Llevamos unos 4 días confinados. Sin poder salir a la calle. Teletrabajado, algunos con los niños en casa. Y, sin poder correr, mientras en otros países, parece que el Coronavirus no haya llegado. Y es que el pasado 15 de marzo, este domingo mientras todos estabamos en casa mirando por la ventana, se celebró la Media Maratón de Bath. Una carrera que tiene lugar en una bonita ciudad del Reino Unido en la parte suroeste del país, por debajo de Gales. El evento reunió a más de 6.000 personas que corrieron (nunca mejor dicho) el riesgo de poder contaminarse de este terrible virus que a todos nos está afectando. El Coronavirus. Una imprudencia innecesaria que el país galo parece ignorar. De momento solo han cancelado la Maratón de Londres que iba a celebrarse el 26 de abrir. La esperada major más complicada de acceder y que iba a reunir a gente de diferentes puntos del planeta. Menos mal que sus organizadores han sido responsables, al igual que los que montan los famosos parkruns en diferentes ciudades del país.
¿Cómo que well done?
De momento Reino Unido no ha instaurado ninguna medida contra el desarrollo de eventos deportivos ni en el día a día de las personas. También es verdad, que el número de casos es muy inferior a los que tenemos en nuestro país. Unos 10 muertos se han registrado por el momento y unos 600 casos, aunque les han advertido que hasta 10.000 personas podrían estar infectadas a día de hoy. Lo único que les han dicho es que si tienen fiebre, que se queden en casa y desde el popular buscador findarace de carreras inglés indican lo siguiente:
«La última recomendación oficial del Gobierno del Reino Unido, junto con asesores científicos y médicos, es que:
- Se debe evitar el contacto social innecesario: piense no solo en usted sino también en los más vulnerables de nuestra sociedad
- En Escocia, el gobierno escocés ha puesto un límite de 500 personas en reuniones masivas
- Si tiene los síntomas de COVID19, no debe asistir a eventos masivos y aislarse durante 14 días.
- A menos que se sienta mal o esté en riesgo, es seguro salir a hacer ejercicio siempre que lo haga, evitando al mismo tiempo la proximidad con los demás. Corre solo Corre de noche. Corre en espacios abiertos. Pero hágalo de manera responsable: ahora no es el momento de un esfuerzo extremo y no vaya al NHS por un esguince de tobillo. Es posible que prefiera optar por un Plan B Virtual Run Challenge: todas las ganancias irán destinadas a la Organización Mundial de la Salud para ayudar a combatir COVID19″
Más vale parar ahora, que lamentarlo más adelante
Desde hace ya unas semanas y como os hemos ido anunciando a lo largo de las últimas semanas, muchas pruebas de nuestro país han ido siendo canceladas o aplazadas. Bueno, en nuestro país y en muchos otros. Al principio solo se vieron afectadas las pruebas más multitudinarias pero viendo la situación en la que cada día más y más casos hay en España, se decidió cancelar todos los eventos que reuniesen a más de una cantidad de personas por seguridad. Y, finalmente, este fin de semana hemos empezado las dos semanas (mínimo) de confinamiento. Confinados sin poder salir a correr, a hacer lo que más nos gusta todo por seguridad, por precaución y por solidaridad. Y es que este virus no solo afecta a personas inmunodeprimidas ni personas mayores, también a jóvenes. Es por ello que estos días, más vale seguir confinados y buscar alternativas … ¿qué locura has hecho tu estos días para aguantar en casa?