Leche frita, roscos, … son algunos de los dulces de esta época del año, pero el más característico son las torrijas. Un plato de aprovechamiento típico de nuestro país que se hace con los restos de pan en lonchas bañados en leche aromatizada y endulzada, y huevo para ser fritos a continuación y acompañados de azúcar para darle un toque final. Una receta típica que sí, no es lo más saludable del mundo. Sobretodo si te tomas unas cuantas torrijas cada día de Semana Santa vas a acabar bien torrijo…
Pero, ¿quién ha dicho que tengamos que seguir la receta tradicional? Saber innovar en la cocina es un don y más si es para hacer de tus platos favoritos una opción saludable. Pero te vamos a poner las cosas fáciles y te vamos a proponer opciones para que este plato resulte igual de delicioso, pero menos negativo para nuestra salud.
Las torrijas pueden incluso adaptarse a las necesidades dietéticas de la gente. Celiacos, veganos o incluso intolerantes a la lactosa, entre otros. Solo tienes que escoger los ingredientes de acuerdo a las necesidades y probar. Porque nadie nace sabiendo.
Ingredientes de las fit torrijas
Para la infusión de leche
- 300ml de Leche desnatada (un vasito) o 300ml de bebida de avena u otra vegetal sin azúcar añadido
- 3 dátiles o 15g de xilitol o un chorrito de edulcorante o equivalente de stevia *
- Ralladura de limón
- Canela en polvo o en rama
* Apunte sobre la stevia: Difícilmente encontrarás stevia sin azúcar. Aunque no lo creas la mayor parte de las marcas venden una mezcla de stevia con azúcar … con lo que no es lo sano que nos creemos. No obstante porque tomes un poco de azúcar no pasa nada y más teniendo en cuenta el resto de ingredientes
Resto de ingredientes para las torrijas
- 10 rodajas de pan de barra – generalmente usamos uno especial pero no hay ninguna ley que te prohiba usar pan de barra, molde o integral. Usa el que tengas ya que no es un buen momento para salir a comprar solo para coger pan
- 4 claras de huevo o 1 huevo para pintar las torrijas. En caso de hacerlo vegano nos saltamos esto
… y un horno. Generalmente las torrijas se fríen. Nosotros, escogemos el uso del horno con el que controlaremos el consumo de grasas innecesarias y además de la producción de tóxicos por quemar el aceite al estar pasando una y otra vez el pan … y de ácidos grasos libres. Vaya, una alternativas más saludable
Receta
- Corta en rodajas el pan que tengas. Si es pan de molde tuéstalo para que no se deshaga.
- Prepara la infusión calentando la leche con todos los ingredientes y vertemos la leche sola en un plato hondo.
- Dejamos reposar unos minutos para no quemarnos y mientras ponemos el horno en marcha
- En una bandeja colocamos papel vegetal para luego
- Preparamos otro plato hondo con huevo batido o las claras
- Una vez atemperada la infusión colocamos las rodajas o tostadas sobre la leche. Empapándolas bien y a continuación en la clara/huevo.
- Colocamos los trozos de pan empapado en la bandeja y ahora tenemos dos opciones. O los dejamos tal cual o podemos innovar como hemos hecho nosotros juntando unas cuantas rodajas con el resto de manteca de cacahuete con cacao y de anacardos que habíamos preparado anteriormente. A modo bocadillo.
- Con el horno caliente a 180º deja las torrijas unos 15 minutos aproximadamente
Disfruta con fruta, con coco rallado, con miel o sirope si eres muy dulzón, y con moderación. Verás que llenan más de lo que parece.
Con el resto de leche que sobró hemos aprovechado para hacer un chai latte. Le añadimos simplemente un poco de nuez moscada, jengibre, cúrcuma y anis a la mezcla de dátiles, canela, limón y leche. Filtras y a disfrutar de esta bebida calentita. Y, con el resto de claras, las hemos puesto al microondas 1′ a temperatura medio alta para hacer una tortilla.
Además de vigilar la alimentación para cuidar de tu salud y no perder tu forma física, recuerda mantener una vida activa con ejercicios como los que te proponemos y de descansar bien. Aprovecha la cocina para hacer las recetas con tus familias y que se te olvide el hecho de que aún no podemos salir a correr, pero que ya lo haremos, no te preocupes.