fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Un abogado, un corredor

“Un abogado, un corredor” es el nombre del grupo de facebook fundado por Jorge Aguilar, abogado cubano, hace un año junto con otros compañeros de profesión. Un proyecto que ha ido creciendo con el tiempo gracias. Un grupo de corredores que se motivan los unos a los otros y que entienden el deporte como una disciplina que les ayuda en diferentes ámbitos de sus vidas. La motivación, el aspecto social y el espíritu superación personal son algunos de los pilares de este grupo.

Entrevistamos a Jorge quien mira al futuro con la esperanza, a través del grupo, poder organizar carreras populares. Potenciando y desarrollando el vínculo social y trasmitir a todos los abogados corredores, esta gran pasión. Con el plus de visitar y conocer el país a través de la participación en carreras populares y la universalización del Grupo que les permita correr en diferentes latitudes, son sus próximos objetivos. Hablamos con él de su proyecto y de Marabana, una carrera que le ha marcado y la maratón más importante de su país.

¿Qué balance hace del grupo de Facebook tras un año de existencia?

Jorge: El balance es positivo y alentador, hemos logrado incorporar miembros que han retomado la actividad física para bajar peso y equilibrar cuerpo y mente. Hemos logrado el reencuentro con colegas y amistades que residen fuera de la isla y practican el running y sumar otros miembros que se han aficionado a él.

Hemos convocado nuestras propias carreras creando un equipo nacional con miembros y trabajadores de la Organización Nacional de Bufetes Colectivos (ONBC) aglutinando a personas que no ejercen la profesión del Derecho. Todos ellos han participado en dos ocasiones en la Marabana

Estuvimos en la Marabana 2018 y, especialmente en la edición 2019, donde la disposición y apoyo de la Junta Directiva de la ONBC. De todas las direcciones provinciales del país, fue vital y determinante para este equipo nacional. Nos dio toda la logística necesaria para movilizar a los corredores que se trasladaban a la Habana para participar. Ayudándonos a asumir los costes del viaje.

¿Qué actividades realizan fuera de las redes sociales?

Jorge: A parte de participar con el equipo “Un abogado, un corredor” en la Marabana, desarrollamos una carrera de 10km desde la Ciudad Deportiva hasta la Junta Nacional ONBC (cerca del famoso cabaret Tropicana). La última carrera fue en el mes de julio, 15 km en agradecimiento al personal sanitario que se está enfrentando a la COVID-19. Cuando tenemos la oportunidad de visitar otras provincias para participar en determinadas carreras, alternamos el turismo con la visita a los bufetes colectivos locales. E intercambiamos opiniones con nuestros colegas y así promocionamos la práctica del running.

El deporte no entiende de profesiones, pero sí de esfuerzo, disciplina y capacidad de sufrimiento. ¿Como trabajan el espíritu de superación personal desde su grupo?

Jorge: Desde el entrenamiento y el encuentro personal a diario, así como la comunicación por otras vías. El espíritu del Grupo no es estar unido, es estar articulado para que todos ganemos en mentalidad, fuerza y velocidad para superar la distancia y poder cruzar la meta. Primero trabajamos dominar la distancia y después mejorar los tiempos, tratando de tener un promedio estándar para la edad y la distancia. Conocemos nuestros ritmos de carrera y nos apoyamos para avanzar al compañero. Corriendo juntos somos capaces de estimular al que pueda ir delante y no esperar a los demás Somos capaces de ir en busca del otro cuando terminamos nuestro recorrido y otro está por llegar. En la última Marabana un participante del medio maratón terminó su distancia y fue en busca de un miembro del grupo que por primera vez corría 42km, para acompañarlo y estimularlo hasta la meta.

Las carreras populares representan una gran motivación para los corredores/as populares. En este sentido, ¿Qué representa para su comunidad La Marabana?

Jorge: Marabana es el proyecto de mayor convocatoria deportiva popular a nivel nacional, no existe otro evento en el país que logre aglutinar diferentes sectores poblacionales con un mismo objetivo. Ha logrado articular un grupo de carrera en el país en función de la gran carrera Marabana. Permite que centros estudiantiles participen como equipo, que la familia participe como equipo, que nos conozcamos y hagamos de la carrera una amistad. Ha motivado a la creación de Grupos que a través de nuevas formas de comunicación promocionan la práctica de la carrera popular. Detrás de Marabana hay un gran esfuerzo realizado con pocos recursos. Una carrera que atraviesa la ciudad y se convierte en un recorrido turístico para cualquiera de sus participantes.

Marabana necesita superar su condición de proyecto, de carrera, para convertirse en una distinción de país. Marabana nos distingue y debemos distinguirla.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4