fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Ultra Trail Barceloa 2013. Crónica

Este pasado sábado 27 de abril se disputó la tercera edición de la Ultra Trail Barcelona, sobre las distancias de 21, 42, 78 y 114 km. Una carrera que también era Campeonato de Catalunya de ultra resistencia. A pesar del nombre, que hace referencia a la ciudad condal, la salida y llegada están ubicados en la localidad costera de Sitges, en la comarca del Garraf.

En running.es tuvimos la suerte de poder vivir esta experiencia en primera persona gracias a la gentileza de Asics, sponsor principal de esta carrera.

Además de los 2000 participantes que iban a tomar parte en las distintas especialidades, no quiso perderse la carrera un invitado inesperado: la lluvia, que se convirtió en protagonista desde antes de empezar la carrera. La organización tuvo que lidiar con este contratiempo y la verdad es que, además de mojarnos de lo lindo, afectó bastante al circuito, que poco a poco se fue embarrando y transformando las abundantes piedras del macizo del Garraf en resbaladizas trampas para los corredores.

Una vez recogimos el dorsal y nos equipamos debidamente para intentar protegernos del incesante diluvio, fuimos calentando hasta la salida, que se daba desde el paseo marítimo. Debido a algunos problemas con la recogida de dorsales y chips, se produjo un ligero retraso, lo que acabó de calarnos los huesos mientras esperábamos dando saltitos para no congelarnos. Afortunadamente la ropa técnica que llevamos cumplió su cometido.

Cuando por fin se dio el pistoletazo, el gran pelotón se puso en marcha, mezcladas todas las distancias. Los primeros 10 km eran compartidos y eso provocó algunos atascos en las zonas más estrechas del recorrido. Una vez en marcha, esquivábamos los primeros charcos, lo que resultó inútil, ya que estábamos tan empapados que al final lo más práctico era pasarlos por encima. Una vez nos acostumbramos a la lluvia fuimos entrando en calor y adaptando el ritmo. El recorrido no era excesivamente técnico, con algunas subidas entre las piedras y el barro que te obligaban a caminar, apoyando las manos en las rodillas. Pero que luego se compensaba con bastante pista ancha. Incluso había tramos en los que se podía correr rápido. La dificultad las añadían las trialeras en que te encontrabas las piedras de bajada, ya que resultaba peligroso si no se iba con cuidado en cada pisada. Para completar una carrera como mandan los cánones, sufrimos algún resbalón/caída… un saltito y en píe, aquí no ha pasado nada. Pudimos llegar perfectamente a la meta y disfrutar de una merecida ducha caliente.   

La organización consideró hacer una nota de disculpas por el descontento de algunos de los participantes.

A pesar de todo, cabe destacar que los voluntarios cumplieron con creces sus tareas y que los corredores valoramos muy positivamente este aspecto.

Ganadores:

UTBCN (108km* 5.000D+) *hubo que modificar el circuito

H: Nuno Manuel Mendes 10h36’30

M: Emma Roca. 11h53’31

173 finishers

 

LTBCN (78km 3.150 D+)

H: Fernando López 7h02’45

M: Annie Conway 7h:44’29

163 finishers

 

MTBCN (42km 1.350 D+)

H: Pau Bartoló Roca 3h32’59

M: Fernana Maciel 4h11’08

407 finishers

 

STBCN (21km 750 D+)

H: Agustí Roc 1h34’26

M: Niamh Ni Chuang 1h50’54

607 finishers

PUBLICIDAD Noticias Mega 4