fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Victoria absoluta de una mujer en Badwater

Badwater 135 es una de las pruebas más duras del mundo, no sólo la distancia es ya importante, 135 millas, 217 kilómetros, el lugar absolutamente desolador o los tiempos de corte, lo es por sus altísimas temperaturas que con frecuencia llegan a rondar los 50 ºC reales. En 2023 se ha producido un hecho histórico: una mujer ha conseguido la victoria absoluta en Badwater.

Qué es Badwater 135

Badwater 135 es una carnicería humana, uno de los mayores desafíos que se pueden hacer con unas zapatillas puestas y, sin duda, la prueba deportiva más calurosa del mundo, independientemente del deporte. Se desarrolla en California, más concretamente en el Valle de la Muerte, nombre para nada exagerado. Y además se corre en pleno verano.

Es normal que las temperaturas reales lleguen a los 50 ºC, decimos reales porque son las bien medidas, las que permiten compararse, nada de hacerse al Sol o con el termómetro del coche. 50 ºC medidos con termómetros bien calibrados, en cajas ventiladas a la sombra y que sirven para el estudio del clima. Súmale exponerte al Sol, porque como se puede uno imaginar sombras hay las justas, y lo que desprende el asfalto. Las temperaturas mínimas son de en torno a los 30 ºC por lo que suponemos que serán bastante más tolerables que los 50 ºC de día pero para nada son frescas.

En estas condiciones el recorrido de la Badwater 135 parte por debajo del nivel del mar (-86 m), otra particularidad de la prueba, el punto más bajo de Norteamérica, y llega hasta el monte Whitney (2548 m), sin subirlo en su totalidad, pero que sí implican un desnivel acumulado de más de 4400 metros. Las infinitas rectas de perfil ondulado son las imágenes más reconocibles de la carrera. Éstas y los corredores en el suelo siendo asistidos por su equipo. Porque cada corredor debe llevar su equipo de apoyo que le asiste y avitualla. El récord actual lo posee Yoshihiko Ishikawa en 21h33′, espectacular marca para la distancia, el desnivel y, sobre todo, las condiciones meteorológicas.

Estampa clásica de Badwater 135, largas rectas, terreno ondulado y mucho mucho calor @Badwater/Adventurecorps

Edición 2023, victoria absoluta de una mujer en Badwater

2022 lo marcó una bestial ola de calor que coincidió con las fechas de la carrera, los tiempos fueron más lentos (23h08′ del mismo Ishikawa) y pasó a la pequeña gran historia de esta carrera como una edición extrema. La prueba se acerca ya a las 40 ediciones y aunque el número de participantes total es pequeño (100 al año) porque es por invitación y necesitas un buen currículo para participar en ella, que en una de las carreras más extremas del mundo una edición se considere especialmente extrema da una idea de lo que fue aquello.

Si 2022 la marcó el calor 2023 será recordada por la victoria absoluta de una mujer en Badwater. La autora de la hazaña es Ashley Paulson, ganadora en 2022 con apenas una hora de desventaja sobre Ishikawa. Está claro que apuntó maneras. En 2023 Ashley ha hecho un tiempo de 21h44′ ¡a sólo diez minutos del récord absoluto de Ishikawa de 2019!, Simen Holvik ha cruzado la meta casi 45′ después y el japonés se ha tenido que conformar con cerrar el podio en 23h52′. Cuando escribimos estas líneas sólo tres corredores han finalizado el martirio autoinfligido entre los que no se encuentra Iván Penalba que fue segundo en 2022 y que está teniendo serios problemas en esta edición.

Quién es Ashley Paulson

Ashley tiene 41 años y vive en Utah, Estado caluroso de los Estados Unidos y tiene cuatro hijos. Es triatleta y entrenadora profesional con experiencia en diversas pruebas de larga distancia, triatlones, trails y asfalto. El pasado abril corrió y ganó las 100 millas de la Zion Ultra siendo décima absoluta y en octubre venció en categoría absoluta en la Pony Express Trail Run también sobre la distancia de 100 millas. Con una única experiencia en Badwater el año pasado con victoria y récord femenino (24h09′) el 21h44′ de este año ha destrozado el récord femenino y que o lo bate ella o puede quedar una buena cantidad de años por ser batido.

Ashley Paulson vence en Badwater 135 @Badwater/Adventurecorps

El debate de las mujeres en la ultradistancia

Es sabido por estudios científicos o resultados de pruebas atléticas que cuanto más larga la distancia más se reduce el diferencial entre hombres y mujeres. Recientemente se reactivó el debate con la Western States Endurance Run, Western 100, la que es actualmente la prueba más seguida del trail running en los Estados Unidos cuando una soberbia Courtney Dauwalter finalizó sexta absoluta. Pero es que antes había sido séptima en UTMB o cuarta en la Diagonal de los Locos de la isla de Reunión. Los tres son algunos de los ultratrails más prestigiosos y de mayor nivel del mundo.

Ashley Paulson camino de vencer Badwater 135 @Badwater/Adventurecorps

¿Significa esto que las mujeres van a batir regularmente? No, necesariamente, tampoco es descartable que se haga más frecuentemente aunque lo normal es que sea algo esporádico. ¿Pero qué podemos esperar en un futuro a medio plazo cuando la mujer siga accediendo al deporte de masas y cada vez más mujeres se dediquen a deportes minoritarios y extremos como la ultradistancia? ¿Será entonces frecuente que las mujeres venzan en parecida proporción que los hombres?

No es fácil saber, las diferencias biológicas son las que son pero ejemplos como el Ashley Paulson que ha conseguido la victoria absoluta de una mujer en una prueba tan extrema como Badwater 135 o los top 10 consistentes de Courtney Dauwalter en una especialidad que ya ha adquirido una importante nivel quizá haga que cambien las cosas más pronto que tarde.

Con apenas dos participaciones en Badwater, en 2022 con victoria y récord femenino y 2023 con victoria absoluta a sólo diez minutos del récord absoluto… ¿no sería posible que quizá pueda intentar el récord absoluto en 2024?

PUBLICIDAD Noticias Mega 4