fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Saucony Peregrine 12: la prueba

¡Qué ganas teníamos de calzarnos estas Saucony Peregrine 12! Las Peregrine son el modelo más conocido de trail running de la casa americana y es sin duda el modelo más rápido. La versión 12 experimenta cambios y mejoras respecto la versión anterior. Ahora es una zapatilla menos estructurada pero más dinámica y más rápida. Se quedan en 275g en el modelo de hombre y 235g en el de mujer, por lo que pesan 35g menos que sus predecesoras. Mantienen el drop de 4mm, con una altura de 26.5mm en el talón y 22.5mm en la puntera. Son unas zapatillas con las que podremos correr en cualquier tipo de terreno y hasta medias distancias.

Upper

El upper de estas Saucony Peregrine 12 es minimalista. Sin apenas protecciones, muy ligero y transpirable. En la puntera encontramos un refuerzo sintético que protegerá los dedos de los pies de impactos con raíces o piedras. Incorpora también una anilla que nos permitiría usar estas zapatillas con polaina cuando fuese necesario.

Saucony Peregrine 12

El material del upper es resistente y a la vez flexible permitiendo un ajuste muy preciso al pie. Del mediopié hacia delante la zapatilla se «abre» para permitir que los dedos de los pies pueden acomodarse bien  a medida que vamos acumulando kilómetros. El acolchado del collar y de la lengüeta se han reducido respecto la versión anterior pero no afecta a nivel de comodidad y confort. La lengüeta está unida al cuerpo de la zapatilla para evitar que se mueva y produzca roces y molestias. En la parte superior, incorpora una tira para recoger el sobrante de los cordones y evitar que la lazada se pueda enganchar con ramas o raíces.

Saucony Peregrine 12

La única zona en la que hemos echado de menos algo más de «relleno» es en la zona del talón. En las primeras salidas y en subida el talón se nota duro, incorpora una estructura de refuerzo, y hemos sentido molestias. Pero una vez nos hemos adaptado a ellas, en pocas salidas, hemos dejado de notarlo y hemos podido correr cómodamente.

Saucony Peregrine 12

Mediasuela

En la mediasuela, encontramos el compuesto marca de la casa, el PWRRUN aunque reformulado para hacerlo más ligero y reactivo (se nota algo más firme respecto a la versión 11). A este compuesto, se le suma el PWRRUN+ de la plantilla interior que ofrece un extra de amortiguación y comodidad. Los usuarios de plantillas, perderán este extra pero la propia amortiguación de la espuma de la mediasuela es más que suficiente para poder correr bien medias o cortas distancias.

Saucony Peregrine 12

Entre la mediasuela y la suela, encontramos el rockplate una pieza que protege el pie de las irregularidades del terreno pero sin perder esa «sensibilidad» con él que nos permitirá correr a ritmos más altos sintiéndonos seguros.

Suela

La suela de las Saucony Peregrine 12 mantiene el mismo compuesto PWRTRAC que en la versión 11 y aparentemente es muy parecida. Mucha densidad de tacos de la misma profundidad, 5mm, y con forma, también, de flecha. En esta nueva versión, los tacos son más pequeños que en la versión anterior por lo que el barro no se retiene tan fácilmente y no perdemos adherencia. La dirección en la que «apuntan» los tacos tiene su razón de ser: de la mitad de la suela hasta la puntera, apuntan hacia delante para ofrecernos el máximo agarre. Por el contrario, en la zona del talón, la dirección es la opuesta para ayudarnos a frenar durante las bajadas.

Saucony Peregrine 12

Conclusiones

Esperábamos mucho de estas nuevas Saucony Peregrine 12 y no nos han defraudado en absoluto. Saucony ha conseguido hacer todavía mejor su modelo estrella de trail running. Es más ligera que su predecesora, con un corte superior sin apenas refuerzos con un buen ajuste y muy transpirable. El talón tiene una estructura que puede molestar al principio pero a la que te acostumbras rápido y acabas agradeciendo este soporte sobre todo en las bajadas más técnicas. Tienen buena amortiguación, la combinación de la espuma PWRRUN de la mediasuela y la PWRRUN+ de la plantilla te ofrece una gran sensación de confort. Entre la suela y la mediasuela incorpora una placa de protección que impide que nos molesten los pies al correr por terrenos muy rocosos. Los tacos de la suela se agarran bien al terreno y su tamaño y disposición facilitan la eliminación del barro. Son unas zapatillas muy polivalentes, de esas que podemos llevar para todo tipo de terrenos porque sabemos que responderán bien. Son dinámicas y ágiles lo que nos permite correr a ritmos más alegres. Nosotros nos hemos divertido mucho con ellas y ¡seguiremos haciéndoles kilómetros!.

 

Especificaciones técnicas de las Saucony Peregrine 12

Recomendación RUNNING.es:

  • Perfil de corredor: Neutro de peso ligero-medio
  • Distancias: corta – media distancia
  • Terreno: polivalente
PUBLICIDAD Noticias Mega 4