Tal y como os avanzamos hace algunas semanas, Strava, la red social para deportistas, realizó el tradicional informe –Strava Insights– obtenido gracias a los millones de usuarios que subieron actividades de running -en este caso-, su informe anual que revela datos sobre el panorama y las tendencias del deporte español y mundial.
En concreto, en España, Strava y sus 1,6 millones de usuarios que este año han cargado más de 9,8 millones de actividades de running, ha significado un 38,9% más que el año pasado (9,8 M en 2018, por 7,1M en 2017). El informe presenta interesantísimos datos que permiten observar diferencias entre los runners del país.
Los runners más rápidos se encuentran en el País Vasco
El País Vasco se alza como la comunidad autónoma donde los runners son más rápidos (5:40 min/km) y completan recorridos más largos (9,6 km). En cuanto al desnivel, los vascos se quedan con el segundo puesto y es Cataluña quien ocupa la primera posición con una media de 148m de desnivel positivo por salida. Eso sí, las actividades más largas se completan en Ceuta y Melilla con un promedio de 58’57’’ por salida. Cataluña es la comunidad autónoma donde los runners son más activos y a lo largo del año han registrado hasta 2,1 millones de actividades, ganándole la partida a los de la Comunidad de Madrid (1,4 M) y a los de Andalucía (1,3 M).
Madrid y Valencia: los segmentos más populares
Strava, entre otras cosas, es popular por sus segmentos: tramos o secciones en las que se divide una ruta y que permiten a los usuarios comparar sus tiempos con marcas anteriores o con las de sus amigos. En España, los dos segmentos más populares del país para correr se encuentran en Madrid: el oro es para un segmento situado junto al complejo deportivo el Canal; mientras que la plata es para unos 100m situados en el Parque del Retiro. El tercer puesto se lo lleva Valencia, en un segmento en los Jardines del Turia, zona frecuentada también por muchos runners.
Running por Comunidades Autónomas
Más activas
1. Cataluña. 2.197.100 actividades
2. Comunidad de Madrid. 1.411.900 actividades
3. Andalucía. 1.397.600 actividades
4. Comunidad Valenciana. 1.330.800 actividades
5. País Vasco. 435.100 actividades
Velocidad más alta
1. País Vasco 5:40 min/km
2. Castilla y León 5:41 min/km
3. La Rioja 5:42 min/km
Recorrido más largo
1. País Vasco 9,6 km
2. Cantabria 9,5 km
3. Ceuta y Melilla / Cataluña / La Rioja 9,1 km
Recorrido con más desnivel
1. Cataluña. 148m D+
2. País Vasco 146m D+
3. Ceuta y Melilla 142m D+
Actividad más larga
1. Ceuta y Melilla 58’57’’
2. Cantabria 55’55’’
3. Cataluña 55’54’’
Segmentos más populares
1. Madrid. Comunidad de Madrid. Recta Av Pablo Iglesias
2. Madrid. Comunidad de Madrid. Fernán Núñez 100m
3. Valencia. Comunidad Valenciana. Pont Trinitat-Serranos