Una de las preguntas que más veces se formulan los corredores a la hora de elegir unas zapatillas de running es: ¿soy pronador o supinador? ¿o tengo pisada neutra? Hace tiempo que los conceptos de pronador, supinador o neutro se cuelan en las conversaciones de los corredores. En realidad, estos términos se asocian a la biomecánica de carrera y que en los corredores populares varía con el paso de los kilómetros. Es decir, no corremos igual a los 5km que a los 25km. Nuestra musculatura acumula más fatiga y, de forma inconsciente, acabaremos modificando la pisada, pronando o supinando más de lo normal. Para corregir esto, adidas ha diseñado el adidas L.E.P, un sistema que facilita y mejora las transiciones en carrera.
Estamos acostumbrados a ver zapatillas catalogadas como de “pronación” y esto, lejos de aclarar, puede generar más dudas aún. ¿A qué nos referimos cuando hablamos de control de estabilidad o de pronación?. Un control de estabilidad es es un «refuerzo» extra que sólo interviene en caso de pérdida de la estabilidad. Lo que nos pasa, sin darnos cuenta, a medida que vamos acumulando kilómetros y cansancio en las piernas. El control de estabilidad, por tanto, no es una corrección de la pronación, sino una medida que nos ofrece el calzado para evitar una pérdida de la neutralidad de la pisada cuando nos afecta la fatiga.
Dentro del catálogo de adidas podemos encontrar diferentes zapatillas que nos ofrecen esa ayuda extra cuando más la necesitamos.
Ultraboost 22
Las Ultraboost son uno de los modelos más icónicos de la marca de las tres bandas. Unas zapatillas perfectas para los entrenamientos diarios y para aquellas tiradas largas o competiciones en las que queramos correr cómodos. Para ello, además de del Boost en la mediasuela incorpora el adidas LEP (Linear Energy Push), una evolución del sistema Torsion que controla la rotación del pie, proporcionando estabilidad a la pisada.
SolarBoost
Las adidas SolarBoost son unas zapatillas de entrenamiento proporcionan una gran amortiguación y retorno de energía. Gracias al sistema LEP las transiciones en carrera son muy fluidas y estables con lo que tenemos un excelente control de la pisada a cada kilómetro.
SolarGlide 5
Las SolarGlide son unas zapatillas de entrenamiento que incorporan las últimas soluciones tecnológicas de la casa alemana. Además del Boost, más que reconocible a simple vista, por primera vez vemos en la quinta iteración de este modelo el sistema L.E.P, que en esta zapatilla ya va por su versión 2.0.
Sistema adidas L.E.P (Linear Energy Push)
El sistema adidas L.E.P (Linear Energy Push) resulta de la evolución del Torsion System, un sistema que nació a finales de los 80 con el objetivo de conectar la parte delantera y trasera de la zapatilla para que cada una de ellas trabajara de forma independiente y proporcionar mayor estabilidad.
El adidas L.E.P también se ha actualizado y ahora encontramos una versión 2.0 en las SolarGlide. El cometido de este sistema es evitar una rotación excesiva del pie en el momento de impacto contra el suelo y favoreciendo un despegue más reactivo. Sirve de guía el pie y favorece, por tanto, una transición suave, una sensación de mayor estabilidad en la pisada. Además, reduce también la flexión innecesaria del pie hasta un 15%, según la marca, lo que proporciona mayor impulso hacia delante.