Hace un tiempo nos llegó esta carta. Bueno, mejor dicho, nos llegó vía e-mail. Nos contaba el esfuerzo de una chica boliviana para entrenar y ganar carreras a pesar de trabajar duro durante su jornada laboral. Hemos querido publicarla como homenaje a todos aquellos corredores que la pasión por el running es capaz de vencer a todas las dificultades que surgen en el día a día.
Va por ti, Jovita. va por vosotros, corredores:
Según esta noticia, Elena Espeso, olímpica española en el maratón de Londres 2012, venció en esta carrera. Lo cual no es no es de extrañar, dado su palmarés y preparación profesional. Lo que quiero que tengan en cuanta es el detalle de que superó en 10 minutos a la segunda clasificada, Jovita Morales.
Lo que no cuentan es que Jovita Morales es una chica boliviana residente en España desde hace años y que se entrena cuando su duro trabajo se lo permite, casi sin medios y sin entrenadores profesionales. Ella misma ahorra para tener una zapatillas decentes y un equipamiento para correr.
Y a pesar de todo, queda la segunda en una carrera de 15 Km. ante una atleta olímpica profesional que ha contado con programas de entrenamiento de alto rendimiento.
Por lo que sé de Jovita, este resultado no es infrecuente, Suele quedar entre las tres primeras muy a menudo, aunque ella lo asume con modestia.
Me gustaría, transmitir este testimonio, como un ejemplo de superación personal y por que no, también como una muestra de inmigrantes que aportan valor a España con su ejemplo y su dedicación.
Yo soy español, y conozco el caso de Jovita porque trabajó en mi casa. A los medios de Bolivia les añadiría que, como Bolivianos, deberían prestar más atención a los propios talentos.
Creo que el deporte es algo más que espectáculo, y que estos ejemplos son los que le dan la dignidad que merece y no solamente los triunfos de los clubes millonarios, que tan fácil tienen el camino.