fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Wayde van Niekerk, el desafío al ácido láctico

Sorprende leer que Wayde van Niekerk puede ser el sucesor de Usain Bolt. Bolt parece irremplazable, en todos los sentidos. Van Niekerk por fortuna tiene su estilo propio, espectacular en plena acción.

Van Niekerk no sorprendió por su victoria en la final olímpica de 400 metros en los Juegos de Río, sino por el nuevo tope mundial que borraba el viejo récord de Michael Johnson, logrado en una noche tropical muy parecida a la que vivió estadounidense en la Isla de la La Cartuja durante el Mundial de Sevilla-99.

El calor y la alta competición han propiciado dos récords inolvidables: 43.18 segundos para el estadounidense, y 17 años después 43.03 para el sudafricano en Río. 15 centésimas menos, poco más de 15 centímetros por delante de Johnson, el velocista al que sus peores rivales apodaban “El Pato”  por su peculiar estilo de carrera.

El sudafricano puede ser el primer hombre sub-43 segundos en la vuelta a la pista. Necesita correr cuatro hectómetros a una media de ¡10.70! cada uno. Le separan tan solo 3 centésimas.

En Londres, tenía un nuevo rival, el botswano Isaac Makwala, un velocista que ha explotado con 30 años. Makwala fue el protagonista de la reunión de Moratalaz, corriendo en 19.77 segundos los 200 y 43.92 los 400 en la misma tarde.  Lograba un curioso récord, ser el único corredor sub20 y sub44 el mismo día. Sin embargo, está fuera de combate. Las autoridades de la IAAF no le han permitido competir e incluso le han aislado 48 horas por una presunta gastrointeritis alegando cuestiones de seguridad. Makwala está hundido y los aficionados apenados por no haber podido disfrutar de un duelo así.

Van Niekerk, que va a por el oro en 200m y una vez ya tiene el de 400, posee un récord que no aparece en las listas pero que da idea de su calidad: es el único velocista que ha sido capaz de correr sub-10 en 100, sub-20 y sub-44 en 200 y 400. Todo un desafío a su peor rival: el ácido láctico.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4