Esto de corre por tu barrio suena un poco raro, ¿no? Bueno, más que correr por tu barrio –no significa correr por las calles de tu barrio- se trata de correr en el equipo de tu barrio. Los 10 barrios o distritos de la ciudad de Barcelona competirán el próximo día 16 de octubre en la carrera de 10k que se celebra en un recorrido por Ciutat Vella y el Port de Barcelona. La carrera del Correbarri.
Se trata de la quinta edición de esta carrera que año tras año va ganando aficionados y competidores. La salida y llegada está situada en la Plaça del Mar, frente el Club Natació Atétic-Barceloneta y la hora de inicio es a las 9:00h. Tienes 1 hora y 45 minutos para terminar la carrera.
Las inscripciones están abiertas hasta el 11 de octubre de 2016 a un precio de 14€ con chip amarillo o 16€ si necesitas alquiler.
Si además de correr quieres hacerlo en nombre de tu barrio para que contabilice en la clasificación por barrios o distritos, deberás indicar el barrio al que perteneces en el momento de realizar la inscripción. Un distrito, un equipo.
Los distintos distritos de los que podéis formar parte son los siguientes:
1. Ciutat Vella
2. Eixample
3. Sants-Montjuïc
4. Les Corts
5. Sarrià-Sant Gervasi
6. Gràcia
7. Horta-Guinardó
8. Nou Barris
9. Sant Andreu
10. Sant Martí
¿Sólo se puede correr en nombre de un distrito si se vive en él? La respuesta es no. Si vives fuera de la ciudad de Barcelona pero quieres correr por un distrito por cualquier motivo (ya sea porque viven familiares, tu pareja, algunos amigos, eres del Barça, del Espanyol, por su atractivo turístico, por la playa, porque te identificas con él, etc) puedes hacerlo.
Puesde inscribirte por internet en este ENLACE
O también presencialmente en:
– Club Natació Atlètic-Barceloneta. Plaça del Mar s/n, Barcelona.
– Benitosports – Rambla: Rambla de Catalunya, 81, Barcelona.
– Benitosports – Arenas: C.Cial Arenas, Gran Via 373 – 385, Barcelona.
– Benitosports – Maquinista: C.C La Maquinista, Barcelona.
Con la inscripción tendrás derecho a sistema de cronometraje con chip amarillo, en el parcial del kilómetro 5 y en el kilómetro 10, avituallamiento líquido en el punto kilométrico 5 y en meta y servicio de guardarropa a partir de las 7:00 para dejar tus pertinencias.
Además recibirás una camiseta técnica conmemorativa de la prueba con motivos de la carrera y personalizada con el color del barrio al que representas. Es optativo que quieras correr con ella o no.
Para recoger tu dorsal lo podrás hacer durante la Feria del corredor situada en la Antigua Fábrica Estrella Damm, en la calle Rosselló 515 de Barcelona, un lugar en el que también tomarse una cerveza fresquita acompañada de algunas tapas. Estará abierta des del viernes 14 en horario de 14h a 20h y el sábado 15 de 10h a 20h.
Deberás presentar tu DNI o pasaporte y el comprobante para que te entreguen el dorsal y el material extra.
Hay una clasificación general individual, otra individual para cada distrito y una clasificación general por distritos, cada uno de ellos con una camiseta de color distinta para distinguirse de los demás.
La clasificación por distritos tiene en cuenta la clasificación (no el tiempo) de los 35 primeros corredores y 15 primeras corredoras de cada distrito. El primer/a classificado/a de la clasificación general obtendrá un punto, el segundo/a 2 puntos, … y así sucesivamente. El equipo que obtenga la menor puntuación será el ganador.
Los 3 primeros clasificados absolutos en categoría masculina y femenina, el primer y primera clasificada de cada distrito tendrán premio. Por su parte, al distrito ganador se le dará una “orejuda” vestida con las cintas de colores del distrito. Y como sucede con la Champions, la copa podrá exponerse durante el año en la sede del distrito ganador. Para ser propietario definitivo del trofeo se deberá ganar la carrera del Correbarri tres veces seguidas o cinco alternas.
Más información de la carrera AQUÍ