. Muy asequible como zapatilla de competición, sobre todo si lo comparamos con otros modelos del mercado. Eso si, hay que remarcar que es una zapatilla para competir o entrenamientos en los que se busque el máximo rendimiento, no es una zapatilla para solo rodar o correr lento. Cuando te las calzas su diseño y sus cualidades te animan a correr rápido.

Como puntos flojos o a mejorar, destacaríamos los cordones que cuestan de tensar para encontrar ese punto óptimo y su upper tan delicado con el que hay que tener mucho cuidado para no quedarnos sin zapatilla antes de la cuenta.

 

PUBLICIDAD Noticias Mega 4