Strava, la plataforma de deportistas más grande del mundo, acaba de anunciar el lanzamiento de «The Escape Plan», un reto de cuatro semanas en el que el desafío consiste en practicar algún tipo de actividad física, al menos, cinco veces a la semana. El reto arrancará el 2 de Septiembre y terminará el 29 del mismo mes. Con esto, Strava quiere ayudar a los usuarios a practicar más actividad física con el fin de desconectar de las pantallas en nuestra vida diaria.
Analizando los datos de Strava, el ejercicio de baja intensidad realizado de forma regular -con una frecuencia alta-, ayuda a desarrollar hábitos de ejercicio más duraderos y a mantenerse activo durante más tiempo, especialmente cuando se combinan diferentes actividades.
Puntos clave de «The Escape Plan»
«Mantener la motivación es una de las barreras más antiguas y difíciles de superar en cuanto a salud y bienestar se refiere. Las personas están más estresadas que nunca y el tiempo que dedican a las pantallas supera con creces el que dedican a la actividad física. El reto «The Escape Plan» está pensado para que las personas apaguen sus teléfonos móviles, se marquen un objetivo sencillo y desarrollen hábitos de ejercicio saludables». Explica James Quarles, CEO de Strava. A pesar de ser una red social, los datos de Strava indican que por cada minuto que uno de sus usuarios pasa en la aplicación, realiza 50’ de ejercicio.
La actividad física regular y, especialmente, con mayor frecuencia semanal, está asociada con un mayor activismo durante largos periodos de tiempo. Los que publican una media de 5 actividades a la semana en Strava registran el doble de semanas activas al año que aquellos que solo publican dos por semana.
En la variedad está el gusto. Aquellos que realizan dos deportes distintos a la semana están el doble de semanas activas al año que las que realizan solo un tipo de deporte y las personas que realizan cuatro deportes distintos a la semana registran casi el triple de semanas activas.
La compañía también es un factor importante. Los que practican deportes en grupo están más motivados y la responsabilidad que conlleva participar en un reto, así como el apoyo de la comunidad de Strava, puede ayudar a mantener el nivel de actividad física. El 94% de las personas que se fijan un objetivo en Strava siguen activas nueve meses después y cuando entrenan en grupo suelen dedicarle un 10% más de tiempo a cada actividad y cubren un 21% más de distancia.
«La fuerza del hábito nos hace repetir lo mismo una y otra vez, incluso cuando disminuye la motivación. De la misma manera, los hábitos evolucionan cuando repetimos las acciones y obtenemos una recompensa por ello. Por ejemplo, cuando uno corre sprints todos los días después del trabajo y se da cuenta de que cada vez es más rápido… ¡Esa es la recompensa!», afirma Wendy Wood, profesora de psicología y economía de la Universidad del Sur de California y autora del libro, Good Habits, Bad Habits: The Science of Making Positive Changes that Stick (Buenos y malos hábitos: cómo adoptar cambios positivos y duraderos).
Un mes, mínimo 5 días semanales
Strava ha llevado este nuevo formato de reto con varios deportes para que pueda participar cualquier deportista, ya que incluye todos los deportes de la plataforma (un total de 32). Al registrar un mínimo de 15 minutos practicando cualquiera de los deportes reconocidos, Strava contabiliza automáticamente la actividad del día de cara al reto. Hasta ahora, los retos de Strava siempre se habían centrado en un solo deporte y se especificaba la distancia en carrera que debía cubrirse en un mes o la altitud que debía superarse en el caso del ciclismo. Con el lanzamiento de ‘The Escape Plan’, Strava propone algo diferente. Un reto de cuatro semanas, que propone practicar cualquier tipo de actividad física, al menos, cinco veces a la semana y que busca ayudar al usuario a desarrollar un hábito y mantenerse activo.
Para participar en «The Escape Plan», entra AQUÍ