Las Saucony Tempus se añaden al catálogo de zapatillas con control de estabilidad de la marca americana junto a las Guide 15, las Hurricane o las Omni. Aunque nada más cogerlas ya nos damos cuenta que es una zapatilla diferente a todas ellas. Es muy ligera, incorpora la espuma PWRRUN PB, un compuesto que encontramos en los modelos de la gama Endorphin: las Speed 3 y las Pro 3. Este compuesto y la geometría propia de la zapatilla ya nos dejan ver de primeras que van a ser unas zapatillas muy dinámicas para alegría de aquellos corredores rápidos con pisada pronadora.
Upper
El corte superior de las Saucony Tempus está construido por una malla fina fabricada 100% con materiales reciclados. No es muy elástica pero se siente muy cómoda. La zona de la puntera es suficientemente espaciosa para que los dedos de los pies puedan acomodarse bien. Ofrece una gran transpirabilidad gracias a la cantidad y el tamaño de los orificios de ventilación de la puntera.
La lengüeta es algo elástica y presenta un ligero acolchado en la parte superior que se siente muy confortable. Está unida al upper lo que evita que se mueva y que junto a una zona media más estructurada nos hace sentir que la zapatilla nos «abraza» el pie.
A ambos lados de la zapatilla hay una cinta o tirador en diagonal que se inserta en una pieza plástica más rígida que proporcionan un ajuste y una sujeción extra en la parte media del pie. En el talón encontramos un contrafuerte rígido con un acolchado suficiente para que a los pocos kilómetros de correr dejes de tener esa sensación de rigidez en el Aquiles.
Mediasuela
En las mediasuela de estas Saucony Tempus encontramos dos materiales diferenciados. Por un lado la espuma PWRRUN PB que se sitúa haciendo una especie de «cuña» desde la puntera hasta la parte superior del mediopié y en el talón. Entre medio de ellas encontramos el sistema de soporte PWRRUN Frame, que no es más que una inserción de espuma PWRRUN, en forma de «S» laxa, con mayor densidad y rigidez.
El PWRRUN Frame no se siente intrusivo ya que no es una pieza rígida, sino que una vez te calzas las zapatillas notas como el pie queda recogido y se siente cómodo. El PWRRUN PB se comprime almacenando energía y devolviéndola en forma de impulso hacia delante. Proporciona un aterrizaje más suave y enérgico. La parte del PWRRUN Frame situado debajo, proporciona estabilidad (que se nota más cuando corremos a ritmos altos). Este tándem de espumas hace que sea una zapatilla con control de estabilidad diferente a lo que estábamos acostumbrados. No se siente nada pesada y nos permite correr con muy buenas sensaciones a ritmos altos.
Suela
La suela no está cubierta completamente con caucho sino que queda dividida longitudinalmente, dejando al descubierto la mediasuela. Al tacto es una goma algo rugosa y dura por lo que tiene buen agarre y durabilidad. En la parte delantera del pie el caucho se dispone en secciones longitudinales separadas que dejan al descubierto al espuma PWRRUN PB. El patrón en forma de flecha y estos «canales» sin caucho hacen que la zapatilla se pueda flexionar fácilmente y favorece el agarre.
En el talón también está dividido por un canal de PWRRUN PB. En la parte externa, la goma se extiende de forma continua por toda la zapatilla guiando el aterrizaje. Hemos corrido con ellas en zonas asfaltadas y con gravilla y el agarre ha sido muy bueno. En superficies algo mojadas (y muy lisas) se agarran mejor que las Guide 15 pero resbalan un poco, sobre todo con los cambios de dirección.
Conclusiones
Las Saucony Tempus nos han sorprendido y para bien. Cuando te calzas unas zapatillas con control de estabilidad (sin necesitarlo, como en nuestro caso), sueles tener la sensación de llevar un «zapatote» en los pies. Pero con las Tempus no tienes esta sensación. si bien es cierto que no son unas zapatillas para correr a ritmos rápidos, si nos han permitido mantener series a 3:50/km sin problemas. Son cómodas, ligeras y tienen una chispa que no encontramos en otras zapatillas con control de estabilidad. El PWRRUN Frame, es capaz, sin ser una pieza externa, de controlar y guiar la pisada.
Cuando te las pones, notas que el pie se acomoda (en especial en el talón) y queda bien envuelto por la espuma de la mediasuela. El hecho de contar también con PWRRUN PB en la mediasuela nos ha permitido correr a ritmos más alegres de los que hubiéramos imaginado con unas zapatillas de este tipo. Una cosa que nos ha gustado mucho es que no notas que sea una zapatilla de estabilidad cuando corres con ella. Tanto el contrafuerte del talón como el sistema de control de la mediasuela no se notan cuando están corriendo pero sí hacen su muy bien su trabajo a medida que vamos sumando kilómetros y acumulando cansancio.
Especificaciones técnicas de las Saucony Tempus
- Tipo de zapatilla: Entrenamiento
- Precio: 190€ (en la web de Saucony)
- Peso: 252g (H) / 224g (M)
- Drop: 8mm
Recomendación RUNNING.es:
- Perfil de corredor: Peso medio
- Ritmos: <4:45/km
- Distancias: largas distancias